Internacional 13News-Internacional 15/06/2025

Ataque de Irán deja 13 muertos y casi 400 heridos en Israel tras impactar con misiles contra edificios civiles

La República Islámica de Irán ejecutó durante las primeras horas del domingo una operación militar de gran envergadura contra territorio israelí, desplegando misiles balísticos y drones no tripulados que impactaron zonas residenciales y causaron 13 víctimas fatales junto con 380 personas heridas

La República Islámica de Irán ejecutó durante las primeras horas del domingo una operación militar de gran envergadura contra territorio israelí, desplegando misiles balísticos y drones no tripulados que impactaron zonas residenciales y causaron 13 víctimas fatales junto con 380 personas heridas. La ofensiva persa se concentró principalmente en las regiones central y septentrional del Estado judío, donde múltiples edificaciones civiles sufrieron daños estructurales significativos que evidencian la magnitud destructiva del bombardeo.

Las autoridades israelíes confirmaron que la escalada bélica alcanzó niveles inéditos de intensidad, registrando impactos directos contra infraestructura habitacional en localidades como Bat Yam, situada en la periferia de Tel Aviv. En esta ubicación específica, el ataque resultó en la muerte de 6 personas, incluyendo 2 menores de edad, situación que intensificó la respuesta gubernamental israelí y generó condenas internacionales por el direccionamiento contra población no combatiente.

La respuesta militar israelí no se hizo esperar, implementando operaciones aéreas de represalia que alcanzaron objetivos estratégicos en territorio iraní durante las mismas horas nocturnas. Los bombardeos se dirigieron contra instalaciones gubernamentales de máxima importancia, incluyendo la sede del Ministerio de Defensa ubicada en Teherán, junto con depósitos petroleros y tanques de combustible situados en las áreas periféricas de la capital persa. Esta selección de blancos refleja una estrategia dual orientada hacia la degradación de capacidades militares y económicas del régimen islámico.

Conflicto Israel-Irán: antecedentes de una crisis nuclear

El primer ministro Benjamin Netanyahu pronunció declaraciones televisadas donde confirmó la continuidad de las operaciones militares hasta conseguir la neutralización completa de las amenazas emanadas del programa nuclear iraní. Las manifestaciones del líder israelí enfatizan la determinación gubernamental de mantener la presión militar independientemente de los costos asociados, estableciendo como objetivo prioritario la eliminación de capacidades atómicas persas que considera existencialmente peligrosas para la supervivencia nacional.

Las autoridades iranís reiteraron su posición oficial respecto al carácter pacífico de sus desarrollos nucleares, rechazando categóricamente las acusaciones israelíes sobre intenciones militares en sus programas atómicos. Simultáneamente, Teherán advirtió sobre la intensificación de sus operaciones bélicas en caso de persistir las hostilidades israelíes, estableciendo una dinámica de escalada que amenaza con expandir geográficamente el conflicto hacia otros actores regionales.

El Comando del Frente Interno israelí activó protocolos de emergencia nacional, instruyendo a la población civil sobre el cumplimiento estricto de medidas de seguridad ante la expectativa de nuevos bombardeos iranís. Las autoridades militares reconocieron públicamente las limitaciones de sus sistemas defensivos, advirtiendo que la protección antiaérea no garantiza impermeabilidad total ante oleadas masivas de proyectiles, situación que requiere la participación activa de la ciudadanía en procedimientos de refugio.

Alerta: Israel ataca reservas de gas de Irán y depósitos de misiles balísticos. China se solidariza con el régimen Persa y crece la tensión

El pontificado de León XIV intervino diplomáticamente mediante declaraciones públicas desde la Plaza de San Pedro, donde instó a la comunidad internacional hacia la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos armados que afectan múltiples regiones globales. El líder católico incluyó específicamente la situación de Oriente Medio entre las crisis que requieren atención prioritaria, junto con los enfrentamientos en Ucrania, Birmania, Benín y Sudán, estableciendo un llamado universal hacia el diálogo como alternativa a la confrontación militar.

La expansión geográfica del conflicto se evidenció mediante operaciones israelíes contra objetivos en Yemen, específicamente dirigidas hacia Mohamed al Ghamari, comandante militar de las milicias hutíes. Aunque las fuerzas israelíes confirmaron la ejecución del ataque nocturno, mantienen investigaciones sobre la efectividad de la operación y la confirmación de la eliminación del objetivo designado. Esta extensión del teatro de operaciones hacia territorio yemení demuestra la complejidad regional del enfrentamiento y la involucración de actores proxy en la confrontación principal.

Las declaraciones posteriores de Netanyahu durante su visita a Bat Yam reflejaron el endurecimiento de la posición gubernamental israelí, prometiendo que Irán enfrentará consecuencias severas por la muerte deliberada de civiles, mujeres y menores. El primer ministro utilizó la devastación residencial como justificación para el incremento de operaciones militares, argumentando que la respuesta israelí alcanzará sus objetivos mediante acciones contundentes que disuadan futuras agresiones.

¿Cómo sigue el conflicto entre Israel e Irán? ¿El Pentágono evalúa bombarderos B-2 contra búnkeres nucleares iraníes?

La situación actual presenta características distintivas respecto a confrontaciones previas entre ambos países, particularmente por la escala de víctimas civiles registradas y la simultaneidad de operaciones en múltiples teatros geográficos. Los analistas regionales identifican elementos novedosos en la estrategia iraní, incluyendo la combinación de misiles balísticos con drones de ataque, táctica que busca saturar los sistemas defensivos israelíes mediante la diversificación de amenazas aéreas.

Las repercusiones económicas del conflicto comienzan a manifestarse en los mercados energéticos internacionales, donde los precios del petróleo experimentan volatilidad ante las expectativas de afectación a la infraestructura iraní de hidrocarburos. Los ataques israelíes contra depósitos petroleros representan una escalada cualitativa que podría impactar significativamente las exportaciones energéticas persas, alterando balances comerciales regionales y generando incertidumbre en los suministros globales.

La comunidad internacional enfrenta el desafío de gestionar una crisis que combina elementos nucleares, energéticos y humanitarios, requiriendo respuestas coordinadas para prevenir una conflagración regional de consecuencias impredecibles. La escalada actual establece precedentes peligrosos para la estabilidad global, considerando las implicaciones de ataques directos contra infraestructura nuclear y la participación de potencias internacionales en el conflicto mediante suministro de armamento y apoyo logístico a las partes enfrentadas.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales