Tecnología 13news-Tecnología 09 de abril de 2024

Microsoft: Nuevo centro de IA en Londres impulsará innovación global

El gigante tecnológico Microsoft ha dado un paso audaz en su apuesta por la inteligencia artificial (IA) al establecer un nuevo centro de IA en Londres

El gigante tecnológico Microsoft ha dado un paso audaz en su apuesta por la inteligencia artificial (IA) al establecer un nuevo centro de IA en Londres. Este movimiento estratégico no solo refleja el creciente énfasis que las grandes empresas tecnológicas están poniendo en la IA, sino que también reconoce al Reino Unido como un semillero de talento e innovación en este campo en rápida expansión.

La contratación de Mustafa Suleyman, cofundador de la renombrada startup de IA DeepMind, como CEO y Vicepresidente Ejecutivo de IA de Microsoft, subraya el calibre del liderazgo que la compañía busca para sus ambiciosos esfuerzos en IA. Suleyman, una figura respetada en la comunidad de IA, sin duda aportará su visión y experiencia para dar forma a la estrategia de Microsoft en este espacio.

¿Están los altos tipos de interés avivando la inflación en EEUU? La provocadora teoría de un estratega de JP Morgan

El apoyo del gobierno del Reino Unido a la IA, especialmente del primer ministro Rishi Sunak, ha creado un entorno propicio para que empresas como Microsoft realicen inversiones significativas en el país. Sunak ha expresado repetidamente su firme creencia en el potencial transformador de la IA, comparándola con revoluciones tecnológicas anteriores como la electricidad e Internet.

La decisión de Microsoft de establecer su centro de IA en Londres llega en un momento en que otras naciones, como Canadá, también están haciendo fuertes inversiones en sus sectores de IA. Con un presupuesto reciente de $1.76 mil millones para impulsar su competitividad global en IA, Canadá está demostrando su compromiso de mantenerse a la vanguardia de esta tecnología transformadora.

Crypto.com: el primer exchange de crypto autorizado para operar en los Emiratos Árabes Unidos

A medida que más países y empresas se unen a la carrera de la IA, parece claro que este campo continuará creciendo rápidamente en los próximos años. La competencia para establecerse como líderes globales en IA solo se intensificará, impulsando la innovación y el descubrimiento a un ritmo sin precedentes.

El nuevo centro de IA de Microsoft en Londres no solo representa un voto de confianza en el talento y la experiencia del Reino Unido, sino que también promete ser un catalizador para avances emocionantes en el campo. Al reunir a los mejores científicos e ingenieros de IA, Microsoft está bien posicionada para abordar algunos de los desafíos más apremiantes y las oportunidades más prometedoras que presenta la IA.

Advertencia de Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase: ¿Estamos al borde de una crisis económica global?

A medida que observamos el desarrollo de este nuevo centro y sus impactos en el panorama global de la IA, una cosa es segura: la apuesta de Microsoft por el Reino Unido no es solo una inversión en el talento local, sino un compromiso con el futuro de la IA y su potencial para transformar nuestro mundo.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria