Internacional 13News-Internacional 14/06/2025

¿Cómo sigue el conflicto entre Israel e Irán? ¿El Pentágono evalúa bombarderos B-2 contra búnkeres nucleares iraníes?

La dependencia tecnológica de Tel Aviv respecto a Washington se ha tornado fundamental para neutralizar las ambiciones atómicas persas, cuyos desarrollos científicos avanzan hacia la materialización de 10 dispositivos explosivos en cuestión de semanas

La dependencia tecnológica de Tel Aviv respecto a Washington se ha tornado fundamental para neutralizar las ambiciones atómicas persas, cuyos desarrollos científicos avanzan hacia la materialización de 10 dispositivos explosivos en cuestión de semanas. Las instalaciones subterráneas que albergan miles de centrifugadoras operativas permanecen fuera del alcance del arsenal hebreo, convirtiendo la intervención estadounidense en factor determinante para modificar el equilibrio estratégico mediorientales.

Las operaciones militares ejecutadas durante las jornadas previas evidenciaron limitaciones operativas significativas cuando las fuerzas aéreas hebreas intentaron neutralizar el complejo industrial ubicado en Natanz. A pesar de los impactos registrados en estructuras superficiales y la detección de fugas radioactivas menores, las salas de procesamiento instaladas a 80 metros de profundidad continuaron funcionando, protegidas por capas geológicas y fortificaciones que requieren municiones especializadas inexistentes en los inventarios israelíes.

El ecosistema nuclear persa comprende tres emplazamientos principales distribuidos estratégicamente en la geografía nacional. Natanz alberga aproximadamente 10 mil dispositivos centrífugos destinados al enriquecimiento isotópico, operando en cavernas artificiales excavadas en formaciones desérticas próximas a Isfahan. Fordow constituye una instalación más compacta pero igualmente crítica, con 3 mil unidades procesadoras funcionando en galerías construidas originalmente como silos misilísticos bajo control directo de fuerzas revolucionarias. Isfahan complementa esta infraestructura mediante procesos químicos que transforman minerales crudos en compuestos aptos para enriquecimiento posterior, utilizando tecnología transferida por colaboradores asiáticos.

Ataque de Israel a Irán desestabiliza mercados globales: Sube el Petróleo, caen las bolsas

Benjamin Netanyahu comunicó directamente al mandatario republicano estadounidense la urgencia de acciones decisivas, argumentando que los avances técnicos persas han superado umbrales previamente establecidos como líneas rojas. Las evaluaciones de inteligencia sugieren plazos inferiores a 12 meses para alcanzar capacidades operativas completas, transformando irreversiblemente las dinámicas regionales si se permite la culminación del programa.

La arquitectura defensiva implementada durante los enfrentamientos recientes demostró la sinergia operativa entre sistemas estadounidenses e israelíes. Sensores satelitales y plataformas de vigilancia electrónica proporcionaron datos instantáneos sobre trayectorias balísticas, permitiendo interceptaciones exitosas mediante cohetes Arrow contra aproximadamente 200 proyectiles lanzados desde territorio persa. Esta colaboración técnica resultó esencial para minimizar impactos en áreas urbanas densamente pobladas como Tel Aviv y Jerusalén.

Las bajas infligidas al personal científico persa incluyeron figuras clave del desarrollo nuclear. Seis especialistas de los 25 considerados arquitectos principales del programa perdieron la vida durante acciones selectivas, entre ellos Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari y Mohammad Mehdi Tehranchi. Estas eliminaciones representan reveses significativos pero insuficientes para paralizar completamente los avances tecnológicos en curso.

Trump advierte a Irán y exige acuerdo inmediato mientras Israel continúa ataques. Para Irán: "es una declaración de guerra"

La denominada Operación León Ascendente logró neutralizar más de 20 comandantes militares persas, degradando estructuras de mando pero sin afectar sustancialmente las capacidades industriales nucleares. Las declaraciones oficiales israelíes reconocieron daños estructurales en Natanz, incluyendo sistemas eléctricos auxiliares y corredores de acceso, aunque las cámaras principales de enriquecimiento mantuvieron su integridad operativa.

El arsenal estadounidense incluye municiones específicamente diseñadas para penetrar fortificaciones subterráneas extremas. Los dispositivos conocidos como Penetradores de Artillería Masiva alcanzan 13.6 toneladas totales, conteniendo 2.4 toneladas de material explosivo capaz de perforar decenas de metros de roca y concreto reforzado antes de detonar. Estos ingenios requieren plataformas de lanzamiento especializadas como bombarderos furtivos B-2 Spirit, aeronaves ausentes en los inventarios hebreos.

