Tecnología 13News-Tecnología 09/07/2024

Threads vs X (Twitter): La batalla por el dominio de las redes que enfrenta a Zuckerberg con Musk

En el competitivo mundo de las redes sociales, la batalla por el dominio de las plataformas basadas en texto se ha intensificado en el último año

En el competitivo mundo de las redes sociales, la batalla por el dominio de las plataformas basadas en texto se ha intensificado en el último año. Por un lado, tenemos a X (anteriormente conocida como Twitter), propiedad del polémico empresario Elon Musk. Por el otro, Threads, la nueva apuesta de Meta lanzada hace apenas un año para desafiar el reinado de X.

Threads, que celebró su primer aniversario la semana pasada, ha logrado un crecimiento impresionante en un corto período. Según anunció Mark Zuckerberg, CEO de Meta, la plataforma ya cuenta con 175 millones de usuarios activos mensuales. Este rápido ascenso ha puesto a Threads en el mapa como una seria alternativa a X, especialmente en Estados Unidos, donde ha superado a la plataforma de Musk en algunas métricas clave como el número de usuarios activos diarios.

Las 7 Magníficas: Inteligencia Artificial y valoración de mercado

Sin embargo, X sigue manteniendo su posición como la red social basada en texto más utilizada a nivel global. Con aproximadamente 600 millones de usuarios activos mensuales, X todavía tiene una ventaja significativa sobre Threads en términos de alcance y adopción.

No obstante, datos recientes publicados por el Financial Times sugieren que el crecimiento de X podría estar estancándose. Según la información revelada, X registró 251 millones de usuarios activos diarios globales en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un aumento de apenas el 1,6% respecto al mismo período del año anterior. Este modesto crecimiento contrasta con los incrementos de dos dígitos que la plataforma experimentaba antes de la adquisición por parte de Musk en octubre de 2022.

Los expertos atribuyen este estancamiento a varios factores, entre ellos la controvertida gestión de Musk. Su enfoque "absolutista de la libertad de expresión" y su estilo de liderazgo divisivo han llevado a algunos usuarios a buscar alternativas, beneficiando potencialmente a plataformas como Threads.

A pesar de estos desafíos, X mantiene una ventaja considerable en términos de usuarios activos diarios. Mientras que X reporta 251 millones de usuarios diarios, Threads, según datos de la firma de análisis Sensor Tower, solo cuenta con 38 millones.

9 de Julio: Tedeum, desfile militar y Milei en tanque marcan celebración de la Independencia

La competencia entre estas dos plataformas está lejos de terminar. Threads tiene el respaldo de la infraestructura y la base de usuarios de Instagram, lo que le proporciona un potencial de crecimiento significativo. Por su parte, X cuenta con una base de usuarios leal y una marca establecida, a pesar de los cambios recientes.

El futuro de estas plataformas dependerá de varios factores, incluyendo la innovación en características, la gestión de la moderación de contenidos y la capacidad de atraer y retener a usuarios influyentes. También será crucial ver cómo ambas plataformas monetizan su base de usuarios sin alienar a su comunidad.

Victoria laborista en Reino Unido: Nuevas esperanzas para el sector cripto y la innovación financiera

En última instancia, la batalla entre Threads y X no solo definirá el futuro de las redes sociales basadas en texto, sino que también podría tener implicaciones más amplias para el panorama de los medios sociales en general. Los usuarios y anunciantes estarán atentos a cómo se desarrolla esta competencia en los próximos meses y años.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales