Tecnología 13News-Tecnología 17 de julio de 2024

Blockchain en la UE: De la exageración a aplicaciones prácticas en industria y sector público

La Unión Europea está experimentando un cambio significativo en la adopción y aplicación de la tecnología blockchain, según un reciente informe de la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de Confianza (INATBA)

La Unión Europea está experimentando un cambio significativo en la adopción y aplicación de la tecnología blockchain, según un reciente informe de la Asociación Internacional de Aplicaciones Blockchain de Confianza (INATBA). Este estudio revela que los proyectos blockchain en la región han superado la fase de exageración y ahora se centran en demostrar su aplicabilidad práctica en diversos sectores.

Infraestructura pública y blockchain

El informe destaca iniciativas clave de infraestructura pública que están dando forma al futuro digital de Europa:

1. La Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI)
2. El Observatorio y Foro Blockchain de la UE (EUBOF)

Estos proyectos son fundamentales para mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro en la región. Un ejemplo concreto es la reciente colaboración de la UE con ChromaWay para desarrollar soluciones de sostenibilidad basadas en blockchain para los Pasaportes de Producto Digital (DPP).

Elon Musk traslada SpaceX y X (Twitter) a Texas: Impacto en la industria tecnológica

Aplicaciones prácticas y seguridad

Los expertos de la industria sugieren que las pruebas de conocimiento cero basadas en blockchain podrían ser soluciones efectivas para las identificaciones digitales propuestas por la UE. Esto demuestra cómo la tecnología blockchain está evolucionando para abordar necesidades específicas y prácticas en el ámbito de la seguridad digital.

Perspectivas futuras

INATBA proyecta que la próxima década será crucial para las ofertas de blockchain en términos de:

- Seguridad mejorada
- Automatización
- Gobernanza
- Eficiencia

El informe sugiere que tanto las instituciones públicas como las corporaciones deben realizar inversiones robustas para mantenerse competitivas y sostenibles en este nuevo panorama tecnológico.

Reducción de la brecha cambiaria eleva el riesgo país a 1.600 puntos

Reformulación de prioridades industriales

En los últimos 30 años, el sector industrial ha experimentado una rápida innovación técnica, incluyendo avances en:

- Intercambio de datos conectados
- Computación en la nube
- Internet de las Cosas
- Blockchain e Inteligencia Artificial

Estos desarrollos han permitido la ejecución y planificación digital de servicios industriales, pero también presentan desafíos para los sistemas heredados y plantean futuras amenazas relacionadas con la IA.

El informe señala que las prioridades industriales se han reformulado en los últimos cinco años, con un énfasis en la necesidad de mayor resiliencia y adaptabilidad. En este contexto, la blockchain se considera una "pieza fundamental" del rompecabezas de la innovación industrial.

La Fed ve señales de disminución de la inflación: Impacto en la economía y los mercados financieros

Desafíos y oportunidades

A pesar del progreso, el informe reconoce que la innovación conlleva desafíos. Algunos de los retos a corto plazo identificados incluyen la organización y gestión eficiente de procesos y recursos industriales que aprovechen blockchain e IA.

Contexto regulatorio

Es importante destacar que Europa ha sido una de las regiones más proactivas a nivel mundial en abordar tecnologías emergentes como IA, blockchain y criptomonedas mediante la emisión de regulaciones para estas industrias. Este enfoque proactivo podría proporcionar un marco más claro para la implementación y el desarrollo de soluciones blockchain en la región.

El informe de INATBA sugiere que la UE está entrando en una nueva fase de adopción de blockchain, donde el enfoque se está desplazando de la especulación teórica a aplicaciones prácticas y tangibles en diversos sectores. Este cambio podría tener implicaciones significativas para la innovación industrial y la transformación digital en Europa en los próximos años.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria