Tecnología 13News-Tecnología 19/12/2024

Broadcom desafía el reinado de Nvidia: El auge de los chips personalizados revoluciona el mercado de la IA

El panorama de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con el meteórico ascenso de Broadcom, una empresa relativamente desconocida que ha alcanzado una valoración cercana al billón de dólares

El panorama de la inteligencia artificial experimenta una transformación significativa con el meteórico ascenso de Broadcom, una empresa relativamente desconocida que ha alcanzado una valoración cercana al billón de dólares. Este logro, impulsado por un crecimiento del 220% en sus ingresos relacionados con microchips de IA personalizados, señala un cambio fundamental en la dinámica del mercado dominado hasta ahora por Nvidia.

El dólar paralelo rompe la barrera de los $1.200 mientras expertos advierten sobre nuevos máximos

La empresa dirigida por Hock Tan ha encontrado su nicho en el diseño y fabricación de circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC), posicionándose como una alternativa atractiva para las grandes tecnológicas que buscan reducir su dependencia de las GPU de Nvidia. Esta estrategia ha resonado particularmente entre gigantes como Amazon Web Services, Google y OpenAI, que están desarrollando sus propias soluciones personalizadas en colaboración con Broadcom.

Según proyecciones de Morgan Stanley, el mercado de ASIC podría experimentar un crecimiento explosivo, alcanzando los 22.000 millones de dólares en 2025. Este pronóstico se sustenta en gran medida en el éxito de proyectos como Trainium de AWS y los TPU de Google, ambos fabricados con la participación de Broadcom. Apple y ByteDance también se han sumado a la tendencia, desarrollando sus propios chips especializados.

Milei confía en apoyo de Trump para transformar la economía argentina y conseguir dólares frescos del FMI

La ventaja competitiva de los ASIC radica en su capacidad para optimizarse según las necesidades específicas de cada empresa. Esta personalización no solo mejora el rendimiento sino que también fortalece la posición negociadora de las empresas tecnológicas frente a Nvidia. Los analistas señalan que, aunque las GPU seguirán dominando el mercado, los chips personalizados ofrecen una alternativa cada vez más viable en términos de costo-beneficio.

El ascenso de Broadcom ha abierto oportunidades para otros actores en el espacio de los chips personalizados. Empresas como Marvell Technology en Silicon Valley, junto con las asiáticas Alchip Technologies y Mediatek, están ganando terreno en este segmento en expansión. Esta diversificación del mercado podría alterar significativamente el equilibrio de poder en la industria de semiconductores para IA.

Rusia detiene a presunto asesino del general ruso encargado del arsenal químico. ¿Ucrania detrás del atentado?

Sin embargo, Nvidia mantiene ventajas significativas. Su masivo presupuesto en investigación y desarrollo, junto con su capacidad para reducir los precios de sus GPU más antiguas para competir con los ASIC, sugiere que la empresa de Jensen Huang no perderá fácilmente su posición dominante. Los analistas subrayan que los fabricantes de ASIC deberán mantener un ritmo acelerado de innovación para mantenerse competitivos frente a las nuevas generaciones de GPU.

El éxito de Broadcom también beneficia a otros actores de la cadena de suministro, como TSMC, que ven aumentar su cartera de pedidos cada vez que un gigante tecnológico solicita chips personalizados. Esta tendencia señala una evolución en la arquitectura del mercado de semiconductores para IA, donde la especialización y la personalización ganan relevancia frente a las soluciones estandarizadas.

Turquía prepararía una ofensiva contra el Kurdistán sirio que podría dejar 200.000 muertos

La batalla por el dominio en el mercado de chips para IA está lejos de resolverse, pero el ascenso de Broadcom marca un punto de inflexión en la industria. La creciente demanda de soluciones personalizadas sugiere que el futuro de la computación en IA podría ser más diverso y especializado de lo que se pensaba inicialmente, aunque Nvidia mantenga su posición de liderazgo en el segmento de propósito general.

Te puede interesar

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales