
Trump y Bitcoin 2025: Nueva Orden Ejecutiva Podría Romper el Ciclo Histórico de Criptomonedas
La industria de criptomonedas podría estar a punto de experimentar una transformación radical tras la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump

La industria de criptomonedas podría estar a punto de experimentar una transformación radical tras la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump

Sebastián Serrano, CEO de Ripio, sostiene que la convergencia de un presidente abiertamente favorable a los activos digitales con un mercado alcista representa una oportunidad sin precedentes para la industria blockchain
La convergencia entre el sistema financiero tradicional y las criptomonedas podría acelerarse significativamente durante la administración Trump, según anticipó Jenny Johnson, CEO de Franklin Templeton, en una entrevista exclusiva con Bloomberg
La administración Trump marcó un hito histórico en el desarrollo tecnológico estadounidense al anunciar la creación de Stargate, una ambiciosa iniciativa público-privada que movilizará inversiones por USD 500.000 millones para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial
El presidente argentino Javier Milei arribó a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, última escala de una intensa gira internacional que lo posiciona como referente emergente del liberalismo global
La administración Trump marcó su regreso a la Casa Blanca con una controvertida decisión que reaviva tensiones internacionales en materia de salud global

Los mercados financieros experimentaron una notable volatilidad este martes mientras asimilan el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, con especial atención a sus primeras señales sobre política comercial internacional
Donald Trump asume hoy la presidencia de Estados Unidos en una ceremonia sin precedentes que marca el inicio de su segundo mandato no consecutivo, caracterizada por gestos simbólicos de continuidad institucional y señales de apertura hacia socios internacionales clave
Su participación en la ceremonia de asunción de Donald Trump en Washington y su posterior presentación en el Foro Económico Mundial de Davos marcan un momento decisivo en la consolidación de su liderazgo internacional

En una jornada histórica marcada por temperaturas extremas en Washington, el presidente argentino Javier Milei asiste como invitado especial a la ceremonia de asunción de Donald Trump, consolidando una alianza estratégica que promete transformar las relaciones bilaterales entre ambas naciones

La criptomoneda dominante del mercado digital estableció un nuevo hito histórico este lunes, alcanzando los u$s109.241 en medio de crecientes expectativas sobre políticas favorables al sector por parte de la entrante administración Trump

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, anunció el envío inmediato de una misión técnica a Buenos Aires tras mantener una productiva reunión de 75 minutos con el presidente argentino Javier Milei en Georgetown, Washington

La revista Time ha lanzado una edición especial dedicada al Foro Económico Mundial de Davos 2025, presentando una llamativa ilustración que reúne a figuras clave de la política y economía global

El presidente argentino Javier Milei emprendió este sábado una significativa gira internacional que lo llevará desde Washington hasta el Foro Económico de Davos, en un viaje que podría redefinir las relaciones diplomáticas y económicas de Argentina en el escenario global

La próxima administración Trump se prepara para implementar una agenda agresiva favorable a las criptomonedas desde sus primeros días en el cargo, mediante una serie de órdenes ejecutivas diseñadas para transformar radicalmente el panorama regulatorio del sector digital en Estados Unidos

El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, ha lanzado una audaz propuesta para redefinir el panorama económico global, instando a los gobiernos a establecer reservas estratégicas de Bitcoin como parte fundamental de su política monetaria

En un giro significativo en las relaciones sino-estadounidenses, el presidente electo Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping sostuvieron una conversación telefónica este viernes, marcando un momento crucial a solo tres días de la ceremonia de investidura en Washington

La agenda presidencial comenzará este viernes por la noche cuando el mandatario parta hacia la capital estadounidense, donde tiene previsto un intenso programa de actividades

La posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca podría catalizar una expansión significativa en el mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA), según anticipan expertos del sector

Anthony Pompliano, reconocido empresario y defensor de las criptomonedas, delineó una estrategia de tres puntos que podría transformar la relación entre Estados Unidos y Bitcoin bajo una potencial presidencia de Donald Trump

Los futuros de los principales índices bursátiles registran avances significativos, con el S&P 500 y el Nasdaq 100 liderando las ganancias con incrementos del 0,3% y 0,4% respectivamente

El análisis realizado por Finery Markets, basado en más de 4 millones de transacciones realizadas en su plataforma, revela un panorama particularmente dinámico durante el último trimestre del año

El Washington Post informó el 13 de enero que se espera que Trump firme órdenes ejecutivas después de asumir el cargo la próxima semana, cubriendo temas como la eliminación del bloqueo bancario a las criptomonedas y la derogación de una política contable que exige que los bancos que poseen criptomonedas registren los activos digitales como pasivos

El mercado de criptomonedas se encuentra en un momento decisivo mientras se acerca la investidura presidencial de Donald Trump, con Bitcoin operando en un rango estrecho alrededor de los 93.000 dólares en medio de una creciente fortaleza del dólar estadounidense, que alcanza niveles no vistos desde finales de 2022
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria
El Ejecutivo observa la renovación de autoridades en la central obrera como oportunidad estratégica. Manuel Adorni asume la coordinación del Consejo de Mayo tras el desplazamiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete
El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda
El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent