EEUU apoya a Argentina en caso YPF: Departamento de Justicia rechaza pretensión de Burford sobre acciones petroleras
El Departamento de Justicia estadounidense intervino decisivamente en el caso YPF, recomendando a la jueza Loretta Preska rechazar la pretensión del fondo Burford Capital de apropiarse de acciones de la petrolera argentina
El Departamento de Justicia estadounidense intervino decisivamente en el caso YPF, recomendando a la jueza Loretta Preska rechazar la pretensión del fondo Burford Capital de apropiarse de acciones de la petrolera argentina. La presentación, realizada horas después de la victoria electoral de Donald Trump, representa un respaldo significativo para la posición argentina en el litigio por la expropiación de 2012.
En un documento de diez páginas presentado ante el tribunal del segundo distrito de Manhattan, las autoridades estadounidenses argumentan que el reclamo de Burford "viola las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos". El escrito enfatiza que la medida cautelar solicitada sobre propiedad soberana ubicada en territorio argentino contravendría principios legales fundamentales.
Sebastian Maril, director de Latam Advisor, contextualiza la intervención señalando que, si bien era esperada, no afecta el fallo principal de USD 16.000 millones ni la cuestión del alter ego. La presentación se centra específicamente en evitar un precedente que podría habilitar acciones recíprocas sobre activos soberanos estadounidenses en el futuro.
El timing político resulta significativo: la recomendación llega en un momento de transición política en Estados Unidos y coincide con el fortalecimiento de lazos entre Argentina y la futura administración Trump. El Departamento de Justicia había solicitado específicamente esperar hasta después de las elecciones para presentar su posición.
Esta intervención representa un cambio en la dinámica del caso, que se inició con la condena a Argentina por la expropiación realizada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Preska había ordenado recientemente la entrega de comunicaciones de funcionarios para determinar responsabilidades en el proceso.
Burford Capital, especializado en adquirir demandas contra países soberanos, enfrenta ahora un obstáculo significativo en su intento de cobrar la sentencia mediante activos de YPF. La posición del gobierno estadounidense fortalece la defensa argentina y podría influir en la decisión final de la jueza Preska.
El respaldo del Departamento de Justicia estadounidense, sumado al nuevo escenario político tras la victoria de Trump, sugiere un potencial giro favorable para Argentina en este litigio que ha mantenido en vilo las relaciones económicas bilaterales durante años.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad