
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Según fuentes anónimas cercanas a Donald Trump y Elon Musk, el candidato republicano estaría interesado en ofrecer al multimillonario un puesto en su gabinete si llega a ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024
Internacional30/05/2024 13News-InternacionalSegún fuentes anónimas cercanas a Donald Trump y Elon Musk, el candidato republicano estaría interesado en ofrecer al multimillonario un puesto en su gabinete si llega a ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024. The Wall Street Journal reporta que el cargo que ocuparía Musk aún no está determinado, pero estaría relacionado con la seguridad fronteriza o la economía.
Las mismas fuentes afirman que Trump y Musk mantienen conversaciones telefónicas "varias veces al mes", en las que discuten temas como inmigración, ciencia y tecnología. Aparentemente, sus posturas se están acercando, y el dueño de la red social X estaría buscando ganar el apoyo de empresarios estratégicos y dirigir su simpatía hacia el ex presidente. Además, se menciona que ambas personalidades, junto a inversores anónimos, estarían trabajando en un proyecto basado en datos para prevenir fraudes electorales.
A pesar de esta aparente cercanía, Elon Musk no ha apoyado abiertamente a Donald Trump en su campaña presidencial. El multimillonario ha asegurado en apariciones públicas que no financiará a ninguno de los dos contendientes por la presidencia. Sin embargo, Musk utiliza con frecuencia su cuenta de X, con 185 millones de seguidores, para criticar algunas de las decisiones del actual presidente Joe Biden.
La administración de Biden también ha tenido roces con las propiedades de Musk. En agosto de 2023, el Departamento de Justicia de EE UU demandó a SpaceX por una presunta política de discriminación laboral contra personas refugiadas y con asilo político.
Por su parte, Donald Trump se mantiene en un autoexilio de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, tras ser vetado de la plataforma en 2021 por el entonces presidente ejecutivo Jack Dorsey. El detonante fue el comportamiento online de Trump, quien aseguró sin ofrecer pruebas que era víctima de un intento de robo de elección, lo que derivó en la toma del Capitolio de Washington.
Cuando Elon Musk adquirió Twitter y lo convirtió en X, aseguró que su primer gran cambio sería la eliminación de los censores de contenido e invitó a Trump a volver a la red. Sin embargo, el político no ha reinstaurado su perfil y se mantiene en su propia plataforma, True Social.
La posible colaboración entre Donald Trump y Elon Musk en un futuro gobierno republicano genera expectativas y especulaciones sobre el impacto que podría tener en la política y economía de Estados Unidos. No obstante, habrá que esperar al desarrollo de las elecciones presidenciales de 2024 para conocer el desenlace de esta potencial alianza.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones