
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Bitcoin (BTC) ha cerrado el mes de mayo con una impresionante ganancia del 11%, marcando su mejor desempeño para este mes desde 2019
Economía01/06/2024 13News-EconomíaBitcoin (BTC) ha cerrado el mes de mayo con una impresionante ganancia del 11%, marcando su mejor desempeño para este mes desde 2019. A pesar de la volatilidad experimentada en las últimas horas del mes, el precio de BTC se mantuvo estable, cotizando alrededor de los $67,500 el 1 de junio, según datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView.
La criptomoneda líder enfrentó algunos desafíos en los últimos días de mayo, incluyendo preocupaciones sobre un hackeo de exchange en Japón y movimientos "depredadores" por parte de algunos traders a medida que se acercaba el cierre mensual. Sin embargo, Bitcoin logró recuperarse de los mínimos semanales y retener las ganancias acumuladas durante el mes.
Los datos macroeconómicos de Estados Unidos, como el índice de gastos de consumo personal (PCE), no tuvieron un impacto significativo en el precio de BTC, a pesar de superar ligeramente las expectativas y mostrar una ralentización de la inflación. El popular trader Skew destacó la importancia de observar el desarrollo de los flujos del mercado, especialmente los flujos al contado, para determinar la dirección futura del precio.
Michaël van de Poppe, fundador y CEO de la firma de trading MNTrading, señaló que Bitcoin está consolidando bien y que los mercados están en equilibrio, despertándose lentamente para seguir subiendo. Además, identificó la zona de los $66,000 como un nivel crucial a mantener.
El recurso de trading Material Indicators atribuyó la volatilidad del precio de BTC a las acciones de las ballenas de Bitcoin. Según su análisis, traders de gran volumen jugaron con la liquidez en el cierre mensual, lo que resultó en un intento fallido de convertir los $69,000 en un nivel de soporte. Keith Alan, cofundador de Material Indicators, describió estos movimientos como "juegos de ballenas asesinas en acción".
A pesar de la volatilidad experimentada, Bitcoin ha demostrado una notable resistencia y capacidad para retener las ganancias acumuladas durante el mes de mayo. Este desempeño positivo ha generado optimismo entre los inversores y entusiastas de las criptomonedas, quienes esperan que la tendencia alcista se mantenga en los próximos meses.
Mientras Bitcoin continúa consolidándose y los mercados se despiertan lentamente, será crucial observar el desarrollo de los flujos del mercado y la actividad de las ballenas para anticipar posibles movimientos en el precio. Con un cierre mensual sólido y una ganancia del 11%, Bitcoin ha demostrado una vez más su capacidad para superar los desafíos y mantener su posición como la criptomoneda líder en el mercado.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones