La Realidad, lo más increíble que tenemos

En visita a Paraguay, el Primer ministro de Japón, Fumio Kishida, destaca la importancia de América Latina y el Caribe

En su primera visita oficial a Paraguay, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, subrayó el papel cada vez más relevante que desempeñan América Latina y el Caribe en el concierto internacional, y expresó el interés de Japón en fortalecer los lazos de solidaridad y comercio con la región

Internacional04/05/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En su primera visita oficial a Paraguay, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, subrayó el papel cada vez más relevante que desempeñan América Latina y el Caribe en el concierto internacional, y expresó el interés de Japón en fortalecer los lazos de solidaridad y comercio con la región.

Durante una comparecencia ante la prensa tras su encuentro con el presidente paraguayo, Santiago Peña, Kishida declaró: "Mientras la región latinoamericana y el Caribe desempeñan un papel cada vez más importante en la comunidad internacional, Japón desea fortalecer aún más la solidaridad con Latinoamérica y el Caribe". El primer ministro nipón destacó que este "es el año de Latinoamérica y el Caribe", haciendo referencia a los próximos eventos de gran envergadura que se celebrarán en la región, como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) en Lima y la Cumbre del G20 en Brasil.

mineria-cobre-750x422Perú: alto precio del Cobre atrae inversiones a pesar de inestabilidad política

Kishida valoró a Paraguay como un "socio fiable" y "un amigo indispensable para Japón" en América Latina, en un contexto de crisis internacional "compleja". Además, destacó que ambas naciones comparten valores y principios fundamentales, como la libertad, la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho.

El primer ministro japonés expresó su firme voluntad de trabajar mancomunadamente con el presidente Peña para intensificar la cooperación no solo en el ámbito bilateral, sino también en la comunidad internacional. Ambos líderes coincidieron en que no se deben tolerar "cambios unilaterales del statu quo por la fuerza" en ningún lugar del mundo, haciendo referencia a la tensión entre China y Taiwán en Asia del Este.

0200af501de88a5217df56391659cc5bd58dbbc6c759f0fa_840Maíz y soja alcanzan máximos en Chicago debido a inundaciones en Brasil, plagas en Argentina y debilidad del dólar

Por su parte, el presidente Peña valoró los 66 años de relaciones bilaterales entre Taiwán y Paraguay, siendo este último el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi. Tanto Kishida como Peña coincidieron en la necesidad de avanzar hacia la firma de un acuerdo de libre comercio entre Japón y el Mercosur, siguiendo el ejemplo del acuerdo alcanzado entre este bloque y Singapur en diciembre pasado.

En materia de cooperación bilateral, Kishida resaltó el trabajo conjunto en el sector espacial y manifestó su intención de elevar las relaciones comerciales a otro nivel. Durante la visita, se firmaron memorandos de entendimiento en áreas como tecnologías de la información y comunicación, organización de comercio exterior y actividades espaciales con fines pacíficos y de desarrollo sostenible.

Climate-changeCambio Climático: La OMM advierte sobre el aumento récord de temperatura global en 2023 y urge a tomar medidas urgentes

El primer ministro japonés también se reunió con la colonia de japoneses en Paraguay, donde residen alrededor de 10.000 personas de la comunidad nikkei. Como muestra de la importancia de esta visita, el presidente Peña condecoró a Kishida con la Orden Nacional del Mérito, en el grado Gran Cruz Extraordinaria.

La visita de Fumio Kishida a Paraguay marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países, que celebran 105 años de vínculos diplomáticos en 2024. Antes de Kishida, en diciembre de 2018, el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue el primer funcionario de ese rango en visitar Paraguay, y en mayo de 2023, el entonces ministro de Asuntos Exteriores japonés, Yoshimasa Hayashi, también realizó una visita oficial a Asunción.

energias-renovables-e-iaLa IA y el aumento de la demanda energética: Un desafío para las energías renovables

Tras su breve paso por la capital paraguaya, Kishida partirá rumbo a Sao Paulo, Brasil, la última parada de su gira antes de retornar a Tokio. Esta visita demuestra el creciente interés de Japón en fortalecer sus lazos con América Latina y el Caribe, una región que desempeña un papel cada vez más importante en el escenario internacional.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

Lo más visto
OIP

El peronismo con problemas para definir candidatos y 2 cortes de luz obligan a postergar cierre de listas hasta el lunes en PBA ¿Casualidad o Causalidad?

13News-Política
20/07/2025

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires se vio obligada a extender hasta este lunes 21 de julio el plazo para la presentación de candidaturas destinadas a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, luego de que dos interrupciones consecutivas del suministro eléctrico durante las primeras horas del domingo afectaran el funcionamiento del centro de cómputos electoral

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email