
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Tras un arduo proceso de negociaciones y conflictos de último momento que amenazaron con hacer caer el proyecto, el Gobierno del presidente Javier Milei se muestra confiado en que la nueva Ley Bases será aprobada en el Congreso
Política25/04/2024 13News-PolíticaTras un arduo proceso de negociaciones y conflictos de último momento que amenazaron con hacer caer el proyecto, el Gobierno del presidente Javier Milei se muestra confiado en que la nueva Ley Bases será aprobada en el Congreso. El tratamiento de la iniciativa comienza este jueves en la Cámara de Diputados, y las autoridades nacionales consideran que han logrado el consenso necesario para su sanción.
A diferencia de lo ocurrido a fines del año pasado y principios de este, cuando el asunto se debatió por primera vez, los funcionarios del Gobierno se mostraron más abiertos al diálogo y aceptaron quitar de la discusión aquellos artículos que generaban diferencias con la mayoría de la oposición. Hasta últimas horas del miércoles, el secretario ejecutivo de Gobierno, José Rolandi, mantuvo reuniones con líderes de distintos bloques para destrabar una pelea por la reforma laboral.
La Unión Cívica Radical (UCR) y la bancada de Hacemos Coalición Federal, encabezada por Miguel Ángel Pichetto, tenían posturas encontradas respecto a la propuesta de reforma laboral. Sin embargo, tras frenéticas conversaciones que incluyeron una comunicación entre dirigentes de la CGT y el influyente asesor presidencial Santiago Caputo, el Gobierno aceptó eliminar varios artículos polémicos, reduciendo el texto de 58 a 17 puntos.
El objetivo del Gobierno es que la ley sea votada en el recinto entre el lunes y martes de la semana que viene, a más tardar en la madrugada del miércoles. No obstante, referentes de otros partidos advierten que el Poder Ejecutivo podría enfrentar nuevamente dificultades si la discusión se abre una vez más a cada artículo en particular.
El apuro de la Casa Rosada se debe al deseo del presidente Milei de contar con las reformas al momento de firmar junto a los gobernadores el Pacto de Mayo, en un acto previsto para el 25 de ese mes en la provincia de Córdoba. Para lograrlo, la Ley Bases debe ser aprobada lo antes posible en Diputados y luego sancionada en el Senado.
A pesar de las fracturas internas en el bloque de La Libertad Avanza y las diferencias personales entre sus miembros, el Gobierno confía en que los espacios trabajarán alineados para evitar complicaciones en el tratamiento de la ley. El debate en la sesión presentará mayor complejidad, ya que el oficialismo pretende que el conjunto de reformas se vote el mismo día que el paquete fiscal, que incluye cambios en el impuesto a las Ganancias.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones