Kicillof va a la Corte para reclamar la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal
En conferencia de prensa el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof sostuvo que: “Ya agotamos instancias administrativas. Hoy instruimos al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires para inicie acciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron”.
En relación al Fondo de Fortalecimiento Fiscal dijo que: “Estaba dentro del presupuesto y fue prorrogado. El propio Gobierno le asignó fondos en enero. Es equiparable a otras acciones. Como ocurrió con otros fondos, tuvimos reuniones con el secretario de Hacienda, le envió las deudas con respecto a este fondo y a otros que han cortado. Hace dos semanas le enviamos al ministro Caputo, y ante la falta de respuesta de las deudas y ejecuciones, se le envió formalmente una nota reclamando estos fondos”.
Kicillof reunió a la plana mayor del kirchnerismo de la Provincia de Buenos Aires en una conferencia en la cual, no sólo se refirió a las acciones que pondrá en marcha en el ámbito judicial para reclamar los fondos que hoy, mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 192/2004, sino que avanzó en una crítica general sobre los primeros meses de gestión de la administración Milei.
En este sentido formuló severas críticas contra el DNU 70/23 y el fracasado proyecto de Ley Bases, cuestionando que, en ningún momento, los gobernadores fueron consultados acerca de las medidas contenidas en ambas normas y que, ese hecho, contribuyó al fracaso legislativo en el tratamiento de la Ley.
Anunció también su solidaridad con el pueblo de Chubut y su gobernador, Ignacio Torres, y formuló la convocatoria a una reunión de gobernadores para unificar posiciones ante las medidas del gobierno central.
Te puede interesar
¿Le sueltan la mano a Cristina? La CGT apoya a Kicillof en el PJ y tensiona la unidad con el Kirchnerismo
La Confederación General del Trabajo ha definido su posicionamiento político en medio de las crecientes tensiones internas del justicialismo bonaerense
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre