
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo ha generado fuertes reacciones y enfrentamientos entre el gobierno de Javier Milei y los sindicatos, especialmente en lo que respecta a la adhesión de los empleados estatales a la medida de fuerza
Economía09/05/2024 13News-EconomíaEl paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo ha generado fuertes reacciones y enfrentamientos entre el gobierno de Javier Milei y los sindicatos, especialmente en lo que respecta a la adhesión de los empleados estatales a la medida de fuerza.
En la previa del paro, el presidente Milei utilizó sus redes sociales para mostrar su oposición, posando con una remera que lleva el lema "Yo no paro". Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, criticó duramente la medida durante una conferencia de prensa, afirmando que "el paro de la CGT afecta a 6.593.000 personas aproximadamente" y que "paran los que quieren seguir haciendo de la Argentina un camino de servidumbre, los fundamentalistas del atraso que cargan sobre las espaldas de los trabajadores".
Adorni también anunció que se descontará el día a los empleados estatales que adhieran al paro, generando la reacción inmediata de Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Aguiar apuntó directamente contra el vocero presidencial a través de su cuenta en "X" (ex Twitter), afirmando que "la adhesión a la medida de fuerza va a ser total" y que "en Casa Rosada no vas a tener ni quien te sirva el café".
Posteriormente, Adorni aclaró que el descuento se aplicará a aquellos trabajadores que interpreten que efectivamente pararon y no a quienes no pudieron concurrir al trabajo por imposibilidad, aunque no detalló cómo se distinguirá entre estos casos.
A pesar de las advertencias del gobierno, Aguiar aseguró que "aunque el Gobierno quiera amedrentar a los trabajadores del Estado, violando la libertad sindical, no lo logrará" y afirmó que el paro de ATE tuvo un "97% de adhesión en todo el país".
Este enfrentamiento entre el gobierno y los sindicatos evidencia la tensión creciente en torno a las medidas de fuerza y la resistencia a las políticas económicas y laborales impulsadas por la administración de Milei. La adhesión masiva de los estatales al paro, a pesar de las amenazas de descuentos salariales, muestra la determinación de los trabajadores para defender sus derechos y manifestar su oposición al rumbo del gobierno.
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones