La Realidad, lo más increíble que tenemos

Empleo en la construcción registra su peor caída desde la pandemia: se desploma un 20,6% en marzo de 2024

El sector de la construcción en Argentina atraviesa una profunda crisis, reflejada en la dramática caída del empleo registrado durante el mes de marzo de 2024

Economía30/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El sector de la construcción en Argentina atraviesa una profunda crisis, reflejada en la dramática caída del empleo registrado durante el mes de marzo de 2024. Según un informe de Politikón Chaco, el número de trabajadores formales en este rubro se desplomó un 20,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando su mayor descenso desde agosto de 2021, durante la pandemia de coronavirus.

Actualmente, la construcción cuenta con 354.428 empleos registrados, la cifra más baja desde agosto de 2021. Esta disminución interanual equivale a la pérdida de 91.929 puestos de trabajo en relación con marzo de 2023, y representa el quinto mes consecutivo de bajas interanuales. Además, se trata del descenso relativo más significativo de los últimos cuarenta meses, superado únicamente por la caída del 21,1% registrada en noviembre de 2020.

th?id=OIPEl Gobierno se prepara para pagar parte del swap con China usando reservas del BCRA mientras negocia una extensión

La situación no mejora al analizar la comparación mensual. En marzo de 2024, se registró una baja del 2,1% respecto a febrero del mismo año, lo que implica la pérdida de 7.672 empleos formales en el sector en tan solo un mes. Esta cifra acumula el séptimo descenso consecutivo, y desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2024, han desaparecido 90.240 empleos formales en la construcción, de los cuales 67.811 se perdieron entre diciembre de 2023 y marzo de 2024.

El análisis regional revela que la Patagonia mostró el declive más leve, con una caída del 11,3%, gracias al impulso del sector neuquino y la infraestructura en Vaca Muerta. Por otro lado, el Noreste Argentino (NEA) reportó una baja alarmante del 53,7%, cifras que no se observaron ni siquiera durante la pandemia. En cuanto al resto de las regiones, la Pampeana y el AMBA presentaron caídas inferiores al nivel nacional (-17,1% y -16,9% respectivamente), mientras que el NOA y Cuyo lo hicieron por encima de la misma (-23,7% y -32,8% respectivamente).

th?id=OVFTBloqueos de 48 horas en fábricas alimentarias amenazan la distribución en todo el país

En la medición mensual, todas las regiones, excepto la Patagonia, presentaron bajas. La más leve se observó en la Pampeana con -1,7%, mientras que Cuyo exhibió el descenso más fuerte del mes (-5,4%). A nivel provincial, solo Salta sostiene alzas, aunque desacelerando (1,9% vs. 9,0% de febrero). En contraste, todas las demás jurisdicciones subnacionales presentan bajas, y diez de ellas lo hacen a un ritmo mayor al -40%. Los descensos más fuertes se registraron en Chaco (-62,0%) y Formosa (-65,5%), posicionándose como las provincias con mayores caídas relativas interanuales por sexto mes consecutivo.

2-1068x712Rendimientos de bonos de EE.UU. retroceden tras datos económicos que respaldan posible recorte de tasas de la Fed en 2024

Esta crisis en el sector de la construcción se produce en un contexto de cierre de empresas textiles y creciente tensión por el desempleo en las provincias del norte del país. La situación requiere medidas urgentes por parte del gobierno y los actores involucrados para reactivar la industria, generar empleo y evitar un mayor deterioro de la economía nacional.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email