Economía 13News-Economía 31/10/2024

Termina el blanqueo con éxito inesperado: USD 14.000 millones impulsan mercados y fortalecen reservas ¿Cómo sigue la historia?

El programa de regularización de activos culmina hoy superando todas las expectativas. Con más de USD 14.000 millones ingresados en efectivo al sistema bancario, el blanqueo no solo marca un hito para la administración Milei sino que cataliza una transformación en la confianza inversora

El programa de regularización de activos culmina hoy superando todas las expectativas. Con más de USD 14.000 millones ingresados en efectivo al sistema bancario, el blanqueo no solo marca un hito para la administración Milei sino que cataliza una transformación en la confianza inversora.

La tokenización de activos promete ser el Uber del mercado financiero, según CEO de BlockBR

El impacto se refleja en múltiples frentes:
- Depósitos bancarios en dólares superan USD 30.000 millones
- Riesgo país perfora los 1.000 puntos básicos
- BCRA acumula compras por USD 1.500 millones en octubre
- 90% de fondos blanqueados permanecen en el sistema

La magnitud del éxito sorprende incluso al equipo económico. Los depósitos en dólares retornan a niveles no vistos desde el apogeo de la era Macri en 2018, duplicando los USD 15.000 millones registrados tras la crisis de confianza de 2019.

Revolución en Cancillería: Milei inicia purga diplomática tras destituir a Mondino

Un dato revelador: la baja tasa de retiro de fondos sugiere que los inversores optan mayoritariamente por mantener sus activos dentro del sistema financiero. Muchos eligieron la compra de bonos, opción que evitaba la multa del 5%, contribuyendo a la notable mejora en los indicadores de riesgo país.

El círculo virtuoso se completa con el fortalecimiento de reservas. En un mes tradicionalmente negativo para el BCRA, las compras superan USD 1.500 millones, desafiando proyecciones iniciales incluso del FMI. Este flujo podría mantenerse en noviembre mientras los depósitos se canalizan gradualmente hacia el sector privado.

Se levantó el paro de colectivos previsto para el jueves: acuerdo salarial evita nueva paralización del transporte

La decisión de no extender los plazos refleja la desaceleración natural del proceso. De picos de USD 1.500 millones diarios en septiembre, los ingresos recientes muestran una significativa moderación. Sin embargo, el volumen total, incluyendo inmuebles y cuentas externas, podría aproximarse a USD 40.000 millones.

La mirada se desplaza ahora hacia la sostenibilidad de esta tendencia. Aunque es probable cierta estabilización o leve retroceso en depósitos, especialmente de montos menores a USD 100.000, el impacto estructural en la confianza del mercado parece consolidarse.

Zuckerberg duplica apuesta en IA: Meta amplía inversión pese a costos crecientes

Este éxito inesperado del blanqueo no solo fortalece la posición financiera argentina sino que sugiere un cambio más profundo en la percepción de inversores locales e internacionales sobre el rumbo económico del país.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales