
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El Gobierno ha decidido reemplazar a Rosana Lodovico al frente de la Aduana y nombrar en su lugar a Eduardo Mallea, un destacado especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior
Economía17/05/2024 13News-EconomíaEl Gobierno ha decidido reemplazar a Rosana Lodovico al frente de la Aduana y nombrar en su lugar a Eduardo Mallea, un destacado especialista en Derecho Aduanero y Comercio Exterior. La decisión, confirmada inicialmente por fuentes oficiales a Ámbito y posteriormente por un comunicado de AFIP, busca profesionalizar, modernizar y despolitizar el organismo, en línea con el plan de reestructuración impulsado por la titular de AFIP, Florencia Misrahi.
Eduardo Mallea, abogado y socio del prestigioso estudio jurídico Bruchou & Funes de Rioja, lidera el departamento de Derecho Aduanero y Comercio Exterior. Su trayectoria, conocimiento y experiencia en la materia lo han posicionado desde 2012 como uno de los abogados líderes en este ámbito. Mallea ha asesorado a clientes nacionales e internacionales en cuestiones aduaneras y ha participado como expositor en diversos seminarios relacionados con el comercio exterior.
Además de su destacada carrera en el ámbito legal, Mallea es miembro activo de varias asociaciones y comités vinculados al comercio y los negocios internacionales, como la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, el Instituto Argentino de Estudios Aduaneros, el Comité de Negocios Internacionales de las Cámaras de Sociedades y el Comité de Importación Exportación de la Cámara de Comercio Argentina.
Más allá de su faceta profesional, Eduardo Mallea también es reconocido por su pasión por el arte. Desde 2021, ocupa el cargo de vicepresidente de ARTE BA, una plataforma que reúne a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y compradores, fomentando el encuentro y el desarrollo del ecosistema cultural y artístico en Argentina.
La designación de Eduardo Mallea al frente de la Aduana se enmarca en la estrategia del Gobierno de otorgar un enfoque técnico, profesional y experimentado a este organismo clave para el comercio exterior del país. Su nombramiento augura una gestión centrada en la modernización, la eficiencia y la despolitización de la institución.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo