La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei defiende gestión económica y destaca caída de inflación y mejora indicadores sociales en la Fundación Mediterránea

"Cuando asumimos la inflación mayorista viajaba al 54% mensual, el último índice fue de 2%", destacó el mandatario, quien enfatizó que "la verdadera inflación macro viaja al 1% mensual"

Economía30/10/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En una enérgica defensa de su programa económico durante el 47° aniversario de la Fundación Mediterránea en Córdoba, el presidente Javier Milei reivindicó los resultados de su gestión, contrastando indicadores actuales con la herencia recibida.

bitcoin¿Bitcoin despierta? Indicadores técnicos muestran tendencia hacia nuevos máximos históricos

"Cuando asumimos la inflación mayorista viajaba al 54% mensual, el último índice fue de 2%", destacó el mandatario, quien enfatizó que "la verdadera inflación macro viaja al 1% mensual". Esta mejora, según explicó, se logró sin recurrir a medidas heterodoxas: "No hicimos un plan BONEX, no hubo expropiación. Nuestro programa no tiene controles de precios, no fijamos un tipo de cambio".

El presidente apuntó contra sus críticos: "Me sorprende la deshonestidad intelectual de economistas y políticos", y recordó la gravedad de la situación heredada: "Durante la primera semana de diciembre la inflación viajaba al ritmo de 1% diario". Señaló especialmente que "el Gobierno anterior emitió 13 puntos del PBI en el último año".

th?id=OIPEn medio del paro de transporte, Moyano desafía al gobierno y promete más protestas

En materia social, Milei destacó avances significativos: "Bajamos la pobreza en ocho puntos porcentuales, nos ocupamos de los más vulnerables". Defendió su visión monetaria afirmando que "cuando el BCRA aumenta la cantidad de dinero, suben los precios, si emite genera daño".

Sobre sus promesas de campaña, fue categórico: "Nadie fue engañado". Resaltó logros institucionales: "Con 15% de la Cámara de Diputados y 10% de la Cámara de Senadores hicimos la reforma estructural más grande de la Argentina", llegando a afirmar que están "haciendo el mejor Gobierno de la historia".

BlackRock-BTC-ETFFiebre Bitcoin: ETF de BlackRock registra volumen récord mientras la criptomoneda roza máximos históricos

Respecto al futuro, anticipó que están "mucho más cerca de la salida del cepo que en diciembre", aunque advirtió que "para cerrar el BCRA primero hay que sanearlo". En seis meses, destacó, lograron limpiar "el balance del BCRA de los pasivos remunerados".

bancos-1Revolución crediticia en puerta: bancos prevén triplicar préstamos hacia 2030 en medio de caída inflacionaria

El discurso presidencial incluyó una polémica referencia histórica al cuestionar a Raúl Alfonsín, señalando que "huyó del poder seis meses antes" y cuestionando su reconocimiento como "padre de la democracia", al acusarlo paradójicamente de haber sido "partidario de un golpe de Estado".

Te puede interesar
OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

Lo más visto
OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email