Apple se suma a la carrera de la inteligencia artificial con su nuevo modelo ReALM
La inteligencia artificial continúa su imparable avance y Apple no quiere quedarse atrás. La compañía de Cupertino lleva varios meses trabajando en su propio modelo de lenguaje, llamado ReALM
Apple se suma a la carrera de la inteligencia artificial con su nuevo modelo ReALM
La inteligencia artificial continúa su imparable avance y Apple no quiere quedarse atrás. La compañía de Cupertino lleva varios meses trabajando en su propio modelo de lenguaje, llamado ReALM, con el objetivo de comprender y manejar diferentes tipos de contextos de manera eficaz.
Según un artículo publicado por los propios investigadores de Apple, ReALM busca solucionar referencias de varios tipos mediante sistemas originados a partir de modelos de lenguaje más grandes. El medio BGR informa que este nuevo modelo ya estaría a la par de las versiones más pequeñas de OpenAI 3.5 y GPT-4, e incluso afirman que sus modelos más grandes superan de manera sustancial a GPT-4.
La principal diferencia de ReALM radica en su capacidad para comprender mejor los contextos de multitud de tipos diferentes. Los investigadores de Apple señalan que el uso de los modelos grandes de lenguaje para resolver referencias, especialmente en el caso de entidades no conversacionales, está siendo desperdiciado.
ReALM se enfoca en entidades que aparecen en la pantalla del usuario o aquellas que se ejecutan en segundo plano, con la intención de crear un sistema extremadamente eficaz para resolver las referencias presentes en el habla humana. A diferencia de otros modelos de lenguaje que pueden tener dificultades para comprender referencias como "ellos" o "eso", ReALM busca superar este obstáculo y permitir una comunicación más natural entre el usuario y el agente de IA.
Durante las pruebas realizadas con GPT 3.5 y GPT-4, los investigadores de Apple proporcionaron a ReALM una captura de pantalla para resolver una referencia. Si bien reconocen que todavía les queda mucho trabajo por delante y que este enfoque necesita una exploración más profunda y dedicada, los resultados iniciales son prometedores.
La incursión de Apple en el campo de la inteligencia artificial no sorprende, dado el creciente interés y la competencia en este sector. Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y OpenAI han estado a la vanguardia del desarrollo de modelos de lenguaje y chatbots cada vez más avanzados.
Con ReALM, Apple busca diferenciarse al centrarse en la comprensión contextual y la resolución de referencias, aspectos clave para una interacción más fluida y natural entre los usuarios y los asistentes virtuales. Si bien aún se encuentra en una fase temprana de desarrollo, este nuevo modelo de lenguaje podría ser un paso importante para la compañía en su búsqueda por ofrecer experiencias más intuitivas y eficientes a sus usuarios.
A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y expandiéndose a nuevos ámbitos, será interesante ver cómo ReALM y otros modelos desarrollados por Apple contribuyen a moldear el futuro de esta tecnología. La comprensión contextual y la capacidad para resolver referencias de manera efectiva podrían abrir nuevas posibilidades en campos como la asistencia virtual, la traducción y la interacción hombre-máquina.
Solo el tiempo dirá si ReALM logrará cumplir con las expectativas y superar a sus competidores en la carrera por dominar el lenguaje y la comprensión artificial. Mientras tanto, la comunidad tecnológica y los entusiastas de la IA estarán atentos a los avances y logros de Apple en este apasionante campo.
Te puede interesar
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional
Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA
Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores
Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios
La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global