Blockchain en la UE: De la exageración a aplicaciones prácticas en industria y sector público
La Unión Europea está experimentando un cambio significativo en la adopción y aplicación de la tecnología blockchain, según un reciente informe de la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de Confianza (INATBA)
La Unión Europea está experimentando un cambio significativo en la adopción y aplicación de la tecnología blockchain, según un reciente informe de la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de Confianza (INATBA). Este estudio revela que los proyectos blockchain en la región han superado la fase de exageración y ahora se centran en demostrar su aplicabilidad práctica en diversos sectores.
Infraestructura pública y blockchain
El informe destaca iniciativas clave de infraestructura pública que están dando forma al futuro digital de Europa:
1. La Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI)
2. El Observatorio y Foro Blockchain de la UE (EUBOF)
Estos proyectos son fundamentales para mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro en la región. Un ejemplo concreto es la reciente colaboración de la UE con ChromaWay para desarrollar soluciones de sostenibilidad basadas en blockchain para los Pasaportes de Producto Digital (DPP).
Aplicaciones prácticas y seguridad
Los expertos de la industria sugieren que las pruebas de conocimiento cero basadas en blockchain podrían ser soluciones efectivas para las identificaciones digitales propuestas por la UE. Esto demuestra cómo la tecnología blockchain está evolucionando para abordar necesidades específicas y prácticas en el ámbito de la seguridad digital.
Perspectivas futuras
INATBA proyecta que la próxima década será crucial para las ofertas de blockchain en términos de:
- Seguridad mejorada
- Automatización
- Gobernanza
- Eficiencia
El informe sugiere que tanto las instituciones públicas como las corporaciones deben realizar inversiones robustas para mantenerse competitivas y sostenibles en este nuevo panorama tecnológico.
Reformulación de prioridades industriales
En los últimos 30 años, el sector industrial ha experimentado una rápida innovación técnica, incluyendo avances en:
- Intercambio de datos conectados
- Computación en la nube
- Internet de las Cosas
- Blockchain e Inteligencia Artificial
Estos desarrollos han permitido la ejecución y planificación digital de servicios industriales, pero también presentan desafíos para los sistemas heredados y plantean futuras amenazas relacionadas con la IA.
El informe señala que las prioridades industriales se han reformulado en los últimos cinco años, con un énfasis en la necesidad de mayor resiliencia y adaptabilidad. En este contexto, la blockchain se considera una "pieza fundamental" del rompecabezas de la innovación industrial.
Desafíos y oportunidades
A pesar del progreso, el informe reconoce que la innovación conlleva desafíos. Algunos de los retos a corto plazo identificados incluyen la organización y gestión eficiente de procesos y recursos industriales que aprovechen blockchain e IA.
Contexto regulatorio
Es importante destacar que Europa ha sido una de las regiones más proactivas a nivel mundial en abordar tecnologías emergentes como IA, blockchain y criptomonedas mediante la emisión de regulaciones para estas industrias. Este enfoque proactivo podría proporcionar un marco más claro para la implementación y el desarrollo de soluciones blockchain en la región.
El informe de INATBA sugiere que la UE está entrando en una nueva fase de adopción de blockchain, donde el enfoque se está desplazando de la especulación teórica a aplicaciones prácticas y tangibles en diversos sectores. Este cambio podría tener implicaciones significativas para la innovación industrial y la transformación digital en Europa en los próximos años.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global