
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), los proyectos de criptomonedas centrados en esta tecnología están llamando la atención de inversores y entusiastas
Economía09/06/2024 13News-EconomíaEn un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), los proyectos de criptomonedas centrados en esta tecnología están llamando la atención de inversores y entusiastas. Según la empresa de análisis de blockchain Santiment, los tokens de IA podrían experimentar un aumento en sus precios debido al creciente interés social que están generando.
Los datos de CoinMarketCap respaldan esta tendencia, mostrando que los volúmenes de trading de activos digitales en el sector de la IA han aumentado alrededor de un 80% en el último día, a pesar de que el descenso medio del sector ha sido del 7%. Este interés sin precedentes está siendo impulsado por avances significativos en el campo de la IA.
Uno de los acontecimientos más destacados ha sido el ascenso de Nvidia, que se convirtió brevemente en la segunda empresa cotizada más valiosa del mundo, con un valor de mercado superior a los 3 billones de dólares. Durante este período, las acciones de Nvidia alcanzaron niveles de trading récord, superando a menudo el volumen combinado de las 20 principales acciones estadounidenses. Aunque las acciones han retrocedido desde entonces, Nvidia sigue siendo un símbolo del entusiasmo de los inversores por la IA.
Otro hecho relevante es la reciente asociación entre la startup de IA CoreWeave Inc. y la minera de Bitcoin Core Scientific, que se prevé genere unos ingresos de aproximadamente 3,500 millones de dólares. En virtud de este acuerdo, Core Scientific proporcionará 200 megavatios de capacidad para alimentar las unidades de procesamiento gráfico de CoreWeave.
Además, los proyectos de IA descentralizada Fetch.ai (FET), Ocean Protocol (OCEAN) y SingularityNET (AGIX) están planeando una fusión para formar la Artificial Superintelligence Alliance (ASI), con el objetivo de acelerar el desarrollo de una infraestructura de IA DeFi. Esta fusión, que se completará este mes, creará un token con una capitalización de mercado estimada en unos 6 mil millones de dólares, lo que atraerá aún más el interés de la comunidad.
Históricamente, tal nivel de interés a menudo precede a las ganancias de precios, y los expertos de la comunidad cripto predicen que los tokens de proyectos centrados en la IA podrían beneficiarse de esta tendencia. La combinación de avances tecnológicos, asociaciones estratégicas y el creciente interés social sugiere que los tokens de IA están listos para despegar en 2024.
A medida que la inteligencia artificial continúa transformando diversos sectores, desde la tecnología hasta las finanzas, es probable que veamos un mayor número de proyectos de criptomonedas enfocados en esta área. Los inversores y entusiastas de las criptomonedas deberán estar atentos a las oportunidades que surjan en este campo en rápida evolución, ya que los tokens de IA podrían ofrecer un potencial de crecimiento significativo en el futuro cercano.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones