Economía 13News-Economía 31/10/2024

Termina el blanqueo con éxito inesperado: USD 14.000 millones impulsan mercados y fortalecen reservas ¿Cómo sigue la historia?

El programa de regularización de activos culmina hoy superando todas las expectativas. Con más de USD 14.000 millones ingresados en efectivo al sistema bancario, el blanqueo no solo marca un hito para la administración Milei sino que cataliza una transformación en la confianza inversora

El programa de regularización de activos culmina hoy superando todas las expectativas. Con más de USD 14.000 millones ingresados en efectivo al sistema bancario, el blanqueo no solo marca un hito para la administración Milei sino que cataliza una transformación en la confianza inversora.

La tokenización de activos promete ser el Uber del mercado financiero, según CEO de BlockBR

El impacto se refleja en múltiples frentes:
- Depósitos bancarios en dólares superan USD 30.000 millones
- Riesgo país perfora los 1.000 puntos básicos
- BCRA acumula compras por USD 1.500 millones en octubre
- 90% de fondos blanqueados permanecen en el sistema

La magnitud del éxito sorprende incluso al equipo económico. Los depósitos en dólares retornan a niveles no vistos desde el apogeo de la era Macri en 2018, duplicando los USD 15.000 millones registrados tras la crisis de confianza de 2019.

Revolución en Cancillería: Milei inicia purga diplomática tras destituir a Mondino

Un dato revelador: la baja tasa de retiro de fondos sugiere que los inversores optan mayoritariamente por mantener sus activos dentro del sistema financiero. Muchos eligieron la compra de bonos, opción que evitaba la multa del 5%, contribuyendo a la notable mejora en los indicadores de riesgo país.

El círculo virtuoso se completa con el fortalecimiento de reservas. En un mes tradicionalmente negativo para el BCRA, las compras superan USD 1.500 millones, desafiando proyecciones iniciales incluso del FMI. Este flujo podría mantenerse en noviembre mientras los depósitos se canalizan gradualmente hacia el sector privado.

Se levantó el paro de colectivos previsto para el jueves: acuerdo salarial evita nueva paralización del transporte

La decisión de no extender los plazos refleja la desaceleración natural del proceso. De picos de USD 1.500 millones diarios en septiembre, los ingresos recientes muestran una significativa moderación. Sin embargo, el volumen total, incluyendo inmuebles y cuentas externas, podría aproximarse a USD 40.000 millones.

La mirada se desplaza ahora hacia la sostenibilidad de esta tendencia. Aunque es probable cierta estabilización o leve retroceso en depósitos, especialmente de montos menores a USD 100.000, el impacto estructural en la confianza del mercado parece consolidarse.

Zuckerberg duplica apuesta en IA: Meta amplía inversión pese a costos crecientes

Este éxito inesperado del blanqueo no solo fortalece la posición financiera argentina sino que sugiere un cambio más profundo en la percepción de inversores locales e internacionales sobre el rumbo económico del país.

Te puede interesar

Crisis política: Senado se encamina a anular el veto de Milei a emergencia en discapacidad

Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada

Deuda: Entre setiembre y Enero 2026 vencen USD 4.300 millones con privados y USD 2.500 millones con organismos

La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses

Analistas dudan de la sostenibilidad de la intervención cambiaria de Caputo

Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas

Activos argentinos colapsan ante incertidumbre electoral

Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos

Bruselas impulsa acuerdo con el Mercosur pese a la oposición de Francia

La Comisión Europea activó este miércoles el mecanismo de ratificación para el tratado comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, desencadenando un proceso que enfrenta divisiones profundas dentro del bloque continental y resistencia creciente de sectores agrícolas europeos

Comenzó la intervención sobre el dólar con ventas de unos usd 100 millones

La administración económica argentina implementó una modificación estructural en su estrategia cambiaria mediante intervenciones directas del Tesoro Nacional en mercados de divisas, ejecutando ventas estimadas en 100 millones de dólares durante la primera jornada de aplicación del nuevo esquema

Milei y la intervención más libertaria: Entre el Dogma y la Realidad

La administración de Javier Milei atraviesa una encrucijada que pone en evidencia las fisuras de su modelo económico

Gobierno anuncia que intervendrá en mercado cambiario para contener el dólar ¿El fin de la flotación?

La administración nacional formalizó su estrategia de contención cambiaria mediante el anuncio oficial de Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien utilizó la plataforma X para comunicar la decisión gubernamental de participar activamente en el mercado de divisas

Morgan Stanley prevé cambios en la economía y proyecta ganancias del 20% en bonos argentinos

La firma estadounidense Morgan Stanley desafía el consenso del mercado con una estrategia contraria que anticipa rentabilidades extraordinarias en activos financieros de Argentina