Tecnología 13News-Tecnología 01/04/2025

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019. Este movimiento estratégico representa un cambio significativo en la filosofía de la empresa liderada por Sam Altman, quien ha reconocido que la compañía podría haber estado "del lado equivocado de la historia" en lo que respecta a la apertura de sus tecnologías.

La decisión de OpenAI de lanzar un modelo con pesos abiertos marca un punto de inflexión en su trayectoria. Desde que la empresa publicó GPT-2 hace seis años, había mantenido sus sistemas más avanzados bajo estricto control, limitando el acceso a GPT-3 y GPT-4. El nuevo enfoque permitirá a desarrolladores externos utilizar los parámetros preentrenados de la red neuronal para inferencia y ajuste fino, aunque mantendrá bajo reserva aspectos cruciales como el código de entrenamiento, conjuntos de datos originales y detalles específicos sobre arquitectura y metodología.

Georgieva respalda pedido argentino: FMI considera "razonable" desembolso inicial del 40% para nuevo programa económico

"Hemos estado pensando en esto durante mucho tiempo, pero había otras prioridades", explicó Altman mediante un comunicado en la plataforma X. "Ahora parece importante hacerlo". El CEO adelantó que la empresa planea organizar eventos para desarrolladores con el fin de recopilar retroalimentación y experimentar con prototipos iniciales, sugiriendo un proceso gradual de apertura.

Esta transformación ocurre en paralelo al anuncio de una extraordinaria ronda de financiación que sitúa a OpenAI como uno de los gigantes tecnológicos con mayor respaldo financiero del mundo. La operación incluye una aportación de 30.000 millones de dólares por parte de SoftBank, complementada por 10.000 millones adicionales de otros inversores, elevando la valoración de la compañía a 300.000 millones de dólares.

El cambio de rumbo hacia modelos más abiertos podría interpretarse como una respuesta estratégica al creciente ecosistema de inteligencia artificial de código abierto. Competidores como DeepSeek, una startup china que recientemente ha ganado notoriedad con su modelo R1 completamente abierto, han demostrado que la transparencia puede convertirse en una ventaja competitiva. Paradójicamente, OpenAI ha acusado a DeepSeek de utilizar inapropiadamente su tecnología mediante un proceso conocido como "destilación", donde un modelo más pequeño aprende de uno más grande.

Tensión cambiaria: dólar blue supera los $1.325 mientras BCRA vende usd 143 millones y reservas caen en usd 723 millones

Kevin Weil, director de Producto de OpenAI, había anticipado durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit que la empresa estaba considerando hacer público el código de algunos de sus modelos anteriores, aquellos que ya no representan la vanguardia tecnológica. Este enfoque escalonado sugiere una estrategia cautelosa que busca equilibrar innovación con apertura controlada.

El movimiento de OpenAI se produce en un contexto de acelerada evolución tecnológica. La compañía lanzó recientemente GPT-4.5 (Orion) en febrero y tiene previsto presentar GPT-5 en mayo. Adicionalmente, participa en el ambicioso Proyecto Stargate, una iniciativa de 500.000 millones de dólares para construir centros de datos anunciada por el presidente Donald Trump.

La pobreza cae al 38,1% en Argentina: datos del INDEC revelan significativa reducción tras máximos históricos

La transición hacia modelos de pesos abiertos podría transformar fundamentalmente el panorama de la inteligencia artificial generativa. Este enfoque híbrido ofrece un equilibrio entre la protección de propiedad intelectual crítica y la democratización del acceso a tecnologías avanzadas. Los desarrolladores podrán implementar, personalizar y mejorar los modelos de OpenAI sin acceder al conocimiento propietario que sustenta su creación, potencialmente catalizando una nueva ola de innovaciones construidas sobre estas capacidades fundamentales.

La histórica recaudación de fondos proporciona a OpenAI recursos sin precedentes para acelerar la investigación y desarrollo de tecnologías aún más avanzadas, consolidando su posición de liderazgo en la carrera por la inteligencia artificial general. Con una valoración que la sitúa entre las empresas tecnológicas más valiosas del mundo, OpenAI ahora cuenta con el capital necesario para competir directamente con gigantes establecidos como Google, Microsoft y Meta.

Este giro estratégico refleja la creciente presión sobre los líderes en inteligencia artificial para encontrar un equilibrio entre la innovación propietaria y la colaboración abierta. A medida que la tecnología se vuelve más poderosa e influyente, aumentan los llamados a la transparencia, escrutinio público y participación más amplia en su desarrollo. OpenAI parece estar respondiendo a estas demandas sin comprometer completamente su ventaja competitiva.

Gigantes corporativos apuestan fuerte al Bitcoin: Strategy y Marathon invierten u$d 4 mil millones

El anuncio de OpenAI llega en un momento crítico para la industria, caracterizado por una acelerada carrera entre competidores globales por desarrollar modelos cada vez más capaces. La convergencia de una financiación masiva con un movimiento estratégico hacia mayor apertura podría señalar el inicio de una nueva fase en la evolución de la inteligencia artificial, donde tanto los recursos como el acceso a la tecnología se distribuyen de manera diferente.

La decisión de abrir parcialmente sus modelos también podría interpretarse como una respuesta a las críticas sobre la centralización del poder tecnológico en pocas manos corporativas. Al permitir que una comunidad más amplia participe en el desarrollo y mejora de sus sistemas, OpenAI potencialmente diversifica la dirección y aplicación de estas tecnologías transformadoras.

La industria observará atentamente cómo se implementa esta estrategia de apertura controlada y qué impacto tendrá en el ecosistema más amplio de la inteligencia artificial. El equilibrio entre innovación propietaria y participación comunitaria definirá no solo el futuro de OpenAI, sino potencialmente la trayectoria de toda la industria de inteligencia artificial en los próximos años.

Te puede interesar

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes