"Nachito no la ve, es un pobre chico que no pudo leer ni un contrato, es de una precariedad intelectual muy grande", dice Milei
El presidente Javier Milei continuó escalando el conflicto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres al que calificó de "chico, que no pudo leer un contrato"
El presidente Javier Milei se refirió al gobernador de Chubut, Ignacio Torres como “un chico” que “no puede leer ni un contrato”.
Luego de participar en la Cumbre Conservadora en Washington, el Jefe de Estado aseguró: “Evidentemente, es una víctima del deterioro de la educación argentina”.
“Nachito no la ve, es un pobre chico que no pudo leer ni un contrato, es de una precariedad intelectual muy grande”, insistió, en declaraciones a LN+. Y afirmó: “La provincia tomó deuda contra garantía de coparticipación, entonces cuando arma la operación, cuando se deposita la coparticipación, que se hace continuamente, se extrae la parte afectada a la deuda y le llega el remanente. Yo no tengo la culpa de que el chico no pueda leer un texto y comprenderlo”.
Milei, además, también cuestionó a los gobernadores que apoyaron el reclamo de Torres: “Quedaron expuestos, el lado que (Axel) Kicillof o (Ricardo) Quintela, esos muchachos que son parte del pasado. Están reclamando que ellos no quieren ajustar y le quieren trasladar el ajuste el resto de los argentinos”, sostuvo.
“Chubut gasta de manera muy fuerte en pauta oficial, en festivales; previo a esta situación, los legisladores se subieron las dietas a 2 millones y medio de pesos por mes, ¿cómo que no hay plata? La de ellos no se toca y le tratan de tirar el fardo del ajuste al gobierno nacional”, insistió Milei. Y completó de manera irónica: “Es una discusión muy de cabotaje, vengo de estar en una convención internacional, vengo de estar jugando la final de la Champions League, y venir a discutir con amateurs que no saben leer...”.
Consultado sobre la posibilidad de que Chubut retenga la producción de petróleo, el Presidente sostuvo que ese tipo de acción “implicaría violentar el derecho de propiedad; estar amenazando al resto de los argentinos es un delito y no entender como funciona el mercado”.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica