
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
La minería de Bitcoin se presenta como una oportunidad interesante para las grandes empresas eléctricas, pero es un terreno que debe abordarse con cautela
Economía18/05/2024 13News-EconomíaLa minería de Bitcoin se presenta como una oportunidad interesante para las grandes empresas eléctricas, pero es un terreno que debe abordarse con cautela. Estas compañías, gracias a las economías de escala y a fuentes de energía eficientes, pueden ofrecer tarifas más bajas, lo que podría hacer de la minería un negocio atractivo en busca de maximizar sus beneficios.
Sin embargo, iniciar una operación minera de gran envergadura presenta desafíos significativos. Se requiere una infraestructura sólida para albergar equipos que generan mucho calor y ruido, lo que podría implicar la construcción o adaptación de instalaciones. Además, las regulaciones de minería de Bitcoin varían entre países, por lo que es esencial investigar y cumplir con las leyes locales.
La competencia en la minería de Bitcoin es intensa, y las empresas establecidas tienen ventajas en escala y experiencia. La volatilidad del precio de Bitcoin también representa un riesgo, ya que puede fluctuar drásticamente, afectando la rentabilidad.
Es crucial que las empresas eléctricas no descuiden su rol principal de proveer energía a la población y la industria en su afán por aumentar sus ganancias a través de la minería de criptomonedas. Este desvío puede tener consecuencias negativas para el desarrollo económico y social, ya que el acceso a energía confiable y económica es un pilar fundamental para el crecimiento y bienestar de la sociedad.
Una opción viable para las plantas de energía renovable que enfrentan excedentes de producción podría ser la minería de criptomonedas. Con el apoyo de las autoridades y la comunidad, estas plantas podrían aprovechar la energía sobrante para generar ingresos adicionales sin comprometer el suministro a la población, optimizando recursos y fomentando la sostenibilidad económica y energética.
En última instancia, la decisión de incursionar en la minería de Bitcoin a gran escala requiere un análisis detallado de los costos, riesgos y regulaciones antes de emprender tal empresa. Es crucial evaluar si la minería se alinea con los objetivos financieros y la tolerancia al riesgo de cada compañía, y si están dispuestas a enfrentar los desafíos que conlleva.
Para aquellas empresas eléctricas que no se encuentran en un entorno propicio para la minería, o simplemente no es de su interés, invertir en Bitcoin a través de un exchange puede ser una opción más segura y simple. La elección entre minar o comprar dependerá del perfil de riesgo, conocimientos y objetivos financieros de cada empresa.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo