José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
UMPC anuncia inversión de 550 millones de dólares para producir litio en Argentina
La compañía United Mining Projects Corporation (UMPC) ha anunciado una importante inversión de 550 millones de dólares en su proyecto Río Grande Sur, ubicado en la provincia argentina de Catamarca
Economía20/05/2024 13News-Economía

La compañía United Mining Projects Corporation (UMPC) ha anunciado una importante inversión de 550 millones de dólares en su proyecto Río Grande Sur, ubicado en la provincia argentina de Catamarca. A través de su filial Marhen Lithium, UMPC planea producir 10.000 toneladas de litio grado batería a partir de 2028, según declaraciones de su presidente ejecutivo, Bradley Pielsticker, a Reuters.

El proyecto Río Grande Sur abarca una extensión de 9.000 hectáreas en el noreste de Catamarca, a unos 1.500 kilómetros de Buenos Aires, en la región de la Puna. Argentina, que actualmente ocupa el cuarto lugar en la producción mundial de litio y el segundo en cantidad de recursos, busca aumentar sus exportaciones mineras para hacer frente a una prolongada crisis económica y escasez de divisas.
Pielsticker afirmó que UMPC ya ha recibido los permisos de impacto ambiental y las autorizaciones necesarias para comenzar con el proyecto. Actualmente, la compañía se encuentra analizando las primeras muestras obtenidas durante la campaña de perforación, que se extenderá por unos dos meses. Los resultados preliminares parecen ser prometedores, según el ejecutivo.
Se espera que la producción inicial comience el próximo año, con el objetivo de alcanzar las 5.000 toneladas de litio equivalente en 2027 y las 10.000 toneladas en 2028. UMPC está evaluando los pasos a seguir para la implementación de una planta piloto, que se espera tener en funcionamiento en 2024. La vida útil inicial del proyecto se estima en 15 años.
En cuanto al método de extracción del litio, la compañía se encuentra realizando diversos análisis para determinar el enfoque más adecuado. Inicialmente, se prevé utilizar un sistema híbrido entre extracción directa y piletas de evaporación, con el objetivo de manejar los recursos hídricos de manera más eficiente.
El proyecto generará alrededor de 500 empleos, entre directos e indirectos. Pielsticker expresó su entusiasmo por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), parte de una ley impulsada por el presidente Javier Milei, que dispone beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para grandes proyectos. Aunque destacó que, hasta el momento, no han encontrado una burocracia excesiva en el país.
La negociación entre UMPC y Argentina comenzó en diciembre de 2022, coincidiendo con el triunfo de la selección argentina en el Mundial de fútbol. Pielsticker concluyó sus declaraciones expresando su deseo de que Argentina siga tomando las decisiones correctas para aprovechar el promisorio futuro que se presenta en el sector minero.
Esta importante inversión de UMPC en el proyecto Río Grande Sur representa un significativo impulso para la industria del litio en Argentina, que busca consolidar su posición como uno de los principales productores a nivel mundial. Con el aumento de la demanda de baterías para vehículos eléctricos, el litio se ha convertido en un metal estratégico, y Argentina está decidida a aprovechar sus vastos recursos para impulsar su economía y atraer inversiones extranjeras.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre