La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Huida hacia el futuro: Guillermo Francos afirma que Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta alianza con el PRO
En una reciente entrevista concedida al diario El País de España, el flamante jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, se mostró convencido de que el presidente Javier Milei buscará la reelección en las próximas elecciones presidenciales de 2027
Política09/06/2024 13News-Política

En una reciente entrevista concedida al diario El País de España, el flamante jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, se mostró convencido de que el presidente Javier Milei buscará la reelección en las próximas elecciones presidenciales de 2027. Según Francos, Milei "tiene la vocación de transformar la Argentina" y es consciente de que un solo período de cuatro años no es suficiente para lograr ese objetivo.

El jefe de Gabinete, quien asumió su cargo el pasado lunes en reemplazo de Nicolás Posse, destacó los altos índices de aceptación del Presidente, que superan el 60%, como un factor que respaldaría su decisión de presentarse nuevamente como candidato. Sin embargo, Francos también reconoció que ser Gobierno es muy desgastante y que, en última instancia, la decisión de buscar la reelección dependerá de Milei.
De cara a los próximos comicios presidenciales, Francos no descartó una posible alianza con el PRO, partido liderado por el ex presidente Mauricio Macri. El funcionario señaló que existen muchos puntos de coincidencia y una muy buena relación con los dirigentes del PRO, y que las circunstancias irán marcando si deben enfrentar juntos la elección. Destacó que, en la segunda vuelta de las elecciones del año pasado, ambas fuerzas obtuvieron el 56% de los votos, lo que evidencia el deseo de cambio de la ciudadanía.
El estrecho vínculo entre los referentes de La Libertad Avanza y el PRO se vio reflejado en el reciente mensaje publicado por Macri, en el que criticó el proyecto de movilidad jubilatoria y apuntó contra los dirigentes "cínicos" e "indiferentes" por haber votado "una ley irracional que no tiene fondos".
En cuanto a las prioridades de su gestión como jefe de Gabinete, Francos señaló que su foco está puesto en la Ley Bases, el proyecto impulsado por el Gobierno que aún debe ser aprobado en el Senado. El funcionario se mostró optimista respecto a la aprobación de la ley el próximo 12 de junio, fecha en la que la Cámara Alta sesionará para tratar este proyecto y el paquete fiscal.
Respecto a la crisis diplomática entre Argentina y España, Francos aseguró que el presidente Milei nunca rompió la relación con el país europeo, aunque reconoció que puede existir una mala relación entre ambos mandatarios. Además, sostuvo que Milei nunca mencionó a la esposa de Pedro Sánchez durante la presentación en la que acusó de "corrupta" a Begoña Gómez. El jefe de Gabinete también criticó la decisión del presidente español de retirar a la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, calificándola como "fuera de lo razonable".
Por último, Francos descartó que la tensión entre los presidentes Milei y Sánchez repercuta en las inversiones futuras de empresas españolas en Argentina, afirmando que los empresarios van donde hay negocios, independientemente de las relaciones personales entre los mandatarios.
En resumen, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se muestra confiado en que Javier Milei buscará la reelección en 2027 y no descarta una posible alianza con el PRO de cara a esos comicios. Además, Francos destacó la importancia de la Ley Bases como prioridad de su gestión y minimizó el impacto de la crisis diplomática con España en las inversiones futuras en el país.
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Analistas proyectan inflación entre el 2% y 2,5% para agosto pese a turbulencia del dólar
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria