"Macri sentó las bases para que Argentina pudiera cambiar": Santiago Caputo revela la visión de LLA sobre el ex presidente
En una entrevista que marca su primera aparición pública desde que asumió como principal asesor del presidente Javier Milei, Santiago Caputo ha ofrecido una mirada reveladora sobre la relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el ex presidente Mauricio Macri
En una entrevista que marca su primera aparición pública desde que asumió como principal asesor del presidente Javier Milei, Santiago Caputo ha ofrecido una mirada reveladora sobre la relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el ex presidente Mauricio Macri. Sus declaraciones no solo arrojan luz sobre la dinámica política actual en Argentina, sino que también sugieren un posible realineamiento de fuerzas en el panorama político del país.
Caputo, conocido por su influencia en el círculo íntimo de Milei, no escatimó elogios hacia Macri, afirmando que el ex mandatario "sentó las bases para que la Argentina finalmente pudiera cambiar". Esta declaración, lejos de ser un simple cumplido, parece indicar un reconocimiento estratégico del papel de Macri en la construcción de una alternativa al kirchnerismo que ha dominado la política argentina durante las últimas dos décadas.
El timing de estas declaraciones no es casual. Llegan en vísperas de un importante acto del PRO, el partido fundado por Macri, que busca relanzarse de cara a las elecciones de 2025. En este contexto, las palabras de Caputo podrían interpretarse como un guiño hacia una posible alianza o, al menos, una colaboración más estrecha entre LLA y el macrismo.
Sin embargo, la situación es compleja. Mientras Caputo habla de agradecimiento por el "apoyo incondicional" de Macri al gobierno de Milei, dentro del PRO existen tensiones sobre cómo relacionarse con el actual gobierno. Algunos sectores impulsan una fusión con LLA, mientras otros prefieren mantener una identidad propia, apoyando al oficialismo pero sin diluirse en él.
La relación entre Milei y Macri también ha tenido sus altibajos. Después de un periodo de aparente distanciamiento, ambos líderes se reunieron recientemente en la Quinta de Olivos. Este encuentro, que abordó temas como la situación en Venezuela y la economía argentina, parece haber recompuesto el vínculo entre ambos, al menos temporalmente.
Caputo, en su rol de estratega político, parece estar tendiendo puentes. Su elogio a Macri no se limita a reconocer su papel histórico, sino que también destaca la "generosidad" del ex presidente y su capacidad para "lograr tantas cosas". Esta retórica podría estar preparando el terreno para una colaboración más estrecha en el futuro, especialmente de cara a las elecciones de 2025.
Sin embargo, el asesor de Milei también marca diferencias. Al hablar sobre el enfoque político de LLA, Caputo enfatiza la importancia de "hacer lo contrario al kirchnerismo" y priorizar "el fondo sobre las formas". Esta declaración parece ser un intento de distinguir el estilo de gobierno de Milei del de administraciones anteriores, incluyendo posiblemente la de Macri.
Un aspecto interesante de las declaraciones de Caputo es su visión sobre la comunicación política. Afirma que "la comunicación política y la acción política son una misma cosa" y destaca que la "gran novedad" del gobierno de Milei es que "le habla de frente y con la verdad a la ciudadanía". Esta postura parece alinearse con el estilo directo y a menudo polémico de Milei, contrastando con enfoques más tradicionales de comunicación política.
Caputo también abordó su propio rol en el gobierno, describiendo su posición como informal y enfocada en "ayudar al Presidente y a Karina [Milei]". Esta descripción de su papel, sin un cargo oficial, refleja la estructura poco convencional del equipo de Milei y plantea preguntas sobre la toma de decisiones dentro del gobierno.
El asesor presidencial también tocó brevemente el tema de la reestructuración de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), negando haber tenido un papel formal en el proceso. Esta aclaración llega en un momento en que las reformas en materia de inteligencia han sido objeto de atención y debate público.
Las declaraciones de Caputo deben interpretarse en el contexto más amplio de los desafíos que enfrenta el gobierno de Milei. Con una economía en crisis, una inflación galopante y la necesidad de implementar reformas estructurales, el apoyo político será crucial para el éxito de la administración. En este sentido, un acercamiento con el PRO y con Macri podría proporcionar a Milei el respaldo legislativo y político necesario para avanzar con su agenda.
Sin embargo, esta potencial alianza no está exenta de riesgos. Para LLA, un movimiento que se presentó como una alternativa a la "casta política", un acercamiento demasiado estrecho con figuras establecidas como Macri podría alienar a parte de su base de apoyo. Por otro lado, para el PRO, una asociación demasiado cercana con el gobierno de Milei podría difuminar su identidad política y complicar sus propias aspiraciones electorales para 2025.
El panorama político argentino está en plena evolución, y las declaraciones de Caputo son solo una pieza del rompecabezas. La forma en que se desarrolle la relación entre LLA y el PRO, y entre Milei y Macri, tendrá implicaciones significativas para el futuro político del país.
En última instancia, el reconocimiento de Caputo hacia Macri como alguien que "sentó las bases para que la Argentina finalmente pudiera cambiar" puede verse como un intento de construir un puente entre el pasado reciente y el presente político del país. Sugiere una continuidad en la oposición al kirchnerismo, pero también plantea la pregunta de cómo se diferenciará el gobierno de Milei de sus predecesores en la práctica.
Mientras Argentina navega por aguas económicas y políticas turbulentas, la capacidad de Milei para forjar alianzas efectivas, mantener el apoyo popular y cumplir sus promesas de cambio será puesta a prueba. Las palabras de Caputo pueden ser el preludio de una nueva configuración política en Argentina, pero solo el tiempo dirá si esta visión se materializa y qué forma tomará en última instancia.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido