Internacional 13News-Internacional 19/06/2025

Conflicto Israel-Irán cumple 7 días: hospital atacado tras bombardeo a central nuclear iraní

El séptimo día consecutivo de hostilidades entre Israel e Irán marca una intensificación sin precedentes del conflicto que se desató el viernes 13 de junio con la operación militar israelí denominada "León naciente"

El séptimo día consecutivo de hostilidades entre Israel e Irán marca una intensificación sin precedentes del conflicto que se desató el viernes 13 de junio con la operación militar israelí denominada "León naciente". Las cifras oficiales confirman un saldo trágico de 250 víctimas fatales distribuidas entre ambos territorios, con 230 fallecimientos registrados en suelo iraní y 24 en territorio israelí, configurando uno de los episodios más letales en la historia de confrontaciones directas entre estas potencias regionales.

La madrugada del jueves registró uno de los ataques más significativos ejecutados por fuerzas iraníes desde el inicio de las hostilidades, cuando un proyectil balístico impactó directamente contra el hospital Soroka, principal centro médico de la ciudad meridional israelí de Beersheba. El establecimiento sanitario, considerado uno de los más importantes del sur israelí, sufrió daños estructurales severos en una fachada de múltiples plantas, con destrucción generalizada en espacios interiores y vehículos carbonizados en las proximidades del complejo hospitalario.

Las imágenes difundidas en plataformas digitales muestran una densa humareda emergiendo del centro tras el impacto, evidenciando la magnitud del ataque dirigido contra infraestructura civil crítica. Los servicios de emergencia confirmaron el impacto directo sin reportar inicialmente víctimas fatales, aunque la evaluación completa de daños continúa en desarrollo mientras persisten las condiciones de conflicto activo.

Caputo lanza bonos dolarizados, tras deflación en precios mayoristas, para presionar baja inflacionaria

Esta ofensiva iraní constituye una respuesta directa al bombardeo nocturno israelí contra el reactor nuclear inactivo ubicado en Arak, instalación situada aproximadamente 250 kilómetros al suroeste de Teherán. Las Fuerzas de Defensa israelíes confirmaron oficialmente haber ejecutado el ataque con el objetivo explícito de impedir la reactivación de la planta nuclear, dirigiendo los ataques específicamente contra la estructura del sello del núcleo del reactor, componente fundamental para la producción de plutonio.

El comunicado militar israelí detalló que durante las operaciones nocturnas, un total de 40 cazas bombardearon "decenas de objetivos militares" distribuidos entre Teherán y otras zonas estratégicas iraníes. Esta escalada representa un punto crítico en la confrontación, marcando el primer ataque directo israelí contra instalaciones nucleares iraníes en el marco del conflicto actual.

La dimensión internacional del enfrentamiento se amplificó con las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien abandonó prematuramente la cumbre del G7 en Canadá para regresar a Washington y supervisar las opciones de respuesta norteamericana. Sus declaraciones sobre el "control completo del espacio aéreo iraní" reavivaron especulaciones sobre una potencial intervención militar directa de Estados Unidos, incrementando la volatilidad geopolítica regional.

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

La administración estadounidense ejecutó medidas preventivas mediante la evacuación de personal diplomático no esencial y familias de la embajada en Tel Aviv, mientras prepara vuelos comerciales para el traslado de ciudadanos norteamericanos que soliciten abandonar la zona de conflicto. Esta decisión refleja la evaluación gubernamental sobre el riesgo de escalada y la probabilidad de intensificación de las hostilidades en territorio israelí.

El factor humano del conflicto se concentra en la eliminación de figuras clave del aparato militar iraní, incluyendo la confirmación de la muerte de Ali Shadmani, recientemente designado como nuevo comandante en jefe del ejército iraní. Shadmani había asumido el cargo tras el asesinato de su predecesor el viernes anterior, también atribuido a ataques israelíes, evidenciando la estrategia sistemática de decapitación del liderazgo militar iraní.

Los objetivos iniciales de la operación "León naciente" incluyeron la eliminación de al menos 3 altos cargos militares jerárquicos y 9 científicos involucrados en el desarrollo del programa nuclear de Teherán, configurando una ofensiva dirigida específicamente contra la capacidad nuclear y militar iraní. Esta selección de objetivos ilustra la naturaleza estratégica de las operaciones israelíes, diseñadas para debilitar estructuralmente las capacidades iraníes de largo plazo.

Guerra Israel-Irán eleva precio del petróleo a US$76: impacto en nafta argentina

La respuesta diplomática internacional encuentra en Vladimir Putin una voz moderadora, quien desde el Foro Económico Internacional de San Petersburgo instó a "frenar la escalada" y avanzar hacia una "salida negociada" que permita contener la violencia regional. El presidente ruso descartó una desestabilización política interna en Irán, señalando la existencia de "consolidación social en torno al liderazgo" que, según su perspectiva, fortalece las posibilidades de una solución diplomática.

El contraste con la posición estadounidense resulta evidente en las declaraciones de Trump, quien afirmó explícitamente "no buscar un alto al fuego, sino la victoria total", estableciendo una posición maximalista que descarta soluciones intermedias. Esta divergencia entre las potencias principales complica cualquier iniciativa de mediación internacional y sugiere una prolongación del conflicto hasta alcanzar objetivos decisivos por parte de los beligerantes.

Las operaciones cibernéticas emergieron como un frente adicional del conflicto, con Irán denunciando que Israel comprometió temporalmente la transmisión de televisión estatal para difundir imágenes de protestas femeninas del 2022, instando a la población a manifestarse en las calles. Esta táctica de guerra psicológica ilustra la dimensión multidimensional del enfrentamiento, que trasciende las operaciones militares convencionales para incluir la manipulación informativa y el control narrativo.

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la expansión geográfica del conflicto, particularmente ante el riesgo de que la confrontación bilateral evolucione hacia una conflagración regional que involucre múltiples actores. Los países del G7 expresaron su respaldo al derecho israelí de autodefensa mientras identifican a Irán como "principal fuente de inestabilidad regional y terror", estableciendo un marco de legitimidad para las acciones israelíes.

La situación actual configura un punto de inflexión crítico en las relaciones de Medio Oriente, donde décadas de confrontación indirecta han evolucionado hacia un enfrentamiento directo con implicaciones nucleares. La duración y intensidad del conflicto sugieren una transformación fundamental en las dinámicas regionales, con consecuencias que trascenderán las fronteras inmediatas de los beligerantes para afectar la estabilidad global de los mercados energéticos y la arquitectura de seguridad internacional.

Te puede interesar

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales