
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Elon Musk, una de las personas más ricas e influyentes del planeta, no solo es conocido por sus innovaciones tecnológicas y su visión futurista, sino también por su tendencia a involucrarse en polémicas y controversias. Su reciente guerra declarada contra Alexandre de Moraes, un juez de la Corte Suprema de Brasil, es solo un ejemplo más de cómo el multimillonario se ve envuelto en conflictos internacionales.
Sin embargo, no todas las interacciones de Musk con líderes políticos han sido conflictivas. El empresario ha mostrado simpatía y apoyo hacia algunos mandatarios, como el presidente argentino Javier Milei, con quien se reunió recientemente en una fábrica de Tesla en Austin, Texas. Musk ha elogiado públicamente a Milei, calificando sus discursos como "buenas explicaciones de lo que hace que los países sean más o menos prósperos".
Otro líder político con quien Musk parece tener una buena relación es Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. A pesar de haber sido acusado de antisemitismo por unos mensajes en X (anteriormente conocida como Twitter), Musk visitó Israel en noviembre y fue recibido por Netanyahu, mostrando una aparente sintonía entre ambos. El primer ministro israelí ha reconocido "el genio y el impacto en la humanidad" de Musk, y juntos han debatido sobre cómo abordar la cuestión de la inteligencia artificial.
Musk también ha entablado una amistad inesperadamente estrecha con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Tras varias reuniones en las que discutieron temas como los riesgos de la IA, la baja tasa de natalidad en Italia y la desregulación en la Unión Europea, el multimillonario llegó a ser invitado de honor en la conferencia anual del partido político de Meloni, Hermanos de Italia.
Por otro lado, Musk ha utilizado X para criticar a líderes como Volodymyr Zelensky (presidente de Ucrania), Leo Varadkar (primer ministro de Irlanda) y Justin Trudeau (primer ministro de Canadá). Las rencillas con Varadkar y Trudeau tienen que ver con la intención de estos líderes de poner límites al inmenso poder que ejerce X en la sociedad de sus respectivos países, especialmente en lo relativo a la proliferación de los discursos de odio. En el caso de Zelensky, se trata de una situación más compleja relacionada con la posible injerencia de Musk en la guerra de Ucrania.
La influencia de Elon Musk trasciende el ámbito empresarial y tecnológico, adentrándose en la esfera política mundial. Sus amistades y enemistades con líderes políticos de diversos países reflejan su capacidad para generar controversia y su interés por participar en debates de alto nivel. Queda por ver cómo evolucionarán estas relaciones en el futuro y qué impacto tendrán en el panorama político internacional.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo