Kicillof va a la Corte para reclamar la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal
En conferencia de prensa el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof sostuvo que: “Ya agotamos instancias administrativas. Hoy instruimos al fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires para inicie acciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron”.
En relación al Fondo de Fortalecimiento Fiscal dijo que: “Estaba dentro del presupuesto y fue prorrogado. El propio Gobierno le asignó fondos en enero. Es equiparable a otras acciones. Como ocurrió con otros fondos, tuvimos reuniones con el secretario de Hacienda, le envió las deudas con respecto a este fondo y a otros que han cortado. Hace dos semanas le enviamos al ministro Caputo, y ante la falta de respuesta de las deudas y ejecuciones, se le envió formalmente una nota reclamando estos fondos”.
Kicillof reunió a la plana mayor del kirchnerismo de la Provincia de Buenos Aires en una conferencia en la cual, no sólo se refirió a las acciones que pondrá en marcha en el ámbito judicial para reclamar los fondos que hoy, mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 192/2004, sino que avanzó en una crítica general sobre los primeros meses de gestión de la administración Milei.
En este sentido formuló severas críticas contra el DNU 70/23 y el fracasado proyecto de Ley Bases, cuestionando que, en ningún momento, los gobernadores fueron consultados acerca de las medidas contenidas en ambas normas y que, ese hecho, contribuyó al fracaso legislativo en el tratamiento de la Ley.
Anunció también su solidaridad con el pueblo de Chubut y su gobernador, Ignacio Torres, y formuló la convocatoria a una reunión de gobernadores para unificar posiciones ante las medidas del gobierno central.
Te puede interesar
Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025
La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner