Misión de Irán ante la ONU dice que su ataque "ha concluido" y advierte a EEUU
La misión de Irán ante la ONU aseguró que su ataque contra Israel, iniciado a última hora de este sábado, ya ha concluído pero advirtió a Estados Unidos que se mantenga al margen del conflicto
La misión de Irán ante la ONU aseguró que su ataque contra Israel, iniciado a última hora de este sábado, ya ha concluído pero advirtió a Estados Unidos que se mantenga al margen del conflicto.
“El asunto puede considerarse concluido. Sin embargo, si el régimen israelí comete otro error, la respuesta de Irán será considerablemente más severa. ¡Es un conflicto entre Irán y el régimen rebelde de Israel, del cual Estados Unidos DEBE MANTENERSE ALEJADO!”, escribió la misión en redes sociales en línea con el mensaje de unas horas antes del Ministerio de Defensa en el que se advertía a cualquier país que asistiera a Tel Aviv en su defensa o que cediera su espacio aéreo o territorio para ello. Recibirán una “contundente respuesta”, apuntaron desde la cartera.
A continuación, el grupo justificó que su “acción militar” se ordenó“en base al Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas relativo a la legítima defensa (...) en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestras instalaciones diplomáticas en Damasco”.
El líder supremo de Irán prometió el “colapso y la destrucción” de Israel tras el ataque contra el consulado iraní en Siria.
El pasado 1 de abril, una explosión en la Embajada de Irán en Siria, que acabó con la muerte de 16 personas -entre ellas siete oficiales de la Guardia Revolucionaria-, fue atribuida a Israel y, por tanto, llevó al régimen de Teherán a prometer una venganza por dichas acciones. Pocos días después, el líder supremo iraní, Ali Khamennei, dijo que “por supuesto que serán abofeteados por lo que hicieron” y prometió “la derrota del régimen sionista en Gaza”, así como su “colapso y destrucción”.
“El malvado régimen será castigado por nuestros valientes hombres. Haremos que se arrepientan de este crimen y de otros similares, con la ayuda de Dios”, sumó.
En tanto, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, sostuvo que Estados Unidos, a quien señala como principal aliado de Benjamin Netanyahu en estos momentos, “debe rendir cuentas”.
Desde entonces, la cooperación entre Tel Aviv y Washington sólo se intensificó con el refuerzo de las tropas estadounidenses en Oriente Medio así como el posicionamiento de dos buques de guerra en las inmediaciones del país, en pos de contribuir a su defensa. Inclusive, Netanyahu ordenó el fortalecimiento de las capacidades ofensivas y defensivas de las Fuerzas de Defensa y aseguró que “estamos preparados para cualquier escenario”.
No obstante, estas muestras sumadas a los pedidos por una solución pacífica no dieron éxito y, finalmente, este sábado, Irán lanzó más de 100 drones contra el Estado judío. “Irán lanzó drones desde su territorio contra el Estado de Israel”, indicó por televisión el contraalmirante Daniel Hagari, vocero militar del Ejército israelí y agregó que “se trata de una escalada grave y peligrosa”.
Te puede interesar
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás
Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos
La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas
Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica
En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"
Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear
La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei
Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania
Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"
Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares
El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"
Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia
La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa