La Realidad, lo más increíble que tenemos

El Gobierno avanza con el dictamen del paquete fiscal: los puntos clave que se debatirán en Diputados

El Gobierno logró hoy el dictamen del paquete fiscal que se debatirá en la Cámara de Diputados de forma simultánea con la Ley Ómnibus a partir de este lunes a las 11 en una sesión maratónica que podría extenderse hasta el martes por la noche

Economía25 de abril de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Gobierno logró hoy el dictamen del paquete fiscal que se debatirá en la Cámara de Diputados de forma simultánea con la Ley Ómnibus a partir de este lunes a las 11 en una sesión maratónica que podría extenderse hasta el martes por la noche. Con 49 diputados presentes, se obtuvieron 27 firmas con 7 disidencias, lo que marca un importante avance en la agenda legislativa del oficialismo.

Entre los puntos más destacados del proyecto se encuentra la reversión de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que pasará a denominarse Impuesto a los Ingresos Personales. Tras varias rondas de negociación con los gobernadores y los bloques de la oposición dialoguista, se estableció un mínimo no imponible de $1.800.000 brutos para los solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos. Se estima que alrededor de 800.000 trabajadores volverán a pagar este tributo con alícuotas que van del 5% al 35%. La actualización del mínimo se realizará de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Durante el debate en comisión, los sectores de la oposición dura cuestionaron la falta de transparencia en el proceso, ya que el oficialismo nunca les giró el texto que finalmente fue dictaminado. Además, lamentaron que ningún legislador libertario expusiera los principales lineamientos del proyecto al inicio de la sesión, como es habitual.

Desde el bloque Hacemos Coalición Federal, que firmó en disidencia, propondrán la inclusión del impuesto al juego y solicitarán al Gobierno que envíe al Congreso en 30 días un proyecto con posibles recortes de gasto tributario equivalente a 2 puntos del PBI. El objetivo es que la Casa Rosada defina qué regímenes especiales puede eliminar para que el ajuste no recaiga únicamente sobre los jubilados y las clases medias.

ARCHI_546674El Gobierno confía en la aprobación de la nueva Ley Bases en el Congreso tras múltiples negociaciones

Otro punto destacado es la moratoria que permitirá regularizar deudas impositivas en 84 cuotas, con la posibilidad de condonar totalmente las multas y hasta el 70% de los intereses por los saldos adeudados, dependiendo de la forma en que se realice el pago.

En cuanto al Régimen de Regularización de Activos, se habilitará el blanqueo de hasta USD 100.000 sin ninguna penalidad, con un plazo hasta el 30 de abril del 2025, prorrogable hasta el 31 de julio del mismo año. Las personas no residentes no podrán blanquear dinero en efectivo.

El Impuesto a los Bienes Personales también sufrirá modificaciones, con un premio a los contribuyentes cumplidores, una facilidad de pagos para anticipar los pagos de los próximos años y una baja de alícuotas en lo sucesivo. El nuevo piso del tributo será de $100 millones y la deducción por la vivienda familiar pasará a $350 millones.

a4d85299efc8aaf2bb3c201a6f9b6363Empresarios celebran el ajuste fiscal de Milei, pero advierten sobre desafíos en el horizonte económico

Por último, el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) actualizará los topes de facturación y cuotas, con subas de entre 300% y 330%. El ingreso tope anual será de $68 millones, tanto para actividades de comercio como de servicios.

El debate en el recinto promete ser intenso, con una oposición que cuestiona la falta de transparencia en el proceso y un oficialismo que busca avanzar con celeridad en la aprobación de este paquete fiscal clave para el ordenamiento de las cuentas públicas. Los próximos días serán decisivos para el futuro económico del país, en medio de un contexto de alta inflación y creciente incertidumbre.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email