Tecnología 13News-Tecnología 31/10/2024

Zuckerberg duplica apuesta en IA: Meta amplía inversión pese a costos crecientes

Mark Zuckerberg, ante inversores ansiosos, defendió la necesidad de mantener e incluso incrementar el ritmo de inversión en una tecnología que considera transformadora para su negocio

El gigante tecnológico Meta reafirma su compromiso con la inteligencia artificial mientras presenta resultados que superan expectativas. Mark Zuckerberg, ante inversores ansiosos, defendió la necesidad de mantener e incluso incrementar el ritmo de inversión en una tecnología que considera transformadora para su negocio.

Se levantó el paro de colectivos previsto para el jueves: acuerdo salarial evita nueva paralización del transporte

Los números respaldan su visión. Meta reportó ingresos trimestrales de 40.590 millones de dólares, superando pronósticos de 40.250 millones. Esta solidez financiera sirve como plataforma para ampliar su ambicioso programa de IA, que ahora proyecta inversiones entre 38.000 y 40.000 millones de dólares para 2025.

"La IA ha tenido un impacto positivo en casi todos los aspectos de nuestro trabajo", declaró Zuckerberg, señalando oportunidades emergentes para potenciar el negocio central de la compañía. Esta visión se materializa en múltiples frentes: desde el desarrollo de modelos propios hasta la integración de capacidades de IA en productos de consumo masivo.

Milei echó a Diana Mondino tras votación a favor de Cuba en la ONU. La reemplaza Gerardo Werthein, actual Embajador en EEUU

La estrategia muestra resultados tangibles. Meta celebra la adopción acelerada de sus chatbots Meta AI y Llama AI, mientras explora aplicaciones más profundas. La tecnología no solo impulsa productos visibles al consumidor, como las Meta Ray-Bans, sino que revoluciona procesos internos, desde programación hasta moderación de contenidos.

Susan Li, directora financiera, destaca beneficios operativos concretos. La implementación de herramientas de IA para codificación ha incrementado notablemente la productividad de los empleados, generando ahorros significativos que ayudan a justificar las cuantiosas inversiones.

Milei defiende gestión económica y destaca caída de inflación y mejora indicadores sociales en la Fundación Mediterránea

Sin embargo, el camino no está exento de desafíos. Los analistas, como Jasmine Enberg de Emarketer, advierten que Meta deberá demostrar su capacidad para sostener costos crecientes en infraestructura de IA. La empresa anticipa una "aceleración significativa" en gastos de infraestructura para el próximo año.

¿Bitcoin despierta? Indicadores técnicos muestran tendencia hacia nuevos máximos históricos

La apuesta de Zuckerberg representa más que una inversión tecnológica: es una redefinición estratégica de Meta. Con la IA permeando cada aspecto del negocio, desde desarrollo de productos hasta eficiencia operativa, la compañía busca mantener su posición de liderazgo en la revolución digital.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales