Política 13news-Política 05/03/2024

¿Vuelve el Impuesto a las ganancias para la cuarta categoría? Según Francos, si

Guillermo Francos confirmó en Expoagro que el gobierno piensa en restituir el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría

 En un escenario en el cual mañana, miércoles, están citados los ministros de economía provinciales a reunirse con Luis Caputo y el Secretario de Hacienda Carlos Guberman para analizar las necesidades fiscales de las provincias y, el viernes, la cita es con los gobernadores y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el Ministro del Interior, Guillermo Francos, la necesidad de ir delineando el paquete fiscal que pueda aliviar a los distritos provinciales se torna urgente.

En su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el viernes pasado, Milei condicionó la firma del "Pacto del 25 de Mayo" a la previa aprobación de la "Ley Bases", fracasada su aprobación anteriormente en el Parlamento.

Este combo se completa, en la visión del gobierno, con un aliciente para los gobiernos provinciales como es el aporte del gobierno nacional a la solución de las alicaídas arcas de los gobernadores.

Apuntando a este objetivo, Guillermo Francos confirmó esta mañana que el Gobierno nacional presentará finalmente una propuesta para restituir el impuesto a las Ganancias.

 “Es un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. En ese sentido, nosotros vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos”, dijo Francos, en la previa de una nueva edición de Expoagro, a la que asistirá hoy Milei para visitar la muestra.

Francos también se refirió a una de las polémicas del discurso del presidente Javier Milei, en el Congreso de la Nación, al manifestar la importancia de la aprobación de la Ley Bases. “El Pacto de Mayo es un objetivo de mucha más trascendencia que todo lo que tengamos en el medio. Creo que en ese camino los gobernadores y el Gobierno nacional se van a poner de acuerdo en solucionar los problemas que tienen las provincias y la Nación”, manifestó.

 La idea que circula por los pasillos de la Rosada es la de volver con la "Ley Bases" original, es decir, con todos los artículos que había ido perdiendo a lo largo del debate en comisiones. Esto incluye el paquete fiscal que Caputo había retirado para "facilitar la aprobación de la misma", hecho que finalmente no ocurrió.

Al respecto, el ministro del Interior, Guillermo Francos, anticipó que «es imposible no considerar los temas de la Ley de Bases porque se trata de generar muchas de las normas previstas en la ley”.

En la misma línea, el ministro confirmó que el Gobierno trabaja sobre la el proyecto original que fue enviado al Congreso, y planteó que durante su tratamiento “hubo mucha confusión de varios legisladores y gobernadores”. 

“Tal vez lo han entendido mejor y tienen la intención es sacar la Ley. Hay que ir con ánimo de buscar puntos de acuerdo y de coincidencia”, indicó con ironía. 


 

Te puede interesar

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"

Elecciones CABA 2025: Tensión entre PRO y La Libertad Avanza con Lospennato y Adorni como protagonistas

La contienda del 18 de mayo próximo tendrá a la diputada nacional Silvia Lospennato encabezando la nómina del PRO, mientras que el actual vocero presidencial Manuel Adorni representará a La Libertad Avanza