
El organismo internacional redujo sus estimaciones de expansión económica planetaria ante las políticas proteccionistas implementadas por la administración estadounidense
El organismo internacional redujo sus estimaciones de expansión económica planetaria ante las políticas proteccionistas implementadas por la administración estadounidense
En un movimiento que podría transformar el panorama de las criptomonedas en Asia, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón está contemplando cambios significativos en su política regulatoria sobre activos digitales
Esta decisión, respaldada por una votación de 8 a 1 del directorio, representa un giro significativo en la política monetaria nipona y genera ondas expansivas en los mercados financieros globales
El sistema financiero mundial podría estar al borde de una transformación histórica mientras Suiza evalúa la incorporación de Bitcoin a sus reservas nacionales, una iniciativa que podría redefinir el concepto tradicional de activos de respaldo estatal
La victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos ha desencadenado un efecto dominó en la política monetaria internacional, con Japón emergiendo como el último país en considerar seriamente el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin (SBR)
Los mercados financieros globales mostraron signos de recuperación este miércoles, liderados por un notable repunte en la bolsa de Tokio y seguidos por avances en Wall Street
La Bolsa de Tokio protagonizó una de las mayores recuperaciones de su historia, apenas un día después de sufrir su peor caída en décadas
El mundo de las criptomonedas se vio sacudido este lunes 5 de agosto de 2024, cuando el Bitcoin, la criptomoneda más grande y conocida del mercado, sufrió una caída estrepitosa de más del 12%, arrastrando consigo al resto del mercado cripto
El lunes 5 de agosto de 2024 quedará grabado en la historia financiera como uno de los días más turbulentos para los mercados globales en décadas
Los mercados financieros mundiales experimentan este lunes una jornada de pánico, con el índice Nikkei 225 de Japón registrando su peor caída desde el famoso "Lunes Negro" de 1987
La industria de los semiconductores se encuentra en el centro de una creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, con implicaciones globales que podrían redefinir el panorama tecnológico mundial
Una reciente encuesta realizada por Nomura Holdings y Laser Digital ha revelado un creciente interés en las criptomonedas entre los inversores institucionales japoneses
En un movimiento significativo para el panorama financiero de Japón, Nomura Holdings, una empresa de servicios financieros con presencia en 30 países, y GMO Internet Group han formado una asociación centrada en la emisión de stablecoins en yen japonés (JPY) y dólares estadounidenses (USD)
En su primera visita oficial a Paraguay, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, subrayó el papel cada vez más relevante que desempeñan América Latina y el Caribe en el concierto internacional, y expresó el interés de Japón en fortalecer los lazos de solidaridad y comercio con la región
En un movimiento audaz hacia la adopción de la tecnología blockchain, Sony Bank, parte del Grupo Financiero Sony, ha iniciado un experimento de prueba de concepto para desarrollar una stablecoin vinculada a monedas fiduciarias, incluyendo el yen japonés
El Congreso Nacional experimentó una jornada de alta tensión política cuando bloques opositores lograron reactivar la comisión investigadora del controvertido caso Libra, nombrando a Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica como su presidente tras meses de parálisis institucional
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La economía argentina enfrenta una sangría cambiaria sin precedentes tras registrar un atesoramiento acumulado de 14.200 millones de dólares durante 2025, cifra que representa el nivel más elevado de fuga de divisas desde 2019 y expone vulnerabilidades estructurales del esquema monetario actual
La firma estadounidense Morgan Stanley desafía el consenso del mercado con una estrategia contraria que anticipa rentabilidades extraordinarias en activos financieros de Argentina
La administración nacional formalizó su estrategia de contención cambiaria mediante el anuncio oficial de Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien utilizó la plataforma X para comunicar la decisión gubernamental de participar activamente en el mercado de divisas
Los mercados financieros argentinos experimentan su peor momento del año con acciones tocando niveles mínimos históricos y riesgo país escalando hacia 900 puntos básicos
Efectiva en el corto plazo, los analistas dudan de su efectividad a partir de las próximas semanas
La confirmación oficial sobre la venta de divisas por parte del Tesoro Nacional para moderar las fluctuaciones del tipo de cambio ha despertado inquietudes profundas en los círculos financieros, particularmente porque estas mismas divisas serán necesarias para cumplir con compromisos de deuda externa en los próximos meses
Las revelaciones contenidas en grabaciones comprometedoras han transformado radicalmente el panorama político argentino, precipitando una confrontación institucional sin precedentes entre el Congreso Nacional y la Casa Rosada