La Realidad, lo más increíble que tenemos

Invertir en empresas de inteligencia artificial: DWS y Polar Capital lideran los retornos en 2024 con apuestas más allá de las "Siete Magníficas"

Los fondos de inversión centrados en inteligencia artificial (IA) están demostrando un sólido rendimiento en lo que va de 2024, con los productos de DWS y Polar Capital a la cabeza

Economía05/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Los fondos de inversión centrados en inteligencia artificial (IA) están demostrando un sólido rendimiento en lo que va de 2024, con los productos de DWS y Polar Capital a la cabeza. Estos vehículos, disponibles para los inversores españoles, no solo apuestan por las conocidas "Siete Magníficas" (Apple, Microsoft, Meta, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla), sino que también incluyen en sus carteras otras compañías con un fuerte potencial en el sector de la IA.

El DWS Invest Artificial Intelligence NC lidera la clasificación con una rentabilidad del 13,1% hasta el 30 de abril de 2024. Este fondo, que cuenta con 3 estrellas Morningstar, tiene un retorno anualizado a 5 años superior al 13%. Además de las "Siete Magníficas", el fondo apuesta por Taiwan Semiconductor Manufacturing, fabricante taiwanés de semiconductores que ocupa el cuarto lugar en su top 10 de posiciones, con un peso del 5,7%. La compañía, que se anota más de un 31% en el parqué este año, recibe una recomendación de compra por parte del 95% de los analistas.

Milei-DolarInconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Siguiendo de cerca al fondo de DWS, el Polar Capital Funds PLC - Artificial Intelligence Fund R Acc (EUR) se anota un 12,1% en 2024 y un 13% anualizado a 5 años. Este fondo, que también cuenta con 3 estrellas Morningstar, incluye en su top 10 a Micron Technology y Disco Corporation, que pesan más de un 3% cada una en la cartera. Micron Technology, compañía estadounidense de semiconductores, se dispara un 37% en el parqué este año y recibe una recomendación de compra por parte de los analistas. Por su parte, la japonesa Disco, que fabrica aplicaciones relacionadas con la IA, también cuenta con expectativas al alza por parte de los expertos.

Otros fondos de IA que destacan en 2024 son el Franklin Intelligent Machines Fund N (acc) EUR, con un 11,6% de rentabilidad, y el M&G (Lux) Global Artificial Intelligence Fund Class A EUR Accumulation, que sube algo menos de un 10%. El Echiquier Artificial Intelligence B EUR se caracteriza por una mayor concentración en su cartera, con un 49% del patrimonio invertido en sólo 10 compañías, entre las que destaca CrowdStrike Holdings, firma estadounidense dedicada a la seguridad informática.

robotista10 acciones para invertir en robótica y automatización: oportunidades en un mercado en auge

El Bellevue AI Health B EUR Acc se enfoca en cotizadas relacionadas con la IA y la salud, mientras que el ODDO BHF Artificial Intelligence CR-EUR apuesta por Broadcom, fabricante de semiconductores con una recomendación de compra por parte de los analistas. Por último, los fondos Allianz Global Artfcl Intlgc CT EUR y el Big Data R EUR de Edmond de Rothschild tienen a Schlumberger entre sus pesos pesados, una multinacional que ofrece servicios a yacimientos petroleros y que ha ido incorporando la IA en los últimos años.

En conclusión, los fondos de inversión en inteligencia artificial están demostrando su potencial en 2024, con retornos superiores al 10% en muchos casos. Además de apostar por las "Siete Magníficas", estos vehículos están encontrando oportunidades en otras compañías relacionadas con la IA, como fabricantes de semiconductores, firmas de seguridad informática y empresas de servicios que incorporan esta tecnología. Con expectativas de crecimiento al alza por parte de los analistas, estos fondos se posicionan como una opción interesante para los inversores que buscan exposición a uno de los sectores más dinámicos y prometedores del momento.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email