El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto
Brasil
Guerra Comercial: Trump quintuplica aranceles a Brasil en productos claves
La administración estadounidense implementó este miércoles una escalada tarifaria sin precedentes contra productos sudamericanos que eleva las barreras comerciales a niveles históricos

Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por juicio a Bolsonaro
Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Brasil atraviesan un momento de máxima tensión tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer gravámenes comerciales del 50 por ciento sobre los productos brasileños
Argentina profundiza su déficit comercial con Brasil en abril impulsado por el sector automotriz
La balanza comercial entre Argentina y Brasil registró un déficit de 625 millones de dólares durante abril, alcanzando su mayor nivel desde agosto de 2023

Guerra arancelaria global: China rechaza intimidación de Trump mientras economías emergentes buscan oportunidades en el conflicto
El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"

Desafíos Económicos Inminentes para Argentina: Análisis Coyuntural
La economía argentina se encuentra en un escenario donde convergen tensiones exógenas derivadas de la política comercial norteamericana y desafíos endógenos de carácter estructural
Meliuz, gigante fintech de Brasil, invierte 4,1 millones de dólares en Bitcoin como estrategia financiera
La corporación tecnológica financiera brasileña Meliuz ha dado un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al incorporar Bitcoin como parte integral de su estrategia de gestión de tesorería

Dólar 2025: Broda anticipa valor ideal y alerta por competitividad con Brasil | Análisis
En un análisis que marca el pulso de las expectativas económicas para Argentina, el reconocido economista Miguel Ángel Broda presentó sus proyecciones sobre el futuro del tipo de cambio, señalando que la cotización ideal del dólar oficial debería ubicarse en un rango entre $1.250 y $1.350 durante 2025

Crisis Cambiaria: Brasil Inyecta USD 3.000 Millones para Estabilizar el Real
Esta acción se suma a una serie de intervenciones que ya acumulan más de 15.000 millones de dólares durante 2024, evidenciando la determinación del Banco Central por mantener la estabilidad cambiaria

Brasil: El enigma de una economía pujante con mercados en declive - El desafío estructural de Lula
La paradoja económica brasileña de finales de 2024 presenta un fascinante caso de estudio sobre la divergencia entre el crecimiento macroeconómico y el comportamiento de los mercados financieros

Se acaba el Efecto Licuadora: La Devaluación de Milei se Diluye y Deja a Argentina con Precios Récord frente a Brasil
Los datos más recientes publicados por el Banco Central de la República Argentina revelan que el ITCRM se ubicó en 79,1 puntos el 18 de diciembre, prácticamente igualando los 80,1 puntos registrados previo al cambio de gobierno

La devaluación brasileña desafía el plan antiinflacionario de Milei: el ancla cambiaria argentina tambalea por la crisis del real
La acelerada depreciación de la moneda brasileña está generando preocupación en Argentina, donde el gobierno de Javier Milei intenta contener la inflación mediante una desaceleración en el ritmo de devaluación del peso

Milei sacude el Mercosur: "Este modelo está agotado y se ha convertido en una prisión comercial para la región"
El presidente argentino Javier Milei irrumpió en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo con un mensaje disruptivo que cuestiona los fundamentos del bloque regional, argumentando que el proteccionismo comercial de las últimas dos décadas ha obstaculizado el desarrollo económico de Argentina y sus socios regionales

Milei debuta en el Mercosur: desafíos y expectativas ante el histórico acuerdo con la UE
El presidente Javier Milei marcó su primera participación en una cumbre del Mercosur este viernes en Montevideo, en un momento crucial para el bloque regional que busca concretar el largamente negociado acuerdo comercial con la Unión Europea
Amenaza de Trump contra BRICS desploma al real brasileño a mínimo histórico mientras mercados latinoamericanos tiemblan
La advertencia de Donald Trump sobre posibles aranceles del 100% a los países BRICS que intenten crear una alternativa al dólar estadounidense sacudió los mercados latinoamericanos este lunes, provocando una histórica caída del real brasileño y un efecto dominó en las principales divisas de la región
El Gobierno Busca Privatizar el Gasoducto Perito Moreno, Clave para Exportar Gas de Vaca Muerta a Brasil
El presidente Javier Milei y su equipo están decididos a avanzar con la privatización del Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), una obra de infraestructura fundamental que conecta los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta con la provincia de Buenos Aires y abre la posibilidad de vender el combustible al exterior, particularmente a Brasil

Trump amenaza a los BRICS con imponerles aranceles del 100% "si planean reemplazar al dólar"
La reciente declaración beligerante de Donald Trump sobre los BRICS revela las profundas contradicciones sistémicas que caracterizan el orden monetario internacional contemporáneo

Malo para Argentina: Se deprecia el Real en medio de una Turbulencia Monetaria en Brasil
La abrupta depreciación del real brasileño, que se aproxima al umbral psicológico de los 6 reales por dólar, revela las profundas tensiones inherentes a la implementación de reformas fiscales en economías emergentes

G20 en Brasil: Milei Amenaza con no Firmar Acuerdo por Ucrania y Gaza mientras Negocia con China
La cumbre del G20 en Río de Janeiro arranca con un clima de tensión diplomática sin precedentes
Milei Estrena su Rol Global: Del G20 al Encuentro con Xi Jinping, Una Semana que Podría Redefinir el Rumbo Argentino
La diplomacia argentina entra en una semana decisiva con Javier Milei emprendiendo su viaje más estratégico desde que asumió la presidencia. El mandatario aterrizará en Río de Janeiro para participar en la cumbre del G20, donde mantendrá encuentros cruciales que podrían redefinir el posicionamiento internacional del país

Brasil Reinventa su Futuro Digital: La IA se Convierte en Aliada Ambiental
Brasil está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la innovación empresarial, donde la inteligencia artificial emerge como protagonista en la lucha contra el cambio climático

Brasil cuestiona el alejamiento argentino de la agenda climática global: "Va en contramano de las exigencias mundiales"
La decisión del gobierno argentino de retirar a sus negociadores de la cumbre del clima ha generado una onda expansiva diplomática, con Brasil manifestando su preocupación por las implicaciones regionales y globales de esta medida

Moneda digital BRICS: entre la ambición geopolítica y los desafíos técnicos
La propuesta de crear una moneda común para el bloque BRICS cobra nuevo impulso en la cumbre de Rusia, donde la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual titular del Nuevo Banco de Desarrollo, plantea una alternativa al dominio del dólar en el comercio internacional

Tensión diplomática: Brasil exige a Argentina la extradición de bolsonaristas refugiados en nuestro país
Estos individuos, acusados de participar en la asonada contra la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023, se encuentran actualmente en Argentina, algunos en calidad de refugiados y otros habiendo ingresado de manera irregular al país

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Caputo mantendrá tasas récord para evitar fuga hacia el dólar hasta elecciones de Octubre
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones

Tasas récord paralizan el crédito y la actividad económica en la previa electoral
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años