
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Los recientes movimientos estratégicos de Google son una clara señal de que el gigante de la tecnología está decidido a liderar la carrera por la inteligencia artificial (IA) y recuperar su posición dominante en la industria
Tecnología20/04/2024 13News-TecnologíaLos recientes movimientos estratégicos de Google son una clara señal de que el gigante de la tecnología está decidido a liderar la carrera por la inteligencia artificial (IA) y recuperar su posición dominante en la industria.
La decisión de fusionar sus equipos de hardware y software bajo una nueva división llamada Platforms and Devices es un paso fundamental para fomentar la sinergia y la eficiencia dentro de la compañía. Esta reestructuración interna no solo promete mejorar la colaboración entre los diversos equipos, sino que también sienta las bases para una integración más profunda de la IA en todos los productos y servicios de Google.
La incorporación de Google Research, conocido por su innovación en IA, a esta nueva división es otra jugada estratégica que demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo y la implementación de tecnologías de inteligencia artificial de vanguardia. Esta integración permitirá una colaboración más estrecha entre los equipos de fotografía computacional y la inteligencia en dispositivos, lo que se traducirá en avances significativos en la funcionalidad y la experiencia del usuario.
Con la IA en el centro de su estrategia de reestructuración, Google no solo busca mejorar sus productos existentes, sino que también apunta a convertirse en el líder indiscutible en la implementación de la IA en todos sus dispositivos y plataformas. Desde smartphones y laptops hasta servicios en la nube y soluciones empresariales, la omnipresencia de la IA en las ofertas de Google marcará un nuevo capítulo en la historia de la empresa.
La vasta cantidad de datos y la experiencia en procesamiento de lenguaje natural de Google lo posicionan favorablemente para liderar en IA. Sin embargo, la competencia es feroz, con rivales como OpenAI y Microsoft pisándole los talones. La irrupción de ChatGPT y el apoyo de Microsoft a OpenAI han sacudido los cimientos de la industria, desafiando el dominio de Google y obligándolo a reinventarse.
Bajo el liderazgo de Sundar Pichai y con Rick Osterloh en hardware y Sameer Samat en el desarrollo del ecosistema Android, Google está preparado para dar un salto de calidad y recuperar su posición como referente en innovación tecnológica. La reestructuración interna y el enfoque renovado en la IA son claras indicaciones de que Google no solo quiere participar en la carrera de la IA, sino liderarla.
En un futuro próximo, podemos esperar que Google lance productos y servicios revolucionarios impulsados por la IA, que transformen la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo digital. La batalla por la supremacía en la IA será feroz, pero con su experiencia, recursos y visión estratégica, Google está bien posicionado para emerger como el líder indiscutible en esta nueva era tecnológica.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs
La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles
La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados
El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana
La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube
La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial
La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo