Cripto 13News-Cripto 15/02/2025

El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina

En un giro inesperado de acontecimientos que ha sacudido el panorama cripto en Argentina, el presidente Javier Milei se vio envuelto en una polémica tras promocionar y posteriormente retractarse de su apoyo al proyecto cripto denominado "Viva la Libertad Project", generando inquietud en los mercados digitales y la comunidad inversora.

Hamas libera a rehén argentino-israelí tras 500 días de cautiverio en Gaza: Iair Horn regresa a casa

El episodio comenzó cuando el mandatario argentino utilizó sus redes sociales oficiales para difundir información sobre una nueva criptomoneda llamada $LIBRA, presentada como una iniciativa para impulsar el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina. La publicación, que incluyó enlaces al sitio web del proyecto y al token, permaneció fijada en su perfil de X (anteriormente Twitter) durante varias horas del 15 de febrero.

La propuesta se presentaba como una solución innovadora para canalizar inversiones hacia emprendedores argentinos, prometiendo crear un puente entre el talento local y los recursos necesarios para materializar proyectos empresariales. Sin embargo, la comunidad cripto y diversos actores políticos rápidamente expresaron preocupaciones sobre la estabilidad del activo digital y advirtieron sobre el riesgo de un potencial "rug pull", una práctica fraudulenta común en el ecosistema de las criptomonedas.

Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera

Ante el creciente escrutinio público, KIP Protocol, la empresa proveedora de servicios de inteligencia artificial aplicada en el mercado de activos, emitió un comunicado aclarando que el presidente no tenía vinculación directa con el desarrollo del proyecto. Esta empresa, cuyo CEO Julian Peh mantuvo reuniones previas con Milei, intentó distanciarse de la controversia mientras defendía la legitimidad del proyecto.

La situación tomó un nuevo rumbo cuando el presidente argentino publicó una aclaración pasada la medianoche, reconociendo que había compartido información sobre un emprendimiento del cual no estaba completamente informado. Tras investigar los pormenores del proyecto, Milei decidió eliminar la publicación original y cesar cualquier tipo de promoción relacionada con la criptomoneda.

Burocracia 0: Sturzenegger lanza plan para eliminar normas y regulaciones

La reacción de la oposición no se hizo esperar. Martín Lousteau, uno de los principales críticos, anunció que solicitará una auditoría para identificar posibles beneficiarios que pudieran haber aprovechado la promoción presidencial del activo digital. Por su parte, Maximiliano Ferraro calificó el incidente como "gravísimo y escandaloso", cuestionando la diligencia del ejecutivo en la verificación de proyectos antes de otorgarles respaldo público.

En respuesta a las críticas, el presidente adoptó un tono combativo, acusando a sus detractores políticos de intentar capitalizar el incidente para dañar su imagen. Este episodio ha generado un debate más amplio sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos digitales y la necesidad de una mayor regulación en el sector cripto.

La controversia surge en un momento delicado para Argentina, mientras el gobierno implementa reformas económicas significativas y busca atraer inversiones extranjeras. El incidente ha puesto de manifiesto la importancia de la verificación exhaustiva de proyectos financieros, especialmente aquellos relacionados con activos digitales, antes de recibir respaldo oficial.

Milei privatiza rutas nacionales: Corredores Viales pasará a manos privadas

Este evento también destaca los desafíos que enfrentan los líderes políticos en la era digital, donde la línea entre el apoyo a la innovación financiera y la necesidad de proteger a los inversores se vuelve cada vez más difusa. La rápida retractación del presidente subraya la volatilidad del sector cripto y la necesidad de cautela al promover nuevos proyectos financieros desde posiciones de autoridad.

Te puede interesar

Bitcoin avanza como alternativa al dólar en medio de esfuerzos globales de desdolarización

La reciente directiva del gobierno chino a sus bancos estatales para disminuir su exposición al dólar representa solo la punta del iceberg en un movimiento más amplio que está transformando el panorama financiero internacional

VanEck propone innovadores "BitBonds" como solución a la crisis de refinanciamiento de deuda estadounidense

En medio de crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal de Estados Unidos, Matthew Sigel, jefe de Investigación de Activos Digitales en VanEck, ha presentado una propuesta revolucionaria que combina finanzas tradicionales con criptomonedas

Strategy y Metaplanet intensifican inversiones en Bitcoin ante volatilidad del mercado criptográfico

El mercado de criptomonedas continúa experimentando oscilaciones significativas, pero esto no ha impedido que importantes corporaciones refuercen sus posiciones estratégicas en Bitcoin

Nueva York plantea aceptar Bitcoin para pagos tributarios en medio de apertura regulatoria hacia las criptomonedas

La Asamblea del Estado de Nueva York evalúa actualmente una propuesta legislativa que permitiría a los ciudadanos realizar pagos de impuestos y otros servicios gubernamentales utilizando criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Mercado cripto anticipa tensiones cambiarias: el "dólar digital" marca tendencia tras el nuevo acuerdo con FMI

Florida aprueba reserva estatal de Bitcoin: primer proyecto con respaldo unánime en medio de tensiones comerciales globales

El Subcomité de Seguros y Banca de Florida dio luz verde a la iniciativa conocida como "Proyecto de Ley Estratégico de Bitcoin", que ahora avanzará hacia la legislatura estatal

Reserva Federal evalúa recortar tasas de interés: ¿Será el impulso que necesita el mercado de criptomonedas?

La Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal sostuvo una reunión a puertas cerradas el lunes para analizar posibles ajustes en las tasas de interés, en medio de un panorama económico cada vez más complejo

Criptomonedas sufren "Lunes Negro": mercado pierde $500 mil millones en 48 horas tras aranceles de Trump

El mercado de criptoactivos inicia la semana con lo que analistas ya denominan el "Lunes Negro cripto", tras experimentar liquidaciones superiores a mil millones de dólares durante el fin de semana

Criptomonedas: M2 en máximo histórico podría impulsar a Bitcoin en segundo trimestre pese a tensiones comerciales

La oferta monetaria global M2 ha alcanzado un récord histórico de 108,4 billones de dólares, lo que podría anticipar un impulso significativo para Bitcoin durante el segundo trimestre de 2025, según revelan análisis de correlación histórica entre ambos indicadores