Política 13News-Política 01/09/2024

Milei reajusta su estrategia gubernamental: más control y menos filtraciones

Esta nueva estrategia refleja un enfoque más centralizado del poder ejecutivo, con un mayor énfasis en la coordinación entre el círculo íntimo del mandatario y los ministros

Javier Milei está implementando cambios significativos en la gestión de su gabinete, buscando optimizar la toma de decisiones y reducir las filtraciones de información. Esta nueva estrategia refleja un enfoque más centralizado del poder ejecutivo, con un mayor énfasis en la coordinación entre el círculo íntimo del mandatario y los ministros.

Elon Musk desafía a la justicia brasileña: X se apaga en medio de una batalla por la libertad de expresión

Una de las modificaciones más notables es el cambio en el cronograma de las reuniones de gabinete. Ahora, estos encuentros se realizarán los jueves en lugar de los martes, permitiendo al presidente y su equipo cercano delinear las políticas al inicio de la semana antes de comunicarlas al resto del gabinete. Este ajuste busca no solo mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, sino también minimizar las filtraciones a la prensa, un problema que ha generado desconfianza en la Casa Rosada.

El núcleo de confianza de Milei, compuesto por su hermana Karina Milei (secretaria general de la Presidencia) y Santiago Caputo (asesor presidencial), juega un papel crucial en este nuevo esquema. A ellos se suman figuras clave como Guillermo Francos (jefe de gabinete), Manuel Adorni (vocero presidencial) y Eduardo "Lule" Menem (subsecretario de Gestión Institucional) en reuniones extraoficiales donde se definen las líneas de acción gubernamentales.

Francos analiza las internas legislativas de La Libertad Avanza: "Nuestros legisladores surgieron imprevistamente"

En el frente legislativo, Milei ha tomado medidas drásticas para abordar los conflictos internos y las derrotas en el Congreso. La expulsión de los legisladores Lourdes Arrieta y Francisco Paoltroni de La Libertad Avanza (LLA) es un claro ejemplo de su determinación por mantener la disciplina dentro de su espacio político. Además, el presidente ha buscado fortalecer alianzas, acercándose nuevamente a Oscar Zago, exjefe de bloque de LLA, y manteniendo reuniones con Cristian Ritondo, líder de la bancada del PRO.

La relación de Milei con el expresidente Mauricio Macri también ha experimentado cambios. El mandatario ha decidido prescindir de intermediarios y negociar directamente con Macri, con quien se ha reunido cuatro veces en el último mes en la Quinta de Olivos. Esta cercanía sugiere una posible fusión electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones de 2025.

Anthropic visualiza una revolución en la estructura de la IA: Del chatbot a la corporación virtual

En el ámbito económico, Milei planea involucrarse personalmente en la defensa del presupuesto para 2025, que el ministro de Economía, Luis Caputo, debe presentar al Congreso antes del 15 de septiembre. La Casa Rosada anticipa que se establecerán límites estrictos para la ampliación de asignaciones por ministerio.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja en establecer una hoja de ruta de gestión para el segundo semestre, manteniendo reuniones individuales con los ministros. Sin embargo, persisten tensiones internas, como el enfrentamiento entre Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano) y Santiago Caputo por el manejo del conflicto de los alimentos.

La revolución cuántica: Impulsando el rendimiento humano en criptomonedas y aprendizaje

Otro punto de fricción es la relación deteriorada entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Los desacuerdos públicos sobre política exterior y nombramientos judiciales han llevado a un distanciamiento entre ambos, con fuentes del Ejecutivo acusando a Villarruel de tener una agenda divergente a la del presidente.

Estos ajustes en la dinámica gubernamental reflejan la determinación de Milei por consolidar su control sobre el Ejecutivo y mejorar la coordinación entre las diferentes áreas de gobierno. Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la cohesión interna del oficialismo y la capacidad del presidente para mantener alianzas estratégicas en un escenario político complejo. La evolución de estas relaciones y la efectividad de la nueva estrategia serán cruciales para el éxito de la administración Milei en los próximos meses.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad