Escalada bélica Israel-Irán entra en quinto día consecutivo. Trump llama a abandonar Teherán
El conflicto abierto entre Israel e Irán alcanzó su quinto día consecutivo con intensos intercambios de fuego que mantienen en vilo a la comunidad internacional
El conflicto abierto entre Israel e Irán alcanzó su quinto día consecutivo con intensos intercambios de fuego que mantienen en vilo a la comunidad internacional. Durante las primeras horas del martes se registraron explosiones en Tel Aviv y Jerusalén tras el lanzamiento de proyectiles desde territorio iraní, mientras las sirenas antiaéreas se activaron en múltiples zonas del país.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que su sistema defensivo interceptó varios misiles balísticos, aunque algunos impactos generaron daños materiales y heridos por escombros. Un proyectil iraní alcanzó un autobús estacionado en el área metropolitana de Tel Aviv, dejando al menos 5 personas heridas por fragmentos, sin víctimas mortales debido a que el vehículo se encontraba vacío.
El ejército israelí estimó que Irán lanzó entre 20 y 30 proyectiles durante la madrugada, varios de los cuales provocaron incendios en la zona central del país. La respuesta militar israelí no se hizo esperar, ejecutando lo que describieron como "numerosos ataques de envergadura" contra objetivos militares estratégicos en el oeste de territorio iraní.
Los bombardeos israelíes se concentraron en depósitos de misiles superficie-superficie, lanzadores de sistemas antiaéreos y centros de almacenamiento de vehículos aéreos no tripulados. Esta ofensiva aérea busca, según el gobierno israelí, debilitar las capacidades militares estratégicas de Teherán, particularmente aquellas relacionadas con el desarrollo de armamento nuclear. Irán rechaza tener un programa con fines bélicos y considera estos ataques como agresiones injustificadas.
La Fuerza Aérea israelí interceptó aproximadamente 30 drones lanzados desde territorio iraní, derribando varios antes de que cruzaran la frontera y neutralizando otros en el espacio aéreo de los Altos del Golán. Las autoridades militares difundieron material audiovisual que muestra intercepciones realizadas por helicópteros de combate.
En medio de esta escalada, el presidente estadounidense Donald Trump generó sorpresa al emitir un llamado urgente desde la cumbre del G7 en Canadá, exigiendo la evacuación inmediata de Teherán a través de su plataforma Truth Social. Posteriormente, abandonó anticipadamente la reunión y regresó a Washington, aclarando que su viaje de vuelta "no tiene relación con un alto el fuego" sino con "algo mucho más grande".
Trump descartó categóricamente la búsqueda de un simple cese al fuego, declarando que su administración persigue "algo mejor que un alto el fuego". El mandatario estadounidense expresó su objetivo de lograr que Irán "ceda completamente" y enfatizó que pretende "un verdadero final" en lugar de una pausa temporal en las hostilidades.
Los líderes del G7 emitieron una declaración conjunta instando a "una resolución de la crisis iraní que conduzca a una desescalada más amplia en Medio Oriente", mientras reafirmaban el derecho de Israel a la defensa. Los cancilleres de Francia, Alemania y Reino Unido pidieron específicamente a Irán retornar a las negociaciones nucleares "lo antes posible y sin condiciones previas".
El conflicto registró un golpe significativo para la estructura militar iraní con la eliminación de Ali Shadmani, recién designado jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, durante un bombardeo nocturno contra un centro de comando en Teherán. Shadmani había asumido el cargo apenas días antes, después de que su predecesor, Qolamali Rashid, muriera en otro ataque israelí ejecutado el viernes anterior.
Las alertas por drones y cohetes continuaron sacudiendo el norte de Israel, con sirenas activándose en localidades del Golán y la Alta Galilea, incluyendo comunidades drusas como Majdal Shams y Masa'ada. Las Fuerzas de Defensa informaron sobre múltiples alarmas por aparatos no tripulados en la región fronteriza con Líbano.
La crisis provocó reacciones internacionales de evacuación. Corea del Sur emitió una alerta de viaje de nivel 3 para todo el territorio iraní, recomendando a sus ciudadanos abandonar el país inmediatamente ante el aumento de la tensión militar. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Seúl amplió la advertencia que previamente se aplicaba solo en algunas regiones iraníes.
India también recomendó a sus ciudadanos abandonar Teherán "si sus recursos se lo permiten" y pidió a quienes permanezcan en Israel que se mantengan en lugares seguros, evitando desplazamientos innecesarios. La embajada india en Tel Aviv recordó que Israel se encuentra en estado de emergencia nacional con el espacio aéreo cerrado.
El rey de Jordania, Abdalá II, advirtió ante el Parlamento Europeo que la ofensiva israelí en Irán representa una amenaza para toda la región "y más allá", señalando que "no se sabe dónde están los límites de este campo de batalla, y eso es una amenaza para la gente en todas partes".
Las nuevas oleadas de ataques mantienen a ambos países en máxima alerta, con sistemas de defensa activados permanentemente y poblaciones civiles refugiándose ante las constantes alarmas. La situación genera preocupación creciente en la comunidad internacional sobre una posible expansión del conflicto que podría desestabilizar completamente la región de Medio Oriente.
La escalada evidencia el fracaso de los mecanismos diplomáticos tradicionales para contener las tensiones entre ambas naciones, mientras la comunidad internacional busca fórmulas que permitan una desescalada antes de que el conflicto alcance dimensiones incontrolables con consecuencias regionales y globales impredecibles.
Te puede interesar
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska