Política Por: Gustavo21/08/2024

La Libertad Avanza en crisis: Todos contra todos tras el rechazo del DNU de la SIDE

El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados se encuentra sumido en una profunda crisis interna, con un escenario de "todos contra todos" que ha estallado tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscaba ampliar en 100 mil millones de pesos el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE)

El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados se encuentra sumido en una profunda crisis interna, con un escenario de "todos contra todos" que ha estallado tras el rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscaba ampliar en 100 mil millones de pesos el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Este revés legislativo no solo expuso las fracturas dentro del oficialismo, sino que también desató una serie de acusaciones cruzadas, gritos y hasta una denuncia por violencia de género.

El miércoles se convirtió en un día crucial para el bloque libertario. Tras la votación en la que el DNU fue rechazado con el apoyo de diputados del PRO y la UCR, se convocó a una reunión de urgencia que rápidamente se transformó en un escenario de confrontación. Los protagonistas principales de este drama político son Lourdes Arrieta y Nicolás Mayoraz, cuyo enfrentamiento alcanzó niveles de tensión tan altos que requirió la intervención del presidente de la Cámara, Martín Menem.

Bullrich critica a diputados del PRO por rechazo al DNU de la SIDE

Arrieta, quien se presentó en el recinto contra la decisión mayoritaria de su bloque, contribuyendo al quórum necesario para la sesión, se convirtió en el blanco de las críticas de sus compañeros. La situación escaló cuando, tras un acalorado intercambio con Mayoraz, Arrieta abandonó el Congreso entre lágrimas y posteriormente presentó una denuncia por violencia de género contra su colega.

Este incidente no solo reveló las profundas divisiones dentro del bloque, sino que también puso de manifiesto la fragilidad de las alianzas en el seno de La Libertad Avanza. Otras figuras del partido, como Lilia Lemoine, se sumaron a la controversia con declaraciones polémicas, refiriéndose a Arrieta como "la chica del patito en la cabeza que es una desequilibrada mental".

La crisis interna se extiende más allá de este episodio puntual, remontándose a la polémica visita de algunos diputados libertarios a represores en la cárcel de Ezeiza. Arrieta acusó al presidente de la Cámara, Martín Menem, de haber organizado la actividad, algo que él negó enfáticamente, alegando desconocimiento y calificando la visita como "actos individuales" de algunos diputados.

La economía argentina se contrae: Desafíos y perspectivas tras la caída del 3,9% en junio

El escenario de "todos contra todos" se complica aún más con la participación de otras figuras del bloque. Rocío Bonacci salió en defensa de Arrieta, acusando a Mayoraz de increpación y cuestionando la falta de claridad en la comunicación desde el Ejecutivo y la Presidencia de la Cámara. Por su parte, Marcela Pagano, quien ya había protagonizado una controversia anterior al ser elegida presidenta de la Comisión de Juicio Político sin el beneplácito de Menem, asistió a Arrieta en la presentación de la denuncia por violencia de género, posicionándose en clara oposición a la cúpula del bloque libertario.

Esta crisis interna no solo tiene implicaciones para el funcionamiento del bloque, sino que también afecta la percepción pública del partido y su capacidad para gobernar eficazmente. La imagen de unidad y coherencia que el oficialismo intenta proyectar se ve seriamente comprometida por estos enfrentamientos públicos y acusaciones cruzadas.

Además, este escenario de "todos contra todos" plantea serias dudas sobre la capacidad del gobierno de Javier Milei para avanzar con su agenda legislativa. Si el oficialismo no puede contar con el apoyo unánime de su propio bloque en votaciones clave, como la del DNU de la SIDE, la tarea de construir mayorías para aprobar leyes se vuelve aún más desafiante.

Diputados Rechazaron DNU de Milei: Polémica por Fondos Reservados de la SIDE en Argentina

La crisis también pone de manifiesto la inexperiencia política de muchos de los integrantes de La Libertad Avanza. La forma en que se han manejado las disputas internas, con acusaciones públicas y enfrentamientos en los medios, sugiere una falta de habilidad para gestionar los conflictos de manera discreta y efectiva.

En este contexto, la figura de Javier Milei cobra especial relevancia. El presidente, hasta ahora relativamente ausente en esta disputa interna, podría verse obligado a intervenir para poner orden en su bloque. Su capacidad para mediar en este conflicto y reunificar a sus legisladores será una prueba crucial de su liderazgo político.

En conclusión, el escenario de "todos contra todos" que se vive en La Libertad Avanza representa un desafío significativo para el gobierno de Javier Milei. La capacidad del oficialismo para superar estas divisiones internas y presentar un frente unido será crucial para el éxito de su agenda política. Si el bloque no logra resolver sus diferencias y establecer una línea de acción coherente, corre el riesgo de comprometer seriamente la gobernabilidad y las perspectivas de implementación de las reformas prometidas durante la campaña.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad