
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
El Gobierno argentino continúa las negociaciones con la oposición para lograr la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales puntos de conflicto son el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias
Política10/05/2024 13News-PolíticaEl Gobierno continúa las negociaciones con la oposición para lograr la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, luego de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. Los principales puntos de conflicto son el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que se están negociando modificaciones con los senadores para clarificar aspectos del RIGI y lograr un consenso. Si se aprueban cambios, la discusión volverá a Diputados para su ratificación.
El debate en el Senado se pospuso hasta el 23 de mayo, a solo dos días del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei en Córdoba. La oposición cuestiona diversos capítulos clave del proyecto, incluyendo el RIGI, Ganancias, el nuevo blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma laboral.
El gobierno enfrenta dificultades para aprobar el paquete fiscal debido a la oposición de los senadores patagónicos por la restitución de la cuarta categoría de Ganancias. Además, se considera que los beneficios del RIGI para empresas extranjeras que inviertan más de 200 millones de dólares son excesivos y discriminatorios para las compañías locales.
La agenda del Senado es compleja, ya que el 15 de mayo el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentará su informe de gestión por primera vez. El gobierno busca destrabar el debate y lograr la aprobación de estas medidas clave antes del Pacto de Mayo, pero deberá negociar modificaciones con la oposición para alcanzar un consenso.
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
La principal criptomoneda del ecosistema digital experimentó una jornada extraordinaria al registrar ganancias del 3% que la impulsaron hacia territorios inexplorados, estableciendo un nuevo récord de valoración en 123.000 dólares durante las operaciones del lunes
La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva
Una profunda fractura en el núcleo del poder ejecutivo argentino se evidenció tras los acontecimientos parlamentarios del jueves, cuando el jefe de Gabinete intentó apaciguar la confrontación desatada entre el mandatario y su segunda en la línea sucesoria
Una crisis institucional de magnitudes inéditas sacudió el escenario político argentino durante la jornada del 10 de julio, cuando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dirigió un mensaje público directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, exigiéndole interrumpir una sesión especial del Senado convocada por la oposición
La tensión política en el Senado argentino alcanzó un nuevo nivel este jueves cuando la bancada de Unión por la Patria decidió condicionar el apoyo a la iniciativa de incremento de recursos provinciales
La provincia de Buenos Aires consolidó durante las últimas horas el mapa electoral que definirá los comicios legislativos del 7 de septiembre, tras el cierre exitoso de las principales alianzas políticas que competirán en las urnas
El presidente Javier Milei intensificó sus críticas hacia los mandatarios provinciales durante una entrevista radiofónica, acusándolos de orquestar una estrategia deliberada para socavar la gestión nacional
La provincia de Buenos Aires vive horas decisivas en la conformación de las alianzas electorales que definirán el panorama político para los comicios legislativos del 7 de septiembre
La celebración patria del 9 de julio en Tucumán expondrá la fractura política entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales, con la confirmación de que apenas tres mandatarios acompañarán a Javier Milei durante la vigilia en la Casa Histórica
El presidente Javier Milei se prepara para una compleja jornada conmemorativa en Tucumán, donde la celebración del Día de la Independencia estará marcada por una crisis sin precedentes en las relaciones con los mandatarios provinciales
La celebración patria del 9 de julio en Tucumán expondrá la fractura política entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales, con la confirmación de que apenas tres mandatarios acompañarán a Javier Milei durante la vigilia en la Casa Histórica
La petrolera estatal argentina alcanzó un hito histórico en el mercado internacional de capitales al concretar el mayor préstamo comercial destinado a infraestructura energética en la historia del país
La administración de Javier Milei se prepara para recibir una nueva resolución desfavorable del tribunal del distrito sur de Manhattan, donde la magistrada Loretta Preska maneja el complejo litigio derivado de la nacionalización de la petrolera estatal
La administración presidencial experimentó una nueva frustración legislativa cuando la Cámara Alta aprobó 3 iniciativas que el Ejecutivo considera perjudiciales para su programa de austeridad fiscal
La fortuna de Elon Musk puede adquirir prácticamente cualquier cosa en Estados Unidos, excepto la posibilidad de ocupar el cargo presidencial
La revolución tecnológica ha transformado radicalmente las operaciones corporativas globales, evidenciando cómo ejecutivos principales adoptan herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos administrativos y decisiones estratégicas
El mercado financiero argentino experimentó, el día viernes, una jornada turbulenta que desencadenó una revisión inmediata de estrategias de inversión por parte de las principales firmas de análisis porteñas
El ascenso meteórico del iShares Bitcoin Trust de BlackRock hacia los 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión representa mucho más que un simple hito financiero
El caso YPF representa mucho más que una disputa legal sobre procedimientos expropiatorios; constituye un paradigma de cómo decisiones políticas mal ejecutadas pueden generar consecuencias sistémicas que perduran décadas