La base Whiteman en Missouri alberga la flota de bombarderos estratégicos capaces de ejecutar misiones intercontinentales transportando estas municiones especializadas. Los protocolos operativos permitirían despliegues directos hacia objetivos mediorientales sin escalas intermedias, maximizando el factor sorpresa y minimizando vulnerabilidades durante el tránsito.

Argentina alcanzó su menor inflación mensual desde la pandemia: 1,5% en Mayo

Las conversaciones diplomáticas programadas en Omán enfrentan perspectivas sombrías tras 62 días de ultimátum presidencial sin avances tangibles. Trump estableció plazos perentorios para alcanzar acuerdos que paralicen definitivamente los desarrollos nucleares persas, advirtiendo sobre consecuencias militares devastadoras si las negociaciones fracasan. Los canales diplomáticos permanecen técnicamente abiertos pero las posiciones parecen irreconciliables respecto al derecho de enriquecimiento uranífero.

Ali Khamenei mantiene posturas inflexibles respecto a las capacidades soberanas para desarrollar tecnología nuclear, argumentando propósitos exclusivamente pacíficos mientras las evidencias sugieren aplicaciones duales incompatibles con compromisos internacionales previos. Esta intransigencia incrementa las probabilidades de soluciones militares ante el agotamiento de alternativas negociadas.

La coordinación de inteligencia trasciende el intercambio informativo tradicional, involucrando fusión de datos multisensoriales que permiten caracterización precisa de amenazas en desarrollo. Radares terrestres, sensores infrarrojos satelitales y plataformas aerotransportadas generan flujos informativos procesados simultáneamente en centros de comando integrados, optimizando tiempos de respuesta ante lanzamientos hostiles.

Las implicaciones geopolíticas de una capacidad nuclear persa operativa transformarían irreversiblemente los equilibrios regionales. Monarquías árabes tradicionalmente alineadas con occidente podrían buscar garantías nucleares propias o alianzas alternativas, desencadenando proliferación en cascada. Actores no estatales respaldados por Teherán accederían potencialmente a paraguas atómicos que modificarían cálculos de disuasión convencional.

El escenario contemplado por planificadores militares incluye operaciones sostenidas durante semanas o meses, requiriendo neutralización sistemática de defensas aéreas antes de intentar penetración de objetivos fortificados. La geografía montañosa persa favorece ocultamiento de instalaciones críticas, complicando evaluaciones de daños y verificación de destrucción efectiva.

Israel eliminó a los 3 líderes militares claves de Irán en el ataque

Los costos políticos de intervención directa estadounidense generarían repercusiones globales impredecibles. Mercados energéticos experimentarían volatilidad extrema ante potenciales cierres del estrecho de Ormuz, arterial vital para suministros petroleros mundiales. Represalias asimétricas mediante proxies regionales podrían materializar ataques contra intereses occidentales desde Líbano hasta Yemen.

Netanyahu percibe ventanas de oportunidad estrechándose progresivamente mientras las capacidades técnicas persas se aproximan a umbrales irreversibles. Las solicitudes reiteradas de apoyo militar decisivo reflejan reconocimiento tácito de limitaciones propias para ejecutar misiones de eliminación definitiva contra infraestructura nuclear fortificada.

La decisión presidencial estadounidense balanceará consideraciones estratégicas múltiples incluyendo compromisos aliados, estabilidad regional y precedentes de intervención preventiva. Los asesores militares presentan opciones graduales desde apoyo logístico expandido hasta participación directa en operaciones cinéticas, cada alternativa conllevando riesgos y beneficios calculados meticulosamente.

El reloj avanza inexorablemente mientras centrifugadoras persas continúan procesando material fisible hacia concentraciones armamentísticas. Las próximas semanas determinarán si prevalecerán soluciones diplomáticas improbables o si bombarderos estratégicos despegaran desde praderas estadounidenses transportando las únicas municiones capaces de sepultar definitivamente las ambiciones nucleares que amenazan reconfigurar permanentemente el tablero estratégico mediorientales. La historia juzgará si los líderes actuales permitieron la nuclearización persa o actuaron decisivamente para impedirla, estableciendo precedentes que resonarán durante generaciones en una región perpetuamente convulsionada.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales