
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La reciente aprobación de los ETF spot de Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha generado un gran interés en el mercado de las criptomonedas
Economía25/05/2024 13News-EconomíaLa reciente aprobación de los ETF spot de Ethereum por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha generado un gran interés en el mercado de las criptomonedas. En medio de este escenario, ChatGPT ha compartido su predicción sobre las altcoins que podrían beneficiarse del entusiasmo reinante. A continuación, analizaremos tres criptomonedas de baja capitalización basadas en Ethereum que, según ChatGPT, podrían tener un gran potencial de crecimiento en 2024.
1. Chromia (CHR): una plataforma blockchain para aplicaciones descentralizadas
Chromia es una plataforma blockchain diseñada para aplicaciones descentralizadas de la vida real, especialmente aquellas que requieren una infraestructura de datos compleja. Su enfoque único, que combina bases de datos relacionales con blockchain, la hace atractiva para desarrolladores que buscan crear aplicaciones más eficientes y escalables. Con el aumento del interés en las aplicaciones descentralizadas y la adopción de tecnologías blockchain en diversos sectores, Chromia tiene el potencial de alcanzar los 0.5 dólares en 2024, especialmente si se lanzan nuevas aplicaciones destacadas en su plataforma.
2. Metadium (META): una solución de identidad descentralizada
Metadium es una plataforma de identidad descentralizada que permite a los usuarios gestionar su identidad digital de manera segura y privada. Con el creciente enfoque en la privacidad de los datos y la necesidad de soluciones de identidad confiables, Metadium ofrece una solución relevante y muy demandada. A medida que más individuos y empresas busquen soluciones para gestionar identidades digitales de manera segura, Metadium podría ver un incremento significativo en su uso y adopción, llevando potencialmente su precio hasta los 0.1 dólares en 2024.
3. Bluzelle (BLZ): una base de datos descentralizada para la nueva Internet
Bluzelle proporciona una base de datos descentralizada para la nueva Internet, diseñada para asegurar datos y hacer que los sistemas de datos sean más confiables y resistentes a ataques. Este proyecto se dirige a aplicaciones que requieren alta disponibilidad y confiabilidad, como videojuegos y aplicaciones financieras. Con la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de datos seguros y eficientes, Bluzelle podría beneficiarse enormemente. Si la adopción de su tecnología aumenta, su precio podría llegar a 0.3 dólares en 2024.
El impacto de la aprobación de los ETF spot de Ethereum
Si bien la aprobación de los ETF spot de Ethereum por parte de la SEC es un hito significativo, es importante tener en cuenta que los emisores de ETF aún necesitan que la SEC apruebe sus respectivos estados de registro S-1 antes de que los productos puedan debutar oficialmente en el mercado. Este proceso podría demorar días, semanas o incluso meses. No obstante, la decisión ha sido recibida con entusiasmo por los defensores de las criptomonedas, quienes la ven como un paso importante para la legitimación y adopción generalizada de Ethereum.
Las altcoins mencionadas por ChatGPT representan proyectos innovadores con aplicaciones únicas en sus respectivos campos. A medida que el mercado de criptomonedas sigue evolucionando y expandiéndose, estos proyectos de baja capitalización podrían ofrecer grandes oportunidades de crecimiento para los inversores en 2024. Sin embargo, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos antes de invertir en criptomonedas de baja capitalización. La aprobación de los ETF spot de Ethereum es un acontecimiento significativo para el ecosistema de las criptomonedas, pero su impacto a largo plazo aún está por verse.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo