Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
IA Descentralizada y Privacidad se Unen en el Histórico Acuerdo SingularityNET-Mina
La plataforma de inteligencia artificial descentralizada SingularityNET y Mina Foundation, responsable del protocolo centrado en la privacidad Mina Protocol, establecieron una alianza estratégica que promete revolucionar el desarrollo de aplicaciones de IA preservando la confidencialidad de datos
Tecnología28/11/2024 13News-Tecnología

La transformación del panorama tecnológico dio un giro significativo con el reciente anuncio de colaboración entre dos gigantes de la innovación digital. La plataforma de inteligencia artificial descentralizada SingularityNET y Mina Foundation, responsable del protocolo centrado en la privacidad Mina Protocol, establecieron una alianza estratégica que promete revolucionar el desarrollo de aplicaciones de IA preservando la confidencialidad de datos.


Esta colaboración marca un hito en la evolución de la tecnología descentralizada al integrar la infraestructura de inteligencia artificial con sistemas avanzados de protección de información. La piedra angular de esta integración es la implementación de la tecnología de conocimiento cero, específicamente el sistema zk-SNARK desarrollado por Mina Protocol, que permite la verificación de información sin exponer datos sensibles subyacentes.
La iniciativa Internet of Knowledge, componente fundamental de este acuerdo, establecerá un ecosistema donde el intercambio de conocimientos relacionados con la IA ocurrirá de manera segura y colaborativa. Este ambiente controlado facilitará la interacción entre proveedores de identidad y sistemas autónomos, manteniendo estrictos protocolos de seguridad.
El aspecto más innovador de esta alianza reside en su capacidad para desarrollar agentes de IA con autonomía decisoria dentro de marcos descentralizados. Estos sistemas inteligentes operarán sobre una capa de conocimiento especialmente diseñada para mantener la eficacia operativa sin comprometer información confidencial, estableciendo nuevos estándares en la protección de datos personales y corporativos.
La comunidad de desarrolladores encuentra en esta colaboración un terreno fértil para la innovación. Las herramientas proporcionadas permitirán la creación de aplicaciones descentralizadas que incorporen sistemas de gobierno personalizados, potenciando la toma de decisiones colectiva y democratizando el acceso a tecnologías avanzadas de IA.
Ben Goertzel, líder ejecutivo de SingularityNET, expresó una visión optimista sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad. Durante su participación en el podcast The Agenda, Goertzel sugirió que el desarrollo de la Inteligencia Artificial General (AGI) podría resolver problemas fundamentales de escasez material en la vida cotidiana. Sin embargo, también reconoció la existencia de riesgos potenciales, enfatizando la importancia crucial de mantener estos procesos descentralizados para beneficio colectivo.
El timing de este anuncio coincide con un momento de creciente integración de la IA en productos de consumo masivo, como ejemplifica el reciente lanzamiento del iPhone 16, diseñado específicamente para aprovechar capacidades de inteligencia artificial. Esta convergencia tecnológica señala una tendencia clara hacia la democratización de herramientas avanzadas de procesamiento de información.
La implementación de pruebas ZK representa un avance significativo en la protección de información sensible. Este sistema permite la verificación de datos críticos como información financiera y detalles personales sin exponerlos, estableciendo un nuevo paradigma en la seguridad digital. La integración de esta tecnología con las capacidades de IA de SingularityNET promete crear un ecosistema donde la innovación y la privacidad coexistan armoniosamente.
Los beneficios de esta alianza se extienden más allá del ámbito técnico. La creación de un ambiente más inclusivo y accesible para la colaboración entre diferentes actores del ecosistema tecnológico promete acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras mientras mantiene altos estándares de seguridad y privacidad.
Esta colaboración representa un paso decisivo hacia la realización de una visión donde la tecnología avanzada sirve al bien común sin comprometer derechos fundamentales de privacidad. Al combinar la potencia de la IA descentralizada con robustos protocolos de seguridad, SingularityNET y Mina Foundation están pavimentando el camino hacia un futuro digital más equitativo y seguro.
La alianza entre estas organizaciones marca el inicio de una nueva era en el desarrollo tecnológico, donde la innovación y la protección de datos no son objetivos mutuamente excluyentes, sino pilares complementarios de un ecosistema digital más avanzado y responsable.
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?
El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez
Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral
El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"
El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"
Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales
Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones
Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario




