Política 13News-Política 01/08/2024

"Macri sentó las bases para que Argentina pudiera cambiar": Santiago Caputo revela la visión de LLA sobre el ex presidente

En una entrevista que marca su primera aparición pública desde que asumió como principal asesor del presidente Javier Milei, Santiago Caputo ha ofrecido una mirada reveladora sobre la relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el ex presidente Mauricio Macri

En una entrevista que marca su primera aparición pública desde que asumió como principal asesor del presidente Javier Milei, Santiago Caputo ha ofrecido una mirada reveladora sobre la relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el ex presidente Mauricio Macri. Sus declaraciones no solo arrojan luz sobre la dinámica política actual en Argentina, sino que también sugieren un posible realineamiento de fuerzas en el panorama político del país.

Caputo, conocido por su influencia en el círculo íntimo de Milei, no escatimó elogios hacia Macri, afirmando que el ex mandatario "sentó las bases para que la Argentina finalmente pudiera cambiar". Esta declaración, lejos de ser un simple cumplido, parece indicar un reconocimiento estratégico del papel de Macri en la construcción de una alternativa al kirchnerismo que ha dominado la política argentina durante las últimas dos décadas.

El timing de estas declaraciones no es casual. Llegan en vísperas de un importante acto del PRO, el partido fundado por Macri, que busca relanzarse de cara a las elecciones de 2025. En este contexto, las palabras de Caputo podrían interpretarse como un guiño hacia una posible alianza o, al menos, una colaboración más estrecha entre LLA y el macrismo.

Dólar y agrodólares en Argentina: Desafíos del BCRA y récord de liquidaciones en julio

Sin embargo, la situación es compleja. Mientras Caputo habla de agradecimiento por el "apoyo incondicional" de Macri al gobierno de Milei, dentro del PRO existen tensiones sobre cómo relacionarse con el actual gobierno. Algunos sectores impulsan una fusión con LLA, mientras otros prefieren mantener una identidad propia, apoyando al oficialismo pero sin diluirse en él.

La relación entre Milei y Macri también ha tenido sus altibajos. Después de un periodo de aparente distanciamiento, ambos líderes se reunieron recientemente en la Quinta de Olivos. Este encuentro, que abordó temas como la situación en Venezuela y la economía argentina, parece haber recompuesto el vínculo entre ambos, al menos temporalmente.

Caputo, en su rol de estratega político, parece estar tendiendo puentes. Su elogio a Macri no se limita a reconocer su papel histórico, sino que también destaca la "generosidad" del ex presidente y su capacidad para "lograr tantas cosas". Esta retórica podría estar preparando el terreno para una colaboración más estrecha en el futuro, especialmente de cara a las elecciones de 2025.

Sin embargo, el asesor de Milei también marca diferencias. Al hablar sobre el enfoque político de LLA, Caputo enfatiza la importancia de "hacer lo contrario al kirchnerismo" y priorizar "el fondo sobre las formas". Esta declaración parece ser un intento de distinguir el estilo de gobierno de Milei del de administraciones anteriores, incluyendo posiblemente la de Macri.

Brasil asume representación diplomática de Argentina en Venezuela: Crisis, asilados y tensiones regionales

Un aspecto interesante de las declaraciones de Caputo es su visión sobre la comunicación política. Afirma que "la comunicación política y la acción política son una misma cosa" y destaca que la "gran novedad" del gobierno de Milei es que "le habla de frente y con la verdad a la ciudadanía". Esta postura parece alinearse con el estilo directo y a menudo polémico de Milei, contrastando con enfoques más tradicionales de comunicación política.

Caputo también abordó su propio rol en el gobierno, describiendo su posición como informal y enfocada en "ayudar al Presidente y a Karina [Milei]". Esta descripción de su papel, sin un cargo oficial, refleja la estructura poco convencional del equipo de Milei y plantea preguntas sobre la toma de decisiones dentro del gobierno.

El asesor presidencial también tocó brevemente el tema de la reestructuración de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), negando haber tenido un papel formal en el proceso. Esta aclaración llega en un momento en que las reformas en materia de inteligencia han sido objeto de atención y debate público.

Las declaraciones de Caputo deben interpretarse en el contexto más amplio de los desafíos que enfrenta el gobierno de Milei. Con una economía en crisis, una inflación galopante y la necesidad de implementar reformas estructurales, el apoyo político será crucial para el éxito de la administración. En este sentido, un acercamiento con el PRO y con Macri podría proporcionar a Milei el respaldo legislativo y político necesario para avanzar con su agenda.

Sin embargo, esta potencial alianza no está exenta de riesgos. Para LLA, un movimiento que se presentó como una alternativa a la "casta política", un acercamiento demasiado estrecho con figuras establecidas como Macri podría alienar a parte de su base de apoyo. Por otro lado, para el PRO, una asociación demasiado cercana con el gobierno de Milei podría difuminar su identidad política y complicar sus propias aspiraciones electorales para 2025.

Crisis en Venezuela: Argentina busca solución urgente para asilados en su embajada en Caracas

El panorama político argentino está en plena evolución, y las declaraciones de Caputo son solo una pieza del rompecabezas. La forma en que se desarrolle la relación entre LLA y el PRO, y entre Milei y Macri, tendrá implicaciones significativas para el futuro político del país.

En última instancia, el reconocimiento de Caputo hacia Macri como alguien que "sentó las bases para que la Argentina finalmente pudiera cambiar" puede verse como un intento de construir un puente entre el pasado reciente y el presente político del país. Sugiere una continuidad en la oposición al kirchnerismo, pero también plantea la pregunta de cómo se diferenciará el gobierno de Milei de sus predecesores en la práctica.

Mientras Argentina navega por aguas económicas y políticas turbulentas, la capacidad de Milei para forjar alianzas efectivas, mantener el apoyo popular y cumplir sus promesas de cambio será puesta a prueba. Las palabras de Caputo pueden ser el preludio de una nueva configuración política en Argentina, pero solo el tiempo dirá si esta visión se materializa y qué forma tomará en última instancia.

Te puede interesar

Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura

El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones

Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa

La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso