Tecnología 13News-Tecnología 19/12/2024

Broadcom desafía el reinado de Nvidia: El auge de los chips personalizados revoluciona el mercado de la IA

El panorama de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con el meteórico ascenso de Broadcom, una empresa relativamente desconocida que ha alcanzado una valoración cercana al billón de dólares

El panorama de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con el meteórico ascenso de Broadcom, una empresa relativamente desconocida que ha alcanzado una valoración cercana al billón de dólares. Este logro, impulsado por un crecimiento del 220% en sus ingresos relacionados con microchips de IA personalizados, señala un cambio fundamental en la dinámica del mercado dominado hasta ahora por Nvidia.

El dólar paralelo rompe la barrera de los $1.200 mientras expertos advierten sobre nuevos máximos

La empresa dirigida por Hock Tan ha encontrado su nicho en el diseño y fabricación de circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC), posicionándose como una alternativa atractiva para las grandes tecnológicas que buscan reducir su dependencia de las GPU de Nvidia. Esta estrategia ha resonado particularmente entre gigantes como Amazon Web Services, Google y OpenAI, que están desarrollando sus propias soluciones personalizadas en colaboración con Broadcom.

Según proyecciones de Morgan Stanley, el mercado de ASIC podría experimentar un crecimiento explosivo, alcanzando los 22.000 millones de dólares en 2025. Este pronóstico se sustenta en gran medida en el éxito de proyectos como Trainium de AWS y los TPU de Google, ambos fabricados con la participación de Broadcom. Apple y ByteDance también se han sumado a la tendencia, desarrollando sus propios chips especializados.

Milei confía en apoyo de Trump para transformar la economía argentina y conseguir dólares frescos del FMI

La ventaja competitiva de los ASIC radica en su capacidad para optimizarse según las necesidades específicas de cada empresa. Esta personalización no solo mejora el rendimiento sino que también fortalece la posición negociadora de las empresas tecnológicas frente a Nvidia. Los analistas señalan que, aunque las GPU seguirán dominando el mercado, los chips personalizados ofrecen una alternativa cada vez más viable en términos de costo-beneficio.

El ascenso de Broadcom ha abierto oportunidades para otros actores en el espacio de los chips personalizados. Empresas como Marvell Technology en Silicon Valley, junto con las asiáticas Alchip Technologies y Mediatek, están ganando terreno en este segmento en expansión. Esta diversificación del mercado podría alterar significativamente el equilibrio de poder en la industria de semiconductores para IA.

Rusia detiene a presunto asesino del general ruso encargado del arsenal químico. ¿Ucrania detrás del atentado?

Sin embargo, Nvidia mantiene ventajas significativas. Su masivo presupuesto en investigación y desarrollo, junto con su capacidad para reducir los precios de sus GPU más antiguas para competir con los ASIC, sugiere que la empresa de Jensen Huang no perderá fácilmente su posición dominante. Los analistas subrayan que los fabricantes de ASIC deberán mantener un ritmo acelerado de innovación para mantenerse competitivos frente a las nuevas generaciones de GPU.

El éxito de Broadcom también beneficia a otros actores de la cadena de suministro, como TSMC, que ven aumentar su cartera de pedidos cada vez que un gigante tecnológico solicita chips personalizados. Esta tendencia señala una evolución en la arquitectura del mercado de semiconductores para IA, donde la especialización y la personalización ganan relevancia frente a las soluciones estandarizadas.

Turquía prepararía una ofensiva contra el Kurdistán sirio que podría dejar 200.000 muertos

La batalla por el dominio en el mercado de chips para IA está lejos de resolverse, pero el ascenso de Broadcom marca un punto de inflexión en la industria. La creciente demanda de soluciones personalizadas sugiere que el futuro de la computación en IA podría ser más diverso y especializado de lo que se pensaba inicialmente, aunque Nvidia mantenga su posición de liderazgo en el segmento de propósito general.

Te puede interesar

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas