Internacional 13News-Internacional 14/06/2025

Alerta: Israel ataca reservas de gas de Irán y depósitos de misiles balísticos. China se solidariza con el régimen Persa y crece la tensión

La región del Oriente Medio experimenta una escalada militar sin precedentes tras los bombardeos israelíes contra infraestructura nuclear y energética de Irán, desencadenando una crisis que amenaza la estabilidad global y el suministro energético mundial

La región del Oriente Medio experimenta una escalada militar sin precedentes tras los bombardeos israelíes contra infraestructura nuclear y energética de Irán, desencadenando una crisis que amenaza la estabilidad global y el suministro energético mundial. Los acontecimientos del 14 de junio de 2025 marcan un punto de inflexión en las tensiones regionales, con repercusiones económicas y geopolíticas que trascienden las fronteras locales.

Las operaciones militares israelíes alcanzaron objetivos estratégicos de máxima importancia en territorio iraní, incluyendo el complejo gasífero South Pars, considerado la mayor reserva de gas natural del planeta. Esta instalación, ubicada en la provincia de Bushehr, representa un pilar fundamental de la economía persa y constituye una fuente crucial de ingresos para el régimen de Teherán. Los bombardeos también impactaron la refinería Fajr Jam y las instalaciones portuarias de Kangan, componentes esenciales de la cadena de exportación energética iraní.

La respuesta militar de Irán no se hizo esperar, lanzando aproximadamente 200 proyectiles balísticos contra territorio israelí durante las primeras horas del sábado. Esta retaliación marcó el cierre de una jornada caracterizada por explosiones en centros urbanos clave como Tel Aviv, Jerusalén y la capital iraní, evidenciando la extensión geográfica del conflicto y su capacidad de afectar poblaciones civiles en ambos países.

Caputo capta u$s500 millones y renueva 167% de la deuda en pesos que vencía

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu justificó las operaciones como medidas preventivas destinadas a impedir el desarrollo de armamento nuclear iraní. Las declaraciones oficiales de Tel Aviv enfatizan que los objetivos seleccionados incluían instalaciones subterráneas donde se almacenaba material bélico avanzado, particularmente misiles tierra-tierra y de crucero, junto con la infraestructura necesaria para su despliegue operativo.

La comunidad internacional reaccionó con preocupación ante la escalada, siendo el Organismo Internacional de Energía Atómica uno de los primeros en evaluar los daños. La entidad confirmó afectaciones significativas en 4 edificaciones críticas de la central nuclear de Isfahan, incluyendo plantas de conversión de uranio y fabricación de combustible nuclear. No obstante, las mediciones radiológicas externas mantienen niveles normales, descartando riesgos inmediatos de contaminación ambiental.

Emmanuel Macron, presidente francés, estableció comunicación directa con su homólogo iraní Massoud Pezeshkian, instándolo a retomar las negociaciones nucleares con Washington. La propuesta francesa aboga por el diálogo como única vía viable para la desescalada, ofreciendo la mediación europea para facilitar un acuerdo. Sin embargo, la respuesta iraní rechaza categóricamente cualquier negociación bajo presión militar, condicionando futuras conversaciones al cese de las hostilidades israelíes.

¿Cómo sigue el conflicto entre Israel e Irán? ¿El Pentágono evalúa bombarderos B-2 contra búnkeres nucleares iraníes?

El canciller de Omán, Badr Albusaidi, anunció oficialmente la suspensión de las conversaciones nucleares programadas entre Irán y Estados Unidos para el domingo en Mascate. Esta cancelación representa un revés significativo para los esfuerzos diplomáticos regionales, considerando el papel tradicional de Omán como mediador en conflictos del Golfo Pérsico.

Donald Trump mantuvo conversaciones telefónicas tanto con Vladimir Putin como con Netanyahu, evidenciando la dimensión global de la crisis. Mientras el mandatario ruso calificó la situación como "alarmante" y condenó las acciones israelíes, Trump expresó su respaldo explícito a las operaciones de Tel Aviv, considerándolas necesarias para enfrentar amenazas que podrían afectar la seguridad internacional.

La diplomacia china adoptó una posición de apoyo hacia Irán, con el canciller Wang Yi expresando solidaridad con los "derechos legítimos" de Teherán. Esta postura contrasta con las declaraciones dirigidas a Israel, donde Beijing denunció el uso de la fuerza militar como mecanismo de resolución de conflictos regionales.

Trump advierte a Irán y exige acuerdo inmediato mientras Israel continúa ataques. Para Irán: "es una declaración de guerra"

El Reino Unido respondió movilizando activos militares hacia la región, incluyendo aeronaves de combate, como medida de contingencia ante la escalada. El primer ministro Keir Starmer justificó estas decisiones como precauciones necesarias para proteger intereses británicos, manteniendo simultáneamente llamados públicos a la desescalada diplomática.

Las operaciones israelíes alcanzaron también objetivos humanos de alto valor, eliminando a Ali Shamkhani, asesor próximo al líder supremo Ali Khamenei. Esta acción representa una escalada cualitativa en el conflicto, dirigiéndose contra la estructura de liderazgo del régimen iraní y potencialmente alterando las dinámicas internas de poder en Teherán.

Las autoridades iraníes prometieron una "respuesta aplastante" ante los bombardeos, mientras Netanyahu advirtió sobre la continuidad de las operaciones militares. El ministro de Defensa israelí intensificó la retórica amenazando con que "Teherán arderá" si persisten los ataques con misiles, evidenciando la determinación mutua de mantener la confrontación militar.

La crisis actual trasciende las dimensiones militares, impactando mercados energéticos globales y cuestionando la estabilidad de suministros de hidrocarburos. Los ataques contra South Pars podrían afectar significativamente las exportaciones gasíferas iraníes, alterando balances comerciales regionales y generando volatilidad en precios internacionales de energía.

Ucrania propone ley para reservas estatales en Bitcoin

La comunidad internacional enfrenta el desafío de gestionar una crisis que combina elementos nucleares, energéticos y geopolíticos, requiriendo respuestas coordinadas para prevenir una conflagración regional de consecuencias impredecibles para la economía y seguridad mundiales.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales