Tecnología 13News-Tecnología 31/10/2024

Zuckerberg duplica apuesta en IA: Meta amplía inversión pese a costos crecientes

Mark Zuckerberg, ante inversores ansiosos, defendió la necesidad de mantener e incluso incrementar el ritmo de inversión en una tecnología que considera transformadora para su negocio

El gigante tecnológico Meta reafirma su compromiso con la inteligencia artificial mientras presenta resultados que superan expectativas. Mark Zuckerberg, ante inversores ansiosos, defendió la necesidad de mantener e incluso incrementar el ritmo de inversión en una tecnología que considera transformadora para su negocio.

Se levantó el paro de colectivos previsto para el jueves: acuerdo salarial evita nueva paralización del transporte

Los números respaldan su visión. Meta reportó ingresos trimestrales de 40.590 millones de dólares, superando pronósticos de 40.250 millones. Esta solidez financiera sirve como plataforma para ampliar su ambicioso programa de IA, que ahora proyecta inversiones entre 38.000 y 40.000 millones de dólares para 2025.

"La IA ha tenido un impacto positivo en casi todos los aspectos de nuestro trabajo", declaró Zuckerberg, señalando oportunidades emergentes para potenciar el negocio central de la compañía. Esta visión se materializa en múltiples frentes: desde el desarrollo de modelos propios hasta la integración de capacidades de IA en productos de consumo masivo.

Milei echó a Diana Mondino tras votación a favor de Cuba en la ONU. La reemplaza Gerardo Werthein, actual Embajador en EEUU

La estrategia muestra resultados tangibles. Meta celebra la adopción acelerada de sus chatbots Meta AI y Llama AI, mientras explora aplicaciones más profundas. La tecnología no solo impulsa productos visibles al consumidor, como las Meta Ray-Bans, sino que revoluciona procesos internos, desde programación hasta moderación de contenidos.

Susan Li, directora financiera, destaca beneficios operativos concretos. La implementación de herramientas de IA para codificación ha incrementado notablemente la productividad de los empleados, generando ahorros significativos que ayudan a justificar las cuantiosas inversiones.

Milei defiende gestión económica y destaca caída de inflación y mejora indicadores sociales en la Fundación Mediterránea

Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. Los analistas, como Jasmine Enberg de Emarketer, advierten que Meta deberá demostrar su capacidad para sostener costos crecientes en infraestructura de IA. La empresa anticipa una "aceleración significativa" en gastos de infraestructura para el próximo año.

¿Bitcoin despierta? Indicadores técnicos muestran tendencia hacia nuevos máximos históricos

La apuesta de Zuckerberg representa más que una inversión tecnológica: es una redefinición estratégica de Meta. Con la IA permeando cada aspecto del negocio, desde desarrollo de productos hasta eficiencia operativa, la compañía busca mantener su posición de liderazgo en la revolución digital.

Te puede interesar

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores