Adorni advierte sobre manifestaciones durante discurso de Milei en apertura de sesiones del Congreso mañana
El vocero pidió "respeto" de parte de los diputados y senadores para que se "escuche atentamente" al jefe de Estado en el recinto legislativo y pidió que "no ocurran, ni dentro ni fuera del Congreso, hechos que vayan en contra de las instituciones y en contra de la salud de la democracia"
Manuel Adorni, vocero presidencial, dijo hoy que el discurso que pronunciará el presidente Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional "no tendrá un carácter violento" y pidió que los legisladores lo escuchen con "respeto y atentamente".
"No veo por qué hay preocupación en que el discurso del Presidente tenga un carácter violento. Eso, claramente, no va a ser así. No debería ni aclararlo", dijo Adorni en la habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El vocero pidió "respeto" de parte de los diputados y senadores para que se "escuche atentamente" al jefe de Estado en el recinto legislativo y pidió que "no ocurran, ni dentro ni fuera del Congreso, hechos que vayan en contra de las instituciones y en contra de la salud de la democracia".
Por su parte, Adorni advirtió que "determinados grupos de personas están siendo extorsionados" para manifestarse este viernes frente al Congreso Nacional en rechazo al discurso que pronunciará allí el presidente Milei.
En ese sentido, recordó que continúa vigente la línea telefónica 134 para "denunciar cualquier tipo de extorsión".
"Apelamos a todo aquel que se sienta extorsionado, o crea que algún puntero o político los extorsiona para marchar, haga la denuncia correspondiente en el 134", solicitó Adorni acerca de la línea telefónica anónima, gratuita y que funciona, recordó, las 24 horas.
La Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda anunciaron que se manifestarán el viernes por la noche frente al Congreso cuando el Presidente brinde ante la Asamblea Legislativa su discurso de inauguración del nuevo período de sesiones ordinarias, previsto para las 21.
Paralelamente, militantes de La Libertad Avanza también anunciaron -por redes sociales- que se van a concentrar en las afueras del Congreso para dar su apoyo al Presidente.
Adorni, además, recomendó a quienes quieran ir al Congreso Nacional a escuchar al Presidente que "tengan a bien abonar el servicio de transporte", en referencia a una propuesta hecha por organizaciones sociales para mañana "saltar los molinetes" del subterráneo porteño con el objetivo de no pagar la tarifa correspondiente
Te puede interesar
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva