Tecnología 13News-Tecnología 28/11/2024

IA Descentralizada y Privacidad se Unen en el Histórico Acuerdo SingularityNET-Mina

La plataforma de inteligencia artificial descentralizada SingularityNET y Mina Foundation, responsable del protocolo centrado en la privacidad Mina Protocol, establecieron una alianza estratégica que promete revolucionar el desarrollo de aplicaciones de IA preservando la confidencialidad de datos

La transformación del panorama tecnológico dio un giro significativo con el reciente anuncio de colaboración entre dos gigantes de la innovación digital. La plataforma de inteligencia artificial descentralizada SingularityNET y Mina Foundation, responsable del protocolo centrado en la privacidad Mina Protocol, establecieron una alianza estratégica que promete revolucionar el desarrollo de aplicaciones de IA preservando la confidencialidad de datos.

No habrá "Ficha Limpia", sin Quórum se cayó la sesión y Lospennato habla del "festejo de corruptos, terroristas y delincuentes"

Esta colaboración marca un hito en la evolución de la tecnología descentralizada al integrar la infraestructura de inteligencia artificial con sistemas avanzados de protección de información. La piedra angular de esta integración es la implementación de la tecnología de conocimiento cero, específicamente el sistema zk-SNARK desarrollado por Mina Protocol, que permite la verificación de información sin exponer datos sensibles subyacentes.

Presupuesto 2025 en Riesgo: La Batalla Entre el Gobierno y las Provincias se Acerca al Punto de No Retorno

La iniciativa Internet of Knowledge, componente fundamental de este acuerdo, establecerá un ecosistema donde el intercambio de conocimientos relacionados con la IA ocurrirá de manera segura y colaborativa. Este ambiente controlado facilitará la interacción entre proveedores de identidad y sistemas autónomos, manteniendo estrictos protocolos de seguridad.

El aspecto más innovador de esta alianza reside en su capacidad para desarrollar agentes de IA con autonomía decisoria dentro de marcos descentralizados. Estos sistemas inteligentes operarán sobre una capa de conocimiento especialmente diseñada para mantener la eficacia operativa sin comprometer información confidencial, estableciendo nuevos estándares en la protección de datos personales y corporativos.

¿Se votará Ficha Limpia? La Ley que Podría Cerrarle la Puerta del Congreso a Cristina Kirchner

La comunidad de desarrolladores encuentra en esta colaboración un terreno fértil para la innovación. Las herramientas proporcionadas permitirán la creación de aplicaciones descentralizadas que incorporen sistemas de gobierno personalizados, potenciando la toma de decisiones colectiva y democratizando el acceso a tecnologías avanzadas de IA.

Ben Goertzel, líder ejecutivo de SingularityNET, expresó una visión optimista sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad. Durante su participación en el podcast The Agenda, Goertzel sugirió que el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI) podría resolver problemas fundamentales de escasez material en la vida cotidiana. Sin embargo, también reconoció la existencia de riesgos potenciales, enfatizando la importancia crucial de mantener estos procesos descentralizados para beneficio colectivo.

Las Reformas en Carpeta de Milei: De 155 Impuestos a 6 y Jubilaciones sin Privilegios en 2025

El timing de este anuncio coincide con un momento de creciente integración de la IA en productos de consumo masivo, como ejemplifica el reciente lanzamiento del iPhone 16, diseñado específicamente para aprovechar capacidades de inteligencia artificial. Esta convergencia tecnológica señala una tendencia clara hacia la democratización de herramientas avanzadas de procesamiento de información.

La implementación de pruebas ZK representa un avance significativo en la protección de información sensible. Este sistema permite la verificación de datos críticos como información financiera y detalles personales sin exponerlos, estableciendo un nuevo paradigma en la seguridad digital. La integración de esta tecnología con las capacidades de IA de SingularityNET promete crear un ecosistema donde la innovación y la privacidad coexistan armoniosamente.

La Guerra Secreta de Silicon Valley: El Plan de Google para Anticipar la Revolución Publicitaria de Apple

Los beneficios de esta alianza se extienden más allá del ámbito técnico. La creación de un ambiente más inclusivo y accesible para la colaboración entre diferentes actores del ecosistema tecnológico promete acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras mientras mantiene altos estándares de seguridad y privacidad.

Esta colaboración representa un paso decisivo hacia la realización de una visión donde la tecnología avanzada sirve al bien común sin comprometer derechos fundamentales de privacidad. Al combinar la potencia de la IA descentralizada con robustos protocolos de seguridad, SingularityNET y Mina Foundation están pavimentando el camino hacia un futuro digital más equitativo y seguro.

La Apuesta Tecnológica de Nvidia: Entre la Valorización Especulativa y la Revolución de la IA

La alianza entre estas organizaciones marca el inicio de una nueva era en el desarrollo tecnológico, donde la innovación y la protección de datos no son objetivos mutuamente excluyentes, sino pilares complementarios de un ecosistema digital más avanzado y responsable.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial