Política 13News-Política 22/01/2025

Milei busca eliminar PASO y negocia con bloques aliados que pretenden tratar Presupuesto 2025

La administración de Javier Milei inició las negociaciones parlamentarias para definir la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias, marcando como prioridades la eliminación de las elecciones primarias y la posible revisión del Presupuesto 2025

La administración de Javier Milei inició las negociaciones parlamentarias para definir la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias, marcando como prioridades la eliminación de las elecciones primarias y la posible revisión del Presupuesto 2025. El encuentro realizado en Casa Rosada entre el oficialismo y los presidentes de bloques aliados estableció un cronograma que comenzará el 4 de febrero con actividad en comisiones.

Caputo lanza megacanje de deuda en pesos para aliviar vencimientos 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó las conversaciones junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y representantes clave de diferentes espacios políticos. Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza, Cristian Ritondo del PRO, Rodrigo de Loredo de la UCR y Oscar Zago del MID participaron activamente en las deliberaciones, mientras que Miguel Pichetto de Encuentro Federal decidió no asistir, argumentando que las discusiones legislativas deben desarrollarse en el ámbito del Congreso.

La estrategia gubernamental para la eliminación de las PASO enfrenta desafíos significativos. Francos admitió la falta de consensos suficientes, incluso dentro del radicalismo, pero señaló la apertura a negociar con el peronismo una posible suspensión temporal para las elecciones de 2025. Esta flexibilización en la postura oficial podría facilitar acuerdos con sectores de la oposición.

Bitcoin 2025: ¿Cuáles son los 3 indicadores macro claves que definen su tendencia?

Los bloques aliados aprovecharon el encuentro para plantear la necesidad de aprobar una ley de Presupuesto 2025, cuestionando la decisión del Ejecutivo de prorrogar el presupuesto 2023. De Loredo expresó preocupación por el manejo discrecional de aproximadamente $25 billones, equivalentes al 30% del presupuesto, bajo el esquema actual de prórroga y superpoderes.

El legislador radical argumentó que la ausencia de un presupuesto formal podría desalentar inversiones productivas de largo plazo, limitando el interés inversor al ámbito financiero. Los representantes del PRO y el MID respaldaron esta posición, aunque reconocieron que el gobierno no asumió compromisos concretos sobre la inclusión del tema en las sesiones extraordinarias.

Crypto.com expande dominio cripto en EEUU tras llegada de Trump 2025

El calendario legislativo prevé dos sesiones clave: la primera el 6 de febrero, enfocada en la reforma electoral, y otra la semana siguiente. El proyecto de Ficha Limpia, presentado recientemente por el oficialismo, cuenta con respaldo generalizado entre los bloques aliados, representando un potencial punto de consenso en medio de negociaciones más complejas.

La discusión sobre el presupuesto revela tensiones entre la flexibilidad requerida por el Ejecutivo y las demandas de mayor control parlamentario. Los legisladores aliados buscan un equilibrio entre el presupuesto considerado "exagerado" presentado por la oposición y la prórroga presupuestaria preferida por el gobierno, que otorga mayor discrecionalidad en la asignación de recursos.

Sturzenegger asumirá rol de asesor clave en el FMI. que envía misión técnica a Argentina

La ausencia de Pichetto en las conversaciones subraya las diferencias metodológicas entre los actores políticos respecto al ámbito apropiado para las negociaciones legislativas, agregando un elemento adicional de complejidad al proceso de construcción de consensos.

El desarrollo de estas negociaciones durante las próximas semanas será crucial para determinar la capacidad del gobierno de implementar cambios significativos en el sistema electoral y establecer un marco presupuestario que combine la flexibilidad requerida por el Ejecutivo con las demandas de supervisión legislativa planteadas por sus aliados parlamentarios.

Te puede interesar

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo

El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional

Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei

El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria

Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS

La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

Milei desafía bastión peronista con caravana en Lomas de Zamora en medio de escándalo en ANDIS

El presidente Javier Milei encabezará este miércoles una caravana electoral en territorio históricamente adverso, atravesando el corazón del peronismo bonaerense desde Lomas de Zamora hasta Avellaneda, en una apuesta arriesgada para rescatar la complicada campaña libertaria a escasos 10 días de los comicios provinciales del 7 de septiembre

Caputo encara prueba clave refinanciando deuda en medio de crisis política

El ministro de Economía Luis Caputo enfrenta este miércoles una de las evaluaciones más críticas de su gestión al intentar refinanciar 13,7 billones de pesos en vencimientos de deuda, equivalente aproximadamente a 10.000 millones de dólares

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Escándalo Spagnuolo descontrola estrategia electoral de Milei y enciende alarmas

La administración libertaria atraviesa una crisis de contención política sin precedentes desde su llegada al poder, mientras los intentos por neutralizar el impacto del escándalo protagonizado por Diego Spagnuolo demuestran la vulnerabilidad del aparato gubernamental ante situaciones de crisis mediática y judicial