Política 13News-Política 01 de septiembre de 2024

Milei reajusta su estrategia gubernamental: más control y menos filtraciones

Esta nueva estrategia refleja un enfoque más centralizado del poder ejecutivo, con un mayor énfasis en la coordinación entre el círculo íntimo del mandatario y los ministros

Javier Milei está implementando cambios significativos en la gestión de su gabinete, buscando optimizar la toma de decisiones y reducir las filtraciones de información. Esta nueva estrategia refleja un enfoque más centralizado del poder ejecutivo, con un mayor énfasis en la coordinación entre el círculo íntimo del mandatario y los ministros.

Elon Musk desafía a la justicia brasileña: X se apaga en medio de una batalla por la libertad de expresión

Una de las modificaciones más notables es el cambio en el cronograma de las reuniones de gabinete. Ahora, estos encuentros se realizarán los jueves en lugar de los martes, permitiendo al presidente y su equipo cercano delinear las políticas al inicio de la semana antes de comunicarlas al resto del gabinete. Este ajuste busca no solo mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, sino también minimizar las filtraciones a la prensa, un problema que ha generado desconfianza en la Casa Rosada.

El núcleo de confianza de Milei, compuesto por su hermana Karina Milei (secretaria general de la Presidencia) y Santiago Caputo (asesor presidencial), juega un papel crucial en este nuevo esquema. A ellos se suman figuras clave como Guillermo Francos (jefe de gabinete), Manuel Adorni (vocero presidencial) y Eduardo "Lule" Menem (subsecretario de Gestión Institucional) en reuniones extraoficiales donde se definen las líneas de acción gubernamentales.

Francos analiza las internas legislativas de La Libertad Avanza: "Nuestros legisladores surgieron imprevistamente"

En el frente legislativo, Milei ha tomado medidas drásticas para abordar los conflictos internos y las derrotas en el Congreso. La expulsión de los legisladores Lourdes Arrieta y Francisco Paoltroni de La Libertad Avanza (LLA) es un claro ejemplo de su determinación por mantener la disciplina dentro de su espacio político. Además, el presidente ha buscado fortalecer alianzas, acercándose nuevamente a Oscar Zago, exjefe de bloque de LLA, y manteniendo reuniones con Cristian Ritondo, líder de la bancada del PRO.

La relación de Milei con el expresidente Mauricio Macri también ha experimentado cambios. El mandatario ha decidido prescindir de intermediarios y negociar directamente con Macri, con quien se ha reunido cuatro veces en el último mes en la Quinta de Olivos. Esta cercanía sugiere una posible fusión electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones de 2025.

Anthropic visualiza una revolución en la estructura de la IA: Del chatbot a la corporación virtual

En el ámbito económico, Milei planea involucrarse personalmente en la defensa del presupuesto para 2025, que el ministro de Economía, Luis Caputo, debe presentar al Congreso antes del 15 de septiembre. La Casa Rosada anticipa que se establecerán límites estrictos para la ampliación de asignaciones por ministerio.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja en establecer una hoja de ruta de gestión para el segundo semestre, manteniendo reuniones individuales con los ministros. Sin embargo, persisten tensiones internas, como el enfrentamiento entre Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano) y Santiago Caputo por el manejo del conflicto de los alimentos.

La revolución cuántica: Impulsando el rendimiento humano en criptomonedas y aprendizaje

Otro punto de fricción es la relación deteriorada entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Los desacuerdos públicos sobre política exterior y nombramientos judiciales han llevado a un distanciamiento entre ambos, con fuentes del Ejecutivo acusando a Villarruel de tener una agenda divergente a la del presidente.

Estos ajustes en la dinámica gubernamental reflejan la determinación de Milei por consolidar su control sobre el Ejecutivo y mejorar la coordinación entre las diferentes áreas de gobierno. Sin embargo, también plantean interrogantes sobre la cohesión interna del oficialismo y la capacidad del presidente para mantener alianzas estratégicas en un escenario político complejo. La evolución de estas relaciones y la efectividad de la nueva estrategia serán cruciales para el éxito de la administración Milei en los próximos meses.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica