Tecnología 13news-Tecnología 06/04/2024

Apple se suma a la carrera de la inteligencia artificial con su nuevo modelo ReALM

La inteligencia artificial continúa su imparable avance y Apple no quiere quedarse atrás. La compañía de Cupertino lleva varios meses trabajando en su propio modelo de lenguaje, llamado ReALM

Apple se suma a la carrera de la inteligencia artificial con su nuevo modelo ReALM

La inteligencia artificial continúa su imparable avance y Apple no quiere quedarse atrás. La compañía de Cupertino lleva varios meses trabajando en su propio modelo de lenguaje, llamado ReALM, con el objetivo de comprender y manejar diferentes tipos de contextos de manera eficaz.

Según un artículo publicado por los propios investigadores de Apple, ReALM busca solucionar referencias de varios tipos mediante sistemas originados a partir de modelos de lenguaje más grandes. El medio BGR informa que este nuevo modelo ya estaría a la par de las versiones más pequeñas de OpenAI 3.5 y GPT-4, e incluso afirman que sus modelos más grandes superan de manera sustancial a GPT-4.

Hay un riesgo que la Inteligencia Artificial acabe con la humanidad, según Elon Musk

La principal diferencia de ReALM radica en su capacidad para comprender mejor los contextos de multitud de tipos diferentes. Los investigadores de Apple señalan que el uso de los modelos grandes de lenguaje para resolver referencias, especialmente en el caso de entidades no conversacionales, está siendo desperdiciado.

ReALM se enfoca en entidades que aparecen en la pantalla del usuario o aquellas que se ejecutan en segundo plano, con la intención de crear un sistema extremadamente eficaz para resolver las referencias presentes en el habla humana. A diferencia de otros modelos de lenguaje que pueden tener dificultades para comprender referencias como "ellos" o "eso", ReALM busca superar este obstáculo y permitir una comunicación más natural entre el usuario y el agente de IA.

Tesla Robotaxi: El ambicioso proyecto de Elon Musk que podría revolucionar el transporte

Durante las pruebas realizadas con GPT 3.5 y GPT-4, los investigadores de Apple proporcionaron a ReALM una captura de pantalla para resolver una referencia. Si bien reconocen que todavía les queda mucho trabajo por delante y que este enfoque necesita una exploración más profunda y dedicada, los resultados iniciales son prometedores.

La incursión de Apple en el campo de la inteligencia artificial no sorprende, dado el creciente interés y la competencia en este sector. Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI han estado a la vanguardia del desarrollo de modelos de lenguaje y chatbots cada vez más avanzados.

Con ReALM, Apple busca diferenciarse al centrarse en la comprensión contextual y la resolución de referencias, aspectos clave para una interacción más fluida y natural entre los usuarios y los asistentes virtuales. Si bien aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, este nuevo modelo de lenguaje podría ser un paso importante para la compañía en su búsqueda por ofrecer experiencias más intuitivas y eficientes a sus usuarios.

¿Qué ocurrirá con la rentabilidad de los mineros de Bitcoin luego del Halving?

A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y expandiéndose a nuevos ámbitos, será interesante ver cómo ReALM y otros modelos desarrollados por Apple contribuyen a moldear el futuro de esta tecnología. La comprensión contextual y la capacidad para resolver referencias de manera efectiva podrían abrir nuevas posibilidades en campos como la asistencia virtual, la traducción y la interacción hombre-máquina.

Solo el tiempo dirá si ReALM logrará cumplir con las expectativas y superar a sus competidores en la carrera por dominar el lenguaje y la comprensión artificial. Mientras tanto, la comunidad tecnológica y los entusiastas de la IA estarán atentos a los avances y logros de Apple en este apasionante campo.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales