José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Donald Trump acepta donaciones en criptomonedas para su campaña presidencial de 2024 en medio de batallas legales
El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su campaña para postularse a la presidencia en 2024 comenzará a aceptar donaciones en criptomonedas, a pesar de enfrentar cargos penales en cuatro jurisdicciones del país
Economía21/05/2024 13News-Economía

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su campaña para postularse a la presidencia en 2024 comenzará a aceptar donaciones en criptomonedas, a pesar de enfrentar cargos penales en cuatro jurisdicciones del país. La decisión marca un cambio significativo en la postura de Trump hacia los activos digitales, ya que previamente había expresado su escepticismo sobre Bitcoin y su preferencia por el dólar estadounidense como moneda global.

La campaña Trump 2024 lanzó una página de recaudación de fondos que permite a las personas elegibles donar en criptomonedas a través de Coinbase Commerce. El sitio web presenta logotipos de varias criptomonedas populares, incluyendo Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB), XRP, USD Coin (USDC), Solana (SOL) y 0x (ZRX). El anuncio también critica a la senadora Elizabeth Warren por sus ataques a las criptomonedas, alegando sin pruebas que actúa como representante del presidente Joe Biden en el Congreso.
Trump había mencionado anteriormente su intención de permitir donaciones en criptomonedas durante una cena con partidarios que compraron un token no fungible (NFT) con su foto policial tomada durante su entrega en una cárcel de Georgia. Como presunto nominado del Partido Republicano para las elecciones de 2024, se espera que Trump se enfrente al presidente Biden, el probable candidato del Partido Demócrata.
A pesar de aceptar donaciones en criptomonedas, la página de 'temas' en el sitio web de la campaña de Trump no menciona específicamente los activos digitales o la tecnología blockchain. Por su parte, el presidente Biden rara vez ha emitido declaraciones públicas sobre las criptomonedas, aunque firmó una orden ejecutiva en 2022 para establecer un marco regulatorio para los activos digitales.
El anuncio de las donaciones en criptomonedas llega en medio de los desafíos legales que enfrenta Trump. Actualmente, está siendo juzgado en Nueva York por presuntamente falsificar documentos comerciales relacionados con un pago a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels. Además, enfrenta cargos en Georgia y el Distrito de Columbia por supuestamente intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, y en Florida por presuntamente manejar incorrectamente documentos clasificados.
A pesar de su aparente cambio de postura hacia las criptomonedas, Trump ha expresado su oposición a las monedas digitales del banco central (CBDC) y ha afirmado que nunca permitiría su creación en los Estados Unidos. Mientras tanto, los comités de acción política (PAC) que apoyan a Trump aparentemente han estado cubriendo los costos de algunos de sus casos penales y civiles.
En resumen, la decisión de la campaña de Donald Trump de aceptar donaciones en criptomonedas marca un giro interesante en su postura hacia los activos digitales. A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024 y Trump enfrenta múltiples desafíos legales, será importante observar cómo evoluciona su relación con las criptomonedas y cómo esto influye en el panorama político y regulatorio de los Estados Unidos. La aceptación de donaciones en criptomonedas por parte de una figura tan prominente como Trump podría impulsar una mayor adopción y discusión sobre el papel de los activos digitales en la política y la economía.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo