Milei busca eliminar PASO y negocia con bloques aliados que pretenden tratar Presupuesto 2025
La administración de Javier Milei inició las negociaciones parlamentarias para definir la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias, marcando como prioridades la eliminación de las elecciones primarias y la posible revisión del Presupuesto 2025
La administración de Javier Milei inició las negociaciones parlamentarias para definir la agenda legislativa de las sesiones extraordinarias, marcando como prioridades la eliminación de las elecciones primarias y la posible revisión del Presupuesto 2025. El encuentro realizado en Casa Rosada entre el oficialismo y los presidentes de bloques aliados estableció un cronograma que comenzará el 4 de febrero con actividad en comisiones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó las conversaciones junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y representantes clave de diferentes espacios políticos. Gabriel Bornoroni de La Libertad Avanza, Cristian Ritondo del PRO, Rodrigo de Loredo de la UCR y Oscar Zago del MID participaron activamente en las deliberaciones, mientras que Miguel Pichetto de Encuentro Federal decidió no asistir, argumentando que las discusiones legislativas deben desarrollarse en el ámbito del Congreso.
La estrategia gubernamental para la eliminación de las PASO enfrenta desafíos significativos. Francos admitió la falta de consensos suficientes, incluso dentro del radicalismo, pero señaló la apertura a negociar con el peronismo una posible suspensión temporal para las elecciones de 2025. Esta flexibilización en la postura oficial podría facilitar acuerdos con sectores de la oposición.
Los bloques aliados aprovecharon el encuentro para plantear la necesidad de aprobar una ley de Presupuesto 2025, cuestionando la decisión del Ejecutivo de prorrogar el presupuesto 2023. De Loredo expresó preocupación por el manejo discrecional de aproximadamente $25 billones, equivalentes al 30% del presupuesto, bajo el esquema actual de prórroga y superpoderes.
El legislador radical argumentó que la ausencia de un presupuesto formal podría desalentar inversiones productivas de largo plazo, limitando el interés inversor al ámbito financiero. Los representantes del PRO y el MID respaldaron esta posición, aunque reconocieron que el gobierno no asumió compromisos concretos sobre la inclusión del tema en las sesiones extraordinarias.
El calendario legislativo prevé dos sesiones clave: la primera el 6 de febrero, enfocada en la reforma electoral, y otra la semana siguiente. El proyecto de Ficha Limpia, presentado recientemente por el oficialismo, cuenta con respaldo generalizado entre los bloques aliados, representando un potencial punto de consenso en medio de negociaciones más complejas.
La discusión sobre el presupuesto revela tensiones entre la flexibilidad requerida por el Ejecutivo y las demandas de mayor control parlamentario. Los legisladores aliados buscan un equilibrio entre el presupuesto considerado "exagerado" presentado por la oposición y la prórroga presupuestaria preferida por el gobierno, que otorga mayor discrecionalidad en la asignación de recursos.
La ausencia de Pichetto en las conversaciones subraya las diferencias metodológicas entre los actores políticos respecto al ámbito apropiado para las negociaciones legislativas, agregando un elemento adicional de complejidad al proceso de construcción de consensos.
El desarrollo de estas negociaciones durante las próximas semanas será crucial para determinar la capacidad del gobierno de implementar cambios significativos en el sistema electoral y establecer un marco presupuestario que combine la flexibilidad requerida por el Ejecutivo con las demandas de supervisión legislativa planteadas por sus aliados parlamentarios.
Te puede interesar
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda