
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Los activos argentinos experimentaron una semana muy negativa, afectados por las dudas sobre la aprobación de la Ley Bases en el Senado y el incremento de la brecha cambiaria
Economía24/05/2024 13News-EconomíaLos activos argentinos experimentaron una semana muy negativa, afectados por las dudas sobre la aprobación de la Ley Bases en el Senado y el incremento de la brecha cambiaria. Los bonos soberanos en dólares cerraron con mayoría de bajas este viernes, destacándose las pérdidas del GD38 (-1,8%) y del AE38 (-1,7%).
Como resultado, el riesgo país ascendió un 0,7% en la jornada, alcanzando las 1.443 unidades, su nivel más alto desde el 2 de abril. En comparación con el cierre de la semana pasada, el indicador acumuló una suba del 14,3%, registrando su mayor aumento semanal desde que Javier Milei asumió la presidencia.
Según Facimex Valores, la curva de bonos de Argentina quedó por encima de la de Ecuador y muy alejada de otros comparables como El Salvador o Pakistán, lo que consideran un castigo excesivo dado el avance en la corrección de desequilibrios, a pesar de los desafíos pendientes.
La demora en el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, a través de la cual el Gobierno busca acelerar la desregulación económica para atraer inversiones extranjeras, ha jugado en contra de las expectativas de los inversores. Milei advirtió que esto produjo un salto en el riesgo país y en el dólar blue, que esta semana anotó un máximo de $1.300.
Además, el mandatario adelantó que la conformación de su gabinete quedará "bajo análisis" una vez que se expida el Congreso, en medio de rumores sobre una eventual salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete.
En el segmento en pesos, los bonos CER mostraron una tendencia alcista, mientras que en la renta variable, el S&P Merval ganó un 0,5% en pesos, pero acumuló un derrumbe del 7,4% en dólares en comparación con el viernes de la semana pasada, debido al brusco salto del dólar CCL.
A medida que se conocen los balances corporativos, se destaca la presentación de Grupo Financiero Galicia, con una utilidad neta mejorada en un 94% en términos reales para el primer trimestre de 2024 frente a los resultados del trimestre previo.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo