
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El Banco Central de Brasil (BC) ha anunciado que el lanzamiento de su moneda digital del banco central (CBDC), conocida como "Drex" o Real Digital, se realizará en 2025
Economía22/05/2024 13News-EconomíaEl Banco Central de Brasil (BC) ha anunciado que el lanzamiento de su moneda digital del banco central (CBDC), conocida como "Drex" o Real Digital, se realizará en 2025. Esta decisión se debe a la necesidad de realizar una segunda fase de pruebas para garantizar que las soluciones de seguridad y privacidad del proyecto piloto alcancen la madurez necesaria y cumplan con todos los requisitos legales.
Durante esta segunda fase, el BC se enfocará en incorporar nuevas funcionalidades y evaluar la infraestructura creada para el piloto con tecnología de registro distribuido (DLT). Uno de los aspectos más destacados de esta etapa será la implementación de contratos inteligentes (smart contracts) creados y gestionados por terceros participantes de la plataforma, los cuales deberán estar listos para finales del segundo semestre de 2025.
Además, el BC ha destacado la importancia de incluir en el entorno de pruebas activos no regulados por el propio Banco Central. Para ello, será fundamental la participación activa de otros reguladores, especialmente la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), que ya está involucrada en la evolución de la moneda digital brasileña.
El proyecto del Real Digital también ha enfrentado obstáculos debido a las huelgas de los servidores del Banco Central a principios de año, quienes solicitaban un bono por productividad y un aumento salarial. Aunque los servidores aceptaron una propuesta de recomposición parcial de salarios, se declararon insatisfechos con los valores ofrecidos.
El aplazamiento del lanzamiento del Real Digital a 2025 refleja la importancia que el Banco Central de Brasil otorga a garantizar la seguridad y privacidad en la implementación de nuevas tecnologías financieras. La próxima fase de pruebas será crucial para asegurar que la plataforma cumpla con todos los requisitos legales y técnicos antes de ser lanzada al público, y la participación de nuevos reguladores y la incorporación de casos de uso adicionales serán determinantes para el éxito del Drex en el futuro.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado