Política 13news-Política 05/03/2024

¿Vuelve el Impuesto a las ganancias para la cuarta categoría? Según Francos, si

Guillermo Francos confirmó en Expoagro que el gobierno piensa en restituir el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría

 En un escenario en el cual mañana, miércoles, están citados los ministros de economía provinciales a reunirse con Luis Caputo y el Secretario de Hacienda Carlos Guberman para analizar las necesidades fiscales de las provincias y, el viernes, la cita es con los gobernadores y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el Ministro del Interior, Guillermo Francos, la necesidad de ir delineando el paquete fiscal que pueda aliviar a los distritos provinciales se torna urgente.

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el viernes pasado, Milei condicionó la firma del "Pacto del 25 de Mayo" a la previa aprobación de la "Ley Bases", fracasada su aprobación anteriormente en el Parlamento.

Este combo se completa, en la visión del gobierno, con un aliciente para los gobiernos provinciales como es el aporte del gobierno nacional a la solución de las alicaídas arcas de los gobernadores.

Apuntando a este objetivo, Guillermo Francos confirmó esta mañana que el Gobierno nacional presentará finalmente una propuesta para restituir el impuesto a las Ganancias.

 “Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos”, dijo Francos, en la previa de una nueva edición de Expoagro, a la que asistirá hoy Milei para visitar la muestra.

Francos también se refirió a una de las polémicas del discurso del presidente Javier Milei, en el Congreso de la Nación, al manifestar la importancia de la aprobación de la Ley Bases. “El Pacto de Mayo es un objetivo de mucha más trascendencia que todo lo que tengamos en el medio. Creo que en ese camino los gobernadores y el Gobierno nacional se van a poner de acuerdo en solucionar los problemas que tienen las provincias y la Nación”, manifestó.

 La idea que circula por los pasillos de la Rosada es la de volver con la "Ley Bases" original, es decir, con todos los artículos que había ido perdiendo a lo largo del debate en comisiones. Esto incluye el paquete fiscal que Caputo había retirado para "facilitar la aprobación de la misma", hecho que finalmente no ocurrió.

Al respecto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, anticipó que «es imposible no considerar los temas de la Ley de Bases porque se trata de generar muchas de las normas previstas en la ley”.

En la misma línea, el ministro confirmó que el Gobierno trabaja sobre la el proyecto original que fue enviado al Congreso, y planteó que durante su tratamiento “hubo mucha confusión de varios legisladores y gobernadores”. 

“Tal vez lo han entendido mejor y tienen la intención es sacar la Ley. Hay que ir con ánimo de buscar puntos de acuerdo y de coincidencia”, indicó con ironía. 


 

Te puede interesar

Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria

El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre

La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva