Milei reajusta su estrategia gubernamental: más control y menos filtraciones
Esta nueva estrategia refleja un enfoque más centralizado del poder ejecutivo, con un mayor énfasis en la coordinación entre el círculo íntimo del mandatario y los ministros
Javier Milei está implementando cambios significativos en la gestión de su gabinete, buscando optimizar la toma de decisiones y reducir las filtraciones de información. Esta nueva estrategia refleja un enfoque más centralizado del poder ejecutivo, con un mayor énfasis en la coordinación entre el círculo íntimo del mandatario y los ministros.
Una de las modificaciones más notables es el cambio en el cronograma de las reuniones de gabinete. Ahora, estos encuentros se realizarán los jueves en lugar de los martes, permitiendo al presidente y su equipo cercano delinear las políticas al inicio de la semana antes de comunicarlas al resto del gabinete. Este ajuste busca no solo mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, sino también minimizar las filtraciones a la prensa, un problema que ha generado desconfianza en la Casa Rosada.
El núcleo de confianza de Milei, compuesto por su hermana Karina Milei (secretaria general de la Presidencia) y Santiago Caputo (asesor presidencial), juega un papel crucial en este nuevo esquema. A ellos se suman figuras clave como Guillermo Francos (jefe de gabinete), Manuel Adorni (vocero presidencial) y Eduardo "Lule" Menem (subsecretario de Gestión Institucional) en reuniones extraoficiales donde se definen las líneas de acción gubernamentales.
En el frente legislativo, Milei ha tomado medidas drásticas para abordar los conflictos internos y las derrotas en el Congreso. La expulsión de los legisladores Lourdes Arrieta y Francisco Paoltroni de La Libertad Avanza (LLA) es un claro ejemplo de su determinación por mantener la disciplina dentro de su espacio político. Además, el presidente ha buscado fortalecer alianzas, acercándose nuevamente a Oscar Zago, exjefe de bloque de LLA, y manteniendo reuniones con Cristian Ritondo, líder de la bancada del PRO.
La relación de Milei con el expresidente Mauricio Macri también ha experimentado cambios. El mandatario ha decidido prescindir de intermediarios y negociar directamente con Macri, con quien se ha reunido cuatro veces en el último mes en la Quinta de Olivos. Esta cercanía sugiere una posible fusión electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones de 2025.
En el ámbito económico, Milei planea involucrarse personalmente en la defensa del presupuesto para 2025, que el ministro de Economía, Luis Caputo, debe presentar al Congreso antes del 15 de septiembre. La Casa Rosada anticipa que se establecerán límites estrictos para la ampliación de asignaciones por ministerio.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja en establecer una hoja de ruta de gestión para el segundo semestre, manteniendo reuniones individuales con los ministros. Sin embargo, persisten tensiones internas, como el enfrentamiento entre Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano) y Santiago Caputo por el manejo del conflicto de los alimentos.
Otro punto de fricción es la relación deteriorada entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Los desacuerdos públicos sobre política exterior y nombramientos judiciales han llevado a un distanciamiento entre ambos, con fuentes del Ejecutivo acusando a Villarruel de tener una agenda divergente a la del presidente.
Estos ajustes en la dinámica gubernamental reflejan la determinación de Milei por consolidar su control sobre el Ejecutivo y mejorar la coordinación entre las diferentes áreas de gobierno. Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la cohesión interna del oficialismo y la capacidad del presidente para mantener alianzas estratégicas en un escenario político complejo. La evolución de estas relaciones y la efectividad de la nueva estrategia serán cruciales para el éxito de la administración Milei en los próximos meses.
Te puede interesar
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido
Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual
Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"
La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO
En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires
Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"
El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía
Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado
El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas
Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA
En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales
Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA
En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